
-
Goles, dolores y alegría: Sudáfrica celebra el Mundial de las abuelas
-
Trump asegura mantener negociaciones "directas" con Irán sobre su programa nuclear
-
Guionista de "Taxi Driver" enfrenta acusación por acoso y agresión sexual
-
EEUU pide a Corte Suprema bloquear orden de repatriar migrante desde El Salvador
-
Arrestan a cinco personas en Francia tras decomiso en el mar de 630 kg de cocaína proveniente de Brasil
-
Trump desata entre sus filas el miedo a un "baño de sangre" político por sus aranceles
-
La Media Luna Roja Palestina dice las tropas israelíes dispararon "con intención de matar" a socorristas en Gaza
-
Muere en Alemania una de las probables últimas condenadas por crímenes nazis
-
Robert de Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en Cannes
-
El papa dona a Ucrania cuatro ambulancias para el frente
-
Trump sugiere que el migrante expulsado por error a El Salvador pertenece a la MS-13
-
Líderes indígenas del mundo piden el mismo peso que los jefes de Estado en la COP30
-
Hamás dice que un periodista fue asesinado en Gaza, Israel afirma que atacó a un "terrorista"
-
Líderes indígenas del mundo piden el mismo peso que los jefes de Estado en COP30
-
El Tribunal Supremo británico impide a Cuba apelar en un caso contra el fondo de inversiones CRF
-
La denunciante de Dani Alves también recurre la absolución del ex futbolista
-
LaLiga pide la cautelar para que Olmo no juegue el resto de la temporada
-
Clem Burke, baterista de Blondie, muere a los 70 años
-
La UE busca una respuesta unitaria al desafío de los aranceles estadounidenses
-
Filipinas y EEUU lanzan maniobras aéreas conjuntas dirigidas a la disuasión
-
Carlos III inicia su visita a Italia tras el susto en su tratamiento de cáncer
-
Carlos III inicia su visita a tras el susto en su tratamiento de cáncer
-
China echa por tierra el acuerdo sobre TikTok por los aranceles de EEUU, dice Trump
-
Dominicana aumenta las tropas en la frontera con Haití
-
Una bicicaravana pide justicia por las adopciones ilegales durante la guerra en Guatemala
-
Trump recibe a Netanyahu con la guerra comercial y Gaza en la agenda
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, dado de alta tras sufrir un infarto
-
La fiscal general de EEUU afirma que lograr un tercer mandato de Trump sería muy difícil
-
Unos 30 muertos tras intensas lluvias en la capital de la República Democrática del Congo
-
Miles protestan en España contra el alto precio de los alquileres y la crisis de la vivienda
-
La Champions entra en su recta final con los 'ocho días de oro' de cuartos
-
La UE busca respuesta unitaria al desafío de los aranceles estadounidenses
-
Un ministro de Costa Rica visita la megacárcel de El Salvador para replicar el modelo
-
"Aún queda mucho por hacer" por los indígenas, admite Lula ante el cacique Raoni
-
Rusia desmiente haber atacado "infraestructuras" civiles en el bombardeo en Krivói Rog
-
Ecuador anuncia un operativo anticrimen con la presencia del fundador de Blackwater
-
Túnez desmantela campamentos de migrantes africanos
-
Dos detenidos por daños a un campo de golf de Trump en Escocia
-
Amadas en Texas, las camionetas o 'trocas' sentirán el golpe de los aranceles de Trump
-
La industria musical trata de hacer frente a los abusos de la IA, con poco éxito
-
La Media Luna Roja Palestina afirma que socorristas en Gaza recibieron disparos "con intención de matar"
-
Boeing alcanza acuerdos y elude un proceso civil por el accidente de Ethiopian Airlines
-
El petróleo alcanza su nivel más bajo en cuatro años ante la incertidumbre económica
-
El emperador de Japón visita la isla de Iwo Jima para marcar el 80º aniversario de la Segunda Guerra Mundial
-
Las principales crisis bursátiles desde el crac de 1929
-
Ucrania enviará una delegación a Washington "esta semana" para hablar del acuerdo sobre los minerales estratégicos
-
Palestinos en Cisjordania y Jerusalén en huelga para exigir el fin de la guerra en Gaza
-
La secta Moon presenta un recurso en Japón contra su disolución
-
Los filtros de microplásticos para lavadoras, un avance pero no una panacea
-
Los vuelos Europa-Sahara Occidental, un futuro incierto con trasfondo político y legal

Finaliza búsqueda de sobrevivientes del naufragio de un pesquero español en aguas de Canadá
Rescatistas canadienses finalizaron este miércoles la búsqueda de sobrevivientes del barco gallego Villa de Pitanxo, que naufragó en las gélidas aguas de Terranova, en Canadá, tras considerar "improbable" encontrar más tripulantes vivos en la mayor tragedia pesquera para España en casi 40 años.
