
-
El pánico bursátil por los aranceles de Trump desploma las bolsas asiáticas
-
El pánico bursátil crece mientras el mundo busca rebajar los aranceles de Trump
-
Al menos 44 muertos por bombardeos israelíes el domingo en Gaza, según defensa civil
-
Le Pen, inhabilitada, denuncia ante simpatizantes en París una "decisión política"
-
Ucrania lamenta la falta de "respuesta" de EEUU tras rechazo de Putin a cese el fuego
-
Aumenta a 17 el número de muertos por tormentas en EEUU
-
El Atlético sale a flote gracias a Pablo Barrios y se reengancha a la liga
-
Le Pen denuncia ante sus simpatizantes en París una condena "política" en su contra
-
Bolsonaro encabeza una protesta en Sao Paulo tras ser inculpado por la presunta trama golpista
-
Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte
-
Netanyahu abandona Hungría y parte rumbo a Washington
-
Dos muertos en un ataque israelí en el sur de Líbano
-
El líder del principal partido opositor en Turquía pide elecciones "a más tardar en noviembre"
-
Londres acusa a Israel de detener e impedir el ingreso a dos legisladoras
-
Votantes de Trump, los agricultores de EEUU atrapados por la guerra comercial
-
Autora de retrato cuestionado por Trump señala que críticas perjudicaron su carrera
-
Aumenta a 16 el número de muertos por tormentas en EEUU
-
Ucrania denuncia un "ataque masivo" ruso que dejó al menos dos muertos
-
El papa, convaleciente, aparece por sorpresa en la plaza de San Pedro
-
Max Verstappen, imperial en Japón
-
Al menos un muerto en un ataque con misiles en Kiev
-
La extrema derecha francesa convoca una manifestación en apoyo a su líder inhabilitada
-
Investigaciones sobre la esclerosis múltiple ganan el "Óscar de la ciencia"
-
Londres acusa a Israel de detener e impedir el ingreso a dos legisladores
-
México rechaza que las desapariciones sean una política de Estado
-
Una disidencia del ELN entrega bombas como gesto de paz en Colombia
-
David Liu, el científico que reescribe el ADN y el futuro de la medicina
-
Irán rechaza la propuesta de Trump de negociaciones directas con EEUU
-
La lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por el terremoto en Birmania
-
Dos muertos por el colapso de una estructura en un festival musical en México
-
"Ataque con misiles" y explosiones causan heridos en la capital ucraniana
-
A sus 77 años, James Ellroy, el "perro demoníaco" de la novela negra todavía muerde
-
¿Tom Cruise y su "Misión Imposible" en Cannes? La respuesta el próximo jueves
-
La cámara Leica cumple cien años
-
Alberto II cumple 20 años en el trono de Mónaco entre éxitos económicos y escándalos
-
Lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por terremoto en Birmania
-
Decenas de miles en EEUU se manifiestan contra Trump en las calles
-
Barcelona empata ante el Betis y da una vida extra al Real Madrid
-
Senado de EEUU controlado por republicanos avanza con recortes de impuestos de Trump
-
La Media Luna Roja Palestina publica un video de los últimos momentos de los socorristas muertos en Gaza
-
Irán quiere dialogar "en pie de igualdad" con Estados Unidos
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
Un vicepresidente de Irán es destituido tras un costoso viaje a la Antártida
-
Decomisan en España 1.000 kilos de cocaína de una organización que operaba a través del puerto de Valencia
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
Verstappen se rebela ante los McLaren y logra una pole "inesperada"
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
El alemán Thomas Müller anuncia su salida del Bayern tras 25 años en el club
-
Pixi Kata Matis, cineasta indígena brasileño: "Nuestro futuro es vivir entre dos mundos"

Condenan a francés a ocho años de prisión en Irán por espionaje
La justicia iraní condenó a ocho años de prisión al francés Benjamin Brière por "espionaje", anunció a la AFP su abogado, Philippe Valent, que denunció "un proceso puramente político" y llamó a Francia a adoptar medidas para su repatriación.
"Benjamin Brière ha sido condenado a la pena de 8 años de prisión por hechos de espionaje y a 8 meses por hechos de propaganda, tras la farsa de juicio a la que se enfrentó", escribió su letrado en un comunicado.
Para el abogado del joven de 36 años, detenido en mayo de 2020 en Irán y en huelga de hambre desde el 25 de diciembre, la condena es fruto de un "proceso puramente político" y una "mecánica útil al régimen iraní".
Valent presentó al condenado, que niega las acusaciones, como un "rehén" y "una moneda de cambio" en manos de "un régimen que persevera en su afán por la detención arbitraria de un ciudadano francés".
"La familia de Benjamin Brière llama a las autoridades francesas para que se adopten medidas inmediatamente para permitir su repatriación", agregó el abogado, tras alertar del estado físico y mental del joven.
El hombre, en prisión en Valikabad (norte) y que siempre se ha presentado como un turista, fue detenido por tomar "fotografías de zonas prohibidas" con un dron en un parque natural de Irán.
Irán retiene más de una docena de personas con pasaporte occidental, en su mayoría con doble nacionalidad, una política con la que, según las oenegés, espera obtener concesiones de las potencias extranjeras.
Irán y varios países (Francia, Reino Unido, Alemania, Rusia y China, así como Estados Unidos de manera indirecta), reanudaron en noviembre su negociación para intentar salvar el acuerdo nuclear de 2015.
El pacto busca evitar que Teherán fabrique una bomba atómica limitando su programa nuclear, a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales que asfixian la economía de la república islámica.
La salida de Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump en 2018 y la reimposición de sanciones, así como los incumplimientos de los compromisos por parte de Teherán, dejaron en punto muerto el acuerdo.
T.Perez--AT