
-
Hamás recibe propuesta israelí de tregua, ONU alarmada por la crisis humanitaria en Gaza
-
Estudiante palestino detenido durante una entrevista para la ciudadanía de EEUU
-
Más de 400 muertos en Sudán a manos de los paramilitares, según fuentes citadas por la ONU
-
Jefe de Exteriores iraní va a Moscú antes de nueva reunión con EEUU en Roma
-
Rusia dice que bombardeó una reunión militar ucraniana en Sumi el domingo
-
Enviado de ONU urge por una solución al conflicto del Sahara Occidental
-
Trump y Bukele blindan su alianza contra las pandillas
-
Chabal, "sin recuerdos de sus partidos", devuelve al foco las conmociones en rugby
-
El rapero Diddy Combs se declara no culpable de nuevas acusaciones
-
Un estadounidense acusado en Rusia de agredir a un policía, trasladado a un hospital psiquiátrico
-
Vargas Llosa y su paso como periodista en la Agence France-Presse
-
Bolsonaro afronta un posoperatorio "muy delicado y prolongado" tras cirugía abdominal
-
Perú rinde homenaje a su nobel Mario Vargas Llosa
-
Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria
-
Nvidia fabricará íntegramente en EEUU sus chips más avanzados para IA
-
"Se lo agradecemos" dice Trump a un Bukele con "muchas ganas de ayudar" en migración
-
Kim Kardashian testificará en el juicio por el robo de sus joyas en París
-
Bolsonaro afronta un postoperatorio "muy delicado y prolongado" tras cirugía abdominal
-
Hungría reforma la Constitución para restringir los derechos LGBT+
-
Katy Perry cumple vuelo espacial con tripulación 100% femenina
-
Casi 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria
-
El ministro de Economía de España viaja a EEUU mientras la UE busca un acuerdo arancelario
-
Inicia el juicio en Rusia de un estadounidense acusado de agredir a un policía
-
Noboa, ante el desafío de apaciguar un Ecuador desangrado y dividido
-
Desmantelan en España una red que vendía por internet felinos exóticos
-
Acusan al autor del incendio de la residencia del gobernador de Pensilvania de intento de homicidio
-
La moneda argentina se deprecia cerca de un 8% tras el levantamiento del control de cambios
-
El consumo mundial de petróleo aumentará menos de lo previsto en 2025, según la Opep
-
Activistas, entre ellos Greta Thunberg, siguen adelante con una demanda climática contra Suecia
-
Un estudio analiza el efecto de la droga sintética éxtasis en el trauma de supervivientes del ataque de Hamás
-
Cuatro civiles mueren en bombardeos rusos en el noreste de Ucrania
-
Hamás afirma estar dispuesto a liberar todos los rehenes a cambio del final de la guerra en Gaza
-
Vargas Llosa y su paso como periodista en Agence France-Presse
-
Inicia el proceso contra Meta por la compra de Instagram y WhatsApp
-
El partido de Milei queda tercero en el primer test electoral del año en Argentina
-
Inicia proceso contra Meta por la compra de Instagram y WhatsApp
-
El Parlamento alemán se reunirá el 6 de mayo para elegir a Merz como jefe del gobierno
-
Acusan a autor de incendio de residencia de gobernador de Pensilvania de intento de homicidio
-
Trump recibe a Bukele para afianzar su bromance y blindar el pacto migratorio
-
Rusia afirma que bombardeó una reunión del ejército ucraniano en Sumi el domingo
-
Barcelona, la juventud de Vargas Llosa; Madrid, la madurez
-
Bolsonaro afronta un postoperatorio "muy delicado y prolongado"
-
El Vaticano proclama "venerable" al arquitecto catalán Gaudí
-
Las conversaciones entre Putin y enviado de EEUU fueron "extremadamente útiles y eficaces", según el Kremlin
-
La UE anuncia una ayuda de 1.600 millones de euros para los palestinos
-
"Ese techo nos aplastó": sobreviviente de colapso de discoteca en República Dominicana
-
Alcaraz retoma la segunda plaza del ranking ATP tras su triundo en Montecarlo
-
El jefe de la diplomacia iraní viajará a Moscú antes de nuevas conversaciones con EEUU en Roma
-
Katy Perry y novia de Bezos partirán al espacio en un vuelo 100% femenino
-
El pueblo español que lucha por salvar sus olivos de las plantas fotovoltaicas

Un periodista nicaragüense condenado a nueve años por "conspiración" en Nicaragua
Un periodista deportivo nicaragüense fue condenado este miércoles a nueve años de prisión por el delito de conspirar contra la integridad del país, en uno de los juicios contra opositores al gobierno de Daniel Ortega, informó una fuente humanitaria.
"El Poder judicial condena a 9 años de cárcel e inhabilitación a cargos públicos al periodista Miguel Mendoza por conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional", indicó en su cuenta Twitter el independiente Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh).
Mendoza es uno de los 46 opositores detenidos el año pasado, en su mayoría antes de las elecciones de noviembre en las que el presidente Daniel Ortega obtuvo su cuarto mandato consecutivo desde que retornó al poder en 2007.
Entre los detenidos estaba el exguerrillero y dirigente de la disidencia sandinista Hugo Torres, quien falleció el sábado a los 73 años tras ser trasladado de la cárcel a un hospital por una enfermedad no precisada, según un comunicado de la Fiscalía.
Mendoza fue declarado culpable la semana pasada en una audiencia cerrada en la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ, investigación) de la policía de Managua.
"En los últimos años Mendoza ha compartido sus opiniones políticas sobre la situación de los derechos humanos y criticado al gobierno" en las redes sociales, donde tenía miles de seguidores, dijo el año pasado el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) cuando abogó por su liberación.
Los opositores son procesados en base a la Ley de Defensa de los Derechos del Pueblo a la Independencia y la soberanía", aprobada en 2020, que considera "traidores a la patria" a quienes atentan contra la integridad nacional.
Este miércoles también fue condenada a 9 años por el delito de menoscabo la opositora Nidia Barbosa, mientras el martes la presidenta de la Unión Democrática Renovadora (Unamos, de la disidencia sandinista), Suyén Barahona, recibió ocho años por el mismo delito.
Desde que iniciaron los juicios el 1 de febrero, han sido declarados culpables por menoscabo 20 opositores, de los cuales 10 han sido condenados a penas que van de ocho a 13 años de prisión.
De acuerdo con las leyes nacionales, el juez primero dicta un veredicto y días después impone la condena.
Entre los nuevos sentenciados está el exbanquero Luis Rivas Anduray, quien fungía como presidente ejecutivo del Banco de la Producción (Banpro), uno de los más importantes del país.
El martes, inició un juicio contra otros siete opositores, entre ellos tres exaspirantes a la presidencia, Juan Sebastián Chamorro, Félix Maradiaga y Arturo Cruz.
G.P.Martin--AT