Con 24 tripulantes a bordo, solo tres de sus marineros pudieron ser rescatados con vida desde que a este barco con base en Marín, en Galicia, se le perdiera el rastro el martes hacia las 04H30 GMT (00H30 locales), 450 kilómetros al sureste de Terranova.
"Ahora es improbable que se encuentren otros sobrevivientes", explicó el teniente canadiense Nicolas Plourde-Fleury. Los rescatistas corrigieron el miércoles su balance inicial, que cifraba en 10 los fallecidos y en 11 las personas sin localizar.
"Se han encontrado nueve cuerpos y no diez como pensábamos", afirmó a la AFP Plourde-Fleury.
Más tarde, tras una "búsqueda exhaustiva durante más de 36 horas, se suspendió la búsqueda de los 12 pescadores desaparecidos", declaró a la AFP Brian Owens, portavoz del Centro de Coordinación de Rescate canadiense.
Pese a todo, las operaciones continuaron en esta gélida zona del Atlántico, donde los equipos de socorro -con varios barcos movilizados, además de un avión y un helicóptero- tuvieron que hacer frente en la noche a "olas de diez metros" y vientos muy fuertes, según indicó Owens.
- Luto en Galicia -
El ministro español de Pesca, Luis Planas, lamentó "la mayor tragedia del sector pesquero que hemos tenido prácticamente en los últimos 38 años", en referencia al naufragio del "Islamar III" en aguas de las Islas Canarias, un hecho que dejó 26 muertos en julio de 1984.
Según Planas, ocho embarcaciones se encuentran movilizadas en la zona para intentar encontrar a los desaparecidos. "Son buques españoles y portugueses de pesca, pero también de las autoridades canadienses", detalló el ministro.
En Madrid, el Congreso de los Diputados guardó un minuto de silencio.
"Somos una comunidad autónoma marcada por sucesos luctuosos relacionados con el mundo del mar. Somos la primera potencia pesquera de la Unión Europea, y por lo tanto nuestros riesgos son superiores a cualquier otro lugar o región europea", recordó de su lado el presidente de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, quien decretó tres días de luto en esta región atlántica, muy ligada al mar.
Galicia concentra más del 10% de las descargas de pescado fresco de la UE y aporta el 20% de la producción acuícola europea, siendo la primera región europea y la segunda mundial en la producción de conservas de pescado y marisco, según datos del gobierno regional.
- Sin explicación -
Mientras, la falta de noticias comenzaba a hacerse insoportable para los familiares de los 24 marineros embarcados desde finales de enero en el "Villa de Pitanxo". Según las autoridades, la tripulación la componían 16 españoles, cinco peruanos y tres ghaneses.
En la localidad gallega de Marín, en Pontevedra (noroeste), los periodistas se agolpaban frente a las rejas de la armadora Nores, propiertaria de la embarcación.
La empresa -que, según dijo a la AFP, prefiere esperar a que terminen las labores de rescate para dar un comunicado-, solo dejaba pasar a las familias y allegados de los trabajadores, que recibían atención de psicólogos de la Cruz Roja, constató un periodista de la AFP.
En la avenida junto al puerto, donde varios edificios lucían crespones negros en señal de luto, resaltaba un cartel en el que se leía "Todo nuestro apoyo al Villa de Pitaxo", junto a la silueta del barco accidentado.
A las 20H00 locales (21H00) estaba previsto un minuto de silencio frente al ayuntamiento de esta ciudad portuaria.
"Solo queremos saber si está vivo o muerto. Que nos den los nombres, nosotros ya sabemos qué pasa cuando te caes a aguas como las de Terranova. La supervivencia es cuestión de minutos", había pedido al diario La Voz de Galicia Carlos Ordóñez, que esperaba noticias de su sobrino William Arévalo.
"Yo de momento estoy devastada", contó al mismo periódico Luzmar, la mujer de otro de los tripulantes desaparecidos, de 29 años. "Tengo cuatro hijos, en la casa tengo que estar aguantando (...). Los niños me preguntan cuándo viene papá", agregó todavía bajo el shock.
Sobre qué ocurrió en "Villa de Pitanxo" para que se desatara la tragedia tampoco hay todavía información.
"Entendemos que ha debido de ser un gran golpe de mar que produjo una entrada masiva de agua en el barco y hundimiento de manera casi inmediata", relató Javier Touza, presidente de la cooperativa de armadores de Vigo, al canal Antena 3.
"De ello se deriva la escasez de tiempo para poder subirse a las balsas", agregó.
J.Gomez--AT