
-
Francisco, el "papa de los pobres", inicia su último viaje
-
Melania Trump tendrá una cena en el Air Force One en vez de un regalo de cumpleaños
-
Trinidad y Tobago celebra elecciones con la oposición como favorita
-
Acusado de matar a ejecutivo de la salud en Nueva York se declara no culpable
-
Trump dice que Rusia y Ucrania están "muy cerca" de un acuerdo tras conversaciones en el Kremlin
-
Argentina y Ecuador, las economías que más crecen en América Latina, según el FMI
-
El FBI detiene a jueza en EEUU por obstruir arresto de un migrante mexicano
-
Ruanda y RD Congo se dan una semana para esbozar un acuerdo de paz
-
Defensa Civil gazatí reporta al menos 40 muertos en bombardeos israelíes en Gaza
-
Acusado de asesinar a ejecutivo de seguros médicos en Nueva York se declara no culpable
-
"Hecho en EEUU": una marca de lencería, amenazada por aranceles de Trump
-
Ruanda y RD Congo fijan 2 de mayo como fecha límite para un acuerdo de paz
-
Envían a prisión en Brasil al expresidente Collor de Mello, condenado por corrupción
-
El FBI detiene a una jueza en EEUU por obstruir el arresto de un migrante
-
La UE y EEUU deben rebajar la tensión y negociar un acuerdo comercial (directivo FMI)
-
Latinoamericanos despiden a Francisco, el "papa de los migrantes"
-
Excongresista de origen brasileño condenado a 7 años de cárcel en EEUU por corrupción
-
Veinte heridos y edificios destruidos por un sismo en Ecuador
-
Putin y el emisario estadounidense hablaron de posibles "negociaciones directas" con Kiev para una tregua
-
Rusia acusa a servicios secretos de Ucrania de muerte de general ruso en explosión de coche bomba cerca de Moscú
-
Un herido y edificios destruidos por un sismo en Ecuador
-
Los cardenales buscan un "unificador" como futuro papa a días del cónclave
-
Un general ruso muerto por la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
-
BYD marca un sólido primer trimestre gracias al aumento de las ventas de sus autos eléctricos
-
Zverev vence a Bautista y avanza a tercera ronda en Madrid
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 12 muertos en bombardeos israelíes en Gaza
-
Putin recibe en el Kremlin al emisario estadounidense para conversaciones sobre alto al fuego en Ucrania
-
Una compañía peruana de actores con síndrome de Down derriba barreras en los escenarios del mundo
-
Detienen en Brasil al expresidente Collor de Mello, condenado por corrupción
-
China fustiga la "intimidación" de EEUU y se prepara para "escenarios extremos" en la guerra comercial
-
Una madre es detenida en España por la venta de su hija recién nacida
-
"De la misma sangre": Mongolia recuerda con emoción el legado del papa Francisco
-
Denuncian al presidente de la liga francesa de fútbol por insulto homófobo
-
Santa María la Mayor, el refugio de oración de Francisco se convierte en su sepulcro
-
Un adiós "más íntimo" al papa Francisco de madrugada
-
Archivan la causa contra el exmiembro de Mecano denunciado por contratar mexicanos irregularmente
-
Máxima presión para Ancelotti en el Clásico de la final de la Copa del Rey
-
Remover cielo y tierra para hornear pan en Gaza
-
Trump ordena la extracción minera submarina incluso en aguas internacionales
-
Un juez brasileño ordena encarcelar al expresidente Collor de Mello, condenado por corrupción
-
"Sería extremadamente decepcionante" que la UE diera marcha atrás sobre el clima, advierte la directora de la COP30
-
El fiscal general de Venezuela acusa a Bukele de "trata de personas" y critica a la ONU
-
Rubio será anfitrión de la firma del acuerdo de tregua entre Ruanda y RD Congo
-
El largo camino de Nepal para mejorar la resistencia a los terremotos
-
Los africanos esperan, por fin, un papa de los suyos
-
Lavrov dice que Rusia está "lista" para alcanzar acuerdo sobre Ucrania
-
Empeora el estado de Bolsonaro tras enfadarse por aviso judicial
-
Fiscal de Venezuela dice que presidente Bukele incurre en "trata de personas" con deportados
-
Maradona era "un paciente muy difícil", dijo médico en juicio por su muerte
-
Correa dice que "destrozaron" Ecuador y promete lucha "frontal" contra Noboa

Australia ordena evacuar a 200.000 personas por tormenta, Sídney fue salvada
Los servicios de emergencia australianos ordenaron la evacuación de 200.000 personas por el avance de una fuerte tormenta que causaron devastadoras inundaciones y dejaron 13 muertos en la última semana, mientras que la ciudad de Sídney se salvó del temido diluvio.
