
-
Más de 50.000 fieles visitan la capilla ardiente del papa Francisco
-
El expresidente surcoreano Moon Jae-in es imputado por corrupción
-
Zelenski recorta su viaje a Sudáfrica tras bombardeo ruso en la capital de Ucrania
-
Casi 50.000 fieles visitan la capilla ardiente del papa Francisco
-
Las ventas de Tesla en la UE caen un 36% interanual en marzo
-
China envía un nuevo equipo de astronautas a su estación espacial
-
Casi 50.000 fieles visitan capilla ardiente del papa Francisco
-
El segundo día de capilla ardiente del papa Francisco espera miles de fieles
-
Nintendo optimista con la preventa de su consola Switch 2 en Japón
-
Ataque mortífero de Rusia contra Kiev tras críticas de Trump a Zelenski
-
Estafa a fans de Oasis, por unos USD 2,7 millones en entradas falsas
-
Aumentan las enfermedades prevenibles por caída de vacunación, alerta la ONU
-
EEUU acusa de "terrorismo" por primera vez a un presunto líder del Tren de Aragua
-
Bolsonaro se enfurece al recibir aviso judicial en hospital
-
Miles de mineros colapsan La Paz en protesta por la falta de combustible
-
El tipo de cambio en Argentina se liberará "con el tiempo": jefe del Banco Central
-
EEUU estima que el FMI y el Banco Mundial se han desviado de su "propósito"
-
Rusia ataca con misiles Kiev en medio de tensiones entre Trump y Zelenski
-
Excanciller de Colombia asegura que Petro sufre de "drogadicción"
-
Soldado de EEUU condenado a siete años de cárcel por vender información secreta a China
-
Jefe del OIEA pide explicación a Irán por nuevos túneles en instalación nuclear
-
Trump arremete contra Zelenski por negarse a reconocer la anexión de Crimea por Rusia
-
Trump busca un "acuerdo justo" con China
-
YouTube celebra su 20 aniversario y más de 20.000 millones de videos subidos
-
Carlos Santana pospone varios conciertos por el covid-19
-
Wall Street termina al alza, a la espera de un alivio de tensiones comerciales
-
Jane Fonda acusa a Trump de pactar "con el diablo" por el clima
-
Trump arremete contra Zelenski por no aceptar la anexión de Crimea por Rusia
-
India toma medidas diplomáticas contra Pakistán
-
Casi 20.000 fieles despiden al papa Francisco en el inicio de su capilla ardiente
-
Ningún gobierno puede impedir la "revolución" energética, dice Guterres
-
Dos belgas de 18 años, procesados en Kenia por capturar miles de hormigas reinas
-
El cantante español Raphael retomará la actividad en junio tras su linfoma cerebral
-
El primer ministro de Francia asegura que su hija, víctima, "nunca le habló" de las agresiones en su escuela
-
Casi 20.000 fieles despiden al papa Francisco en inicio de capilla ardiente
-
"Todavía no" hay tratativas arancelarias con China, afirma el secretario del Tesoro de EEUU
-
Con lágrimas y paciencia, los fieles dan su último adiós al papa Francisco
-
Jane Fonda acusa a Trump de haber hecho un "pacto con el diablo" por el clima
-
Jordania prohíbe las actividades de los Hermanos Musulmanes y cierra sus oficinas
-
Roma, en estado de sitio por los funerales del papa Francisco
-
América Latina será la región de menor crecimiento con un 2,1% en 2025 (Banco Mundial)
-
España se echa atrás y comprará munición a una empresa israelí
-
El gerente de la discoteca dominicana colapsada dice que el techo sufría de filtraciones
-
El brazo armado de Hamás publica un video de un rehén israelí vivo
-
Hacer lío en las villas de Buenos Aires: el legado del papa Francisco
-
Entre lágrimas y esperanza, cristianos de Jerusalén recuerdan al difunto Francisco
-
Boeing confirma que China rechazó el envío de aviones nuevos en medio de la guerra comercial con EEUU
-
EEUU mete presión a Rusia y Ucrania con una propuesta de "intercambios territoriales"
-
"No aceptaba un no por respuesta", dice fiscal en juicio a Weinstein en EEUU
-
El presidente palestino insta a liberar a los rehenes de Gaza, donde murieron 18 personas por bombardeos israelíes

Los muertos por lluvias torrenciales récord en Petrópolis (Brasil) suben a 176
El número de muertos por las fuertes lluvias que provocaron aludes e inundaciones en la ciudad brasileña de Petrópolis subió a 176, confirmó este lunes la Defensa Civil.
Con el alza de decesos, la tragedia desatada el 15 de febrero se convirtió en la más mortífera de la historia de esta urbe del estado de Rio de Janeiro (sureste).
La cifra supera a la de otra catástrofe provocada por intensas precipitaciones que dejó 171 decesos en febrero de 1988, de acuerdo con los registros de la alcaldía.
Hasta ahora se han identificado los cuerpos de 143 personas, de las cuales 134 ya fueron trasladadas a la funeraria, según balance oficial divulgado más temprano este lunes.
La búsqueda de sobrevivientes continuaba esta jornada, aunque oficialmente se han reconocido las escasas posibilidades de hallar sobreviivientes.
En este momento, hay 112 personas desaparecidas, informó a la AFP la Policía Civil. La cifra va disminuyendo a medida que se identifican los cuerpos recuperados y que familias reencuentran a parientes sanos y salvos.
La abrumadora lluvia convirtió las calles en ríos que arrasaron árboles, automóviles y autobuses, y provocaron deslizamientos en los barrios apostados en las laderas de las montañas que rodean esta ciudad de 300.000 habitantes, ubicada a unos 60 km al norte de la ciudad de Rio de Janeiro.
En unas horas cayó un volumen de agua equivalente a un mes de lluvias sobre Petrópolis, una pintoresca ciudad turística que fue capital veraniega del imperio brasileño en el siglo XIX.
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, describió el viernes las escenas como "casi de guerra", mientras que el papa Francisco envió un mensaje de condolencias el domingo.
Los operativos de limpieza seguían en curso este lunes, un día después de que la alcaldía pidiera a las residentes quedarse en casa, salvo casos de extrema urgencia, para que los especialistas removieran montañas de escombros y basuras derramados por las vías.
Según el último balance, 847 personas están alojadas en refugios de emergencia.
En los últimos tres meses, al menos 230 personas han muerto en el país por las precipitaciones, principalmente en los estados de Sao Paulo, Rio de Janeiro y Bahía (noreste).
Tormentas en el estado de Espirito Santo, colindante con Rio de Janeiro, dejaron al menos dos muertos y obligaron a evacuar a más de 1.200 personas, según reportes oficiales del fin de semana.
En el estado de Minas Gerais (sureste), 1.700 personas tuvieron que abandonar sus casas en el municipio de Pocrane por precipitaciones caídas entre el sábado y domingo.
Estos fenómenos meteorológicos, según muchos científicos, serán cada vez más recurrentes por cuenta del cambio climático.
T.Sanchez--AT