Las autoridades emitieron alertas severas por lluvia y viento en una franja de 400 kilómetros de costa que incluye zonas suburbiales de Sídney, la mayor ciudad de Australia donde viven 5 millones de personas.
La impredecible tormenta se ha movido hacia el sur desde el estado de Queensland hasta Nueva Gales del Sur, dejando un rastro de destrozos por las crecidas de ríos y embalses que han provocado graves inundaciones, con municipios con todas las casas cubiertas hasta los techos.
Un sistema de baja presión permaneció cerca de la costa, cientos de kilómetros al norte de Sídney, descargando intensas lluvias en la zona aunque la ciudad evitó el temido aguacero, dijo el meteorólogo Ben Domensino, de Weatherzone.
"Sidney se salvó de las lluvias más intensas de hoy", comentó Domensino a AFP, tras anticipar que el sistema se debilitaría para el viernes.
La represa de Warragamba, en el suroeste de Sídney, que aporta 80% del agua a la ciudad, comenzó a derramarse desde la mañana de miércoles.
Sin embargo, todavía había grandes inundaciones en algunas áreas al oeste de Sídney, a lo largo de los ríos Hawkesbury y Nepean que recorren los suburbios de la ciudad, dijo una portavoz de la oficina meteorológica del estado de Nueva Gales del Sur.
"Ese es un sistema muy grande y tomará un tiempo para que disminuya", adelantó.
- Impredecible -
En la localidad histórica de Windsor, donde se encuentran algunos de los antiguos edificios europeos de Australia, Paul Caleo se unió a otros vecinos para observar la crecida del río Hawkesbury, que cortó el acceso por el puente a casas y granjas.
"El río por su misma naturaleza es impredecible", comentó Caleo.
En el muelle histórico de Sídney, el zoológico Taronga se preparó para atender animales silvestres heridos por las torrenciales lluvias e inundaciones.
Y al bajar el nivel del agua, la preocupación se volcará a los animales que viven en los cursos del agua, como los ornitorrincos.
Los servicios de emergencia de Nueva Gales del Sur indicaron que todavía hay más de 70 órdenes de evacuación en vigor.
"Mucha gente se está despertando hoy para ver parte de su estado bajo el agua", alertó el jefe de gobierno de Nueva Gales del Sur, Dominic Perrottet.
"Si sois objeto de una de estas órdenes de evacuación, por favor, marchad (...) Las cosas empeorarán antes de mejorar", dijo en rueda de prensa.
Los científicos aseguran que el cambio climático está aumentando e intensificando los fenómenos meteorológicos extremos en Australia, como inundaciones, incendios, ciclones o sequías.
"Australia está en el frente del severo cambio climático", apuntó la experta medioambiental Hilary Bambrick, de la Universidad de Tecnología de Queensland.
"Las temperaturas aumentan más rápido en Australia que de promedio en el mundo. Y temperaturas más altas significa que la atmósfera retiene más la humedad y que los eventos de precipitaciones son más extremos", explicó.
Th.Gonzalez--AT