
-
Hamás recibe propuesta israelí de tregua, ONU alarmada por la crisis humanitaria en Gaza
-
Estudiante palestino detenido durante una entrevista para la ciudadanía de EEUU
-
Más de 400 muertos en Sudán a manos de los paramilitares, según fuentes citadas por la ONU
-
Jefe de Exteriores iraní va a Moscú antes de nueva reunión con EEUU en Roma
-
Rusia dice que bombardeó una reunión militar ucraniana en Sumi el domingo
-
Enviado de ONU urge por una solución al conflicto del Sahara Occidental
-
Trump y Bukele blindan su alianza contra las pandillas
-
Chabal, "sin recuerdos de sus partidos", devuelve al foco las conmociones en rugby
-
El rapero Diddy Combs se declara no culpable de nuevas acusaciones
-
Un estadounidense acusado en Rusia de agredir a un policía, trasladado a un hospital psiquiátrico
-
Vargas Llosa y su paso como periodista en la Agence France-Presse
-
Bolsonaro afronta un posoperatorio "muy delicado y prolongado" tras cirugía abdominal
-
Perú rinde homenaje a su nobel Mario Vargas Llosa
-
Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria
-
Nvidia fabricará íntegramente en EEUU sus chips más avanzados para IA
-
"Se lo agradecemos" dice Trump a un Bukele con "muchas ganas de ayudar" en migración
-
Kim Kardashian testificará en el juicio por el robo de sus joyas en París
-
Bolsonaro afronta un postoperatorio "muy delicado y prolongado" tras cirugía abdominal
-
Hungría reforma la Constitución para restringir los derechos LGBT+
-
Katy Perry cumple vuelo espacial con tripulación 100% femenina
-
Casi 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria
-
El ministro de Economía de España viaja a EEUU mientras la UE busca un acuerdo arancelario
-
Inicia el juicio en Rusia de un estadounidense acusado de agredir a un policía
-
Noboa, ante el desafío de apaciguar un Ecuador desangrado y dividido
-
Desmantelan en España una red que vendía por internet felinos exóticos
-
Acusan al autor del incendio de la residencia del gobernador de Pensilvania de intento de homicidio
-
La moneda argentina se deprecia cerca de un 8% tras el levantamiento del control de cambios
-
El consumo mundial de petróleo aumentará menos de lo previsto en 2025, según la Opep
-
Activistas, entre ellos Greta Thunberg, siguen adelante con una demanda climática contra Suecia
-
Un estudio analiza el efecto de la droga sintética éxtasis en el trauma de supervivientes del ataque de Hamás
-
Cuatro civiles mueren en bombardeos rusos en el noreste de Ucrania
-
Hamás afirma estar dispuesto a liberar todos los rehenes a cambio del final de la guerra en Gaza
-
Vargas Llosa y su paso como periodista en Agence France-Presse
-
Inicia el proceso contra Meta por la compra de Instagram y WhatsApp
-
El partido de Milei queda tercero en el primer test electoral del año en Argentina
-
Inicia proceso contra Meta por la compra de Instagram y WhatsApp
-
El Parlamento alemán se reunirá el 6 de mayo para elegir a Merz como jefe del gobierno
-
Acusan a autor de incendio de residencia de gobernador de Pensilvania de intento de homicidio
-
Trump recibe a Bukele para afianzar su bromance y blindar el pacto migratorio
-
Rusia afirma que bombardeó una reunión del ejército ucraniano en Sumi el domingo
-
Barcelona, la juventud de Vargas Llosa; Madrid, la madurez
-
Bolsonaro afronta un postoperatorio "muy delicado y prolongado"
-
El Vaticano proclama "venerable" al arquitecto catalán Gaudí
-
Las conversaciones entre Putin y enviado de EEUU fueron "extremadamente útiles y eficaces", según el Kremlin
-
La UE anuncia una ayuda de 1.600 millones de euros para los palestinos
-
"Ese techo nos aplastó": sobreviviente de colapso de discoteca en República Dominicana
-
Alcaraz retoma la segunda plaza del ranking ATP tras su triundo en Montecarlo
-
El jefe de la diplomacia iraní viajará a Moscú antes de nuevas conversaciones con EEUU en Roma
-
Katy Perry y novia de Bezos partirán al espacio en un vuelo 100% femenino
-
El pueblo español que lucha por salvar sus olivos de las plantas fotovoltaicas

Rusia incluye al opositor Navalni en su lista de "terroristas y extremistas"
Rusia añadió el martes al principal opositor al gobierno, Alexéi Navalni, a la lista negra de "terroristas y extremistas", dando un paso más en la represión hacia las voces críticas del Kremlin.
Navalni, que lleva más de un año encarcelado, y una de sus más cercanas colaboradoras que está en el exilio, Liubov Sobol, fueron colocados en la lista del Rosfinmonitoring, el servicio de vigilancia financiera, constató la AFP.
Según el Fondo de Lucha contra la Corrupción, la organización de Navalni, que está proscrita desde junio, al menos otras nueve personas vinculadas al movimiento también fueron añadidas a la lista.
Esta decisión se enmarca en un contexto de creciente represión contra la oposición en Rusia, tanto contra políticos como medios y actores de la sociedad civil críticos con el presidente Vladimir Putin.
A mediados de enero, otros dos importantes colaboradores de Navalni, Ivan Jdanov y Leonid Volkov, que también se exiliaron, fueron incluidos en la lista negra.
"Es genial que este tipo de personalidades se unan a nuestro súper equipo de 'terroristas'", ironizó en Twitter Jdanov, quien dirige la organización de Navalni.
Sobol, de 34 años, una abogada cercana a Navalni que era una figura en auge de la oposición hasta su salida al exilio, también cuestionó la decisión.
"¿Participar en las elecciones y combatir la corrupción? Extremista", escribió en su cuenta de Twitter.
Este registro incluye a miles de personas y organizaciones prohibidas en Rusia, como por ejemplo el grupo yihadista Estado Islámico o los talibanes afganos.
Peter Stano, portavoz del jefe de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, denunció "la continua represión contra las voces críticas en la sociedad rusa".
Con la inclusión en esa lista, "Rusia vuelve a tocar fondo en cuanto a su persistente represión de la sociedad civil independiente", agregó el portavoz de la diplomacia estadounidense, Ned Price.
En otro caso relacionado con Navalni, la administración penitenciaria exigió que se encarcele a su hermano Oleg, acusándolo de haber violado las condiciones de una sentencia en suspenso por participar en las manifestaciones para la liberación del opositor ruso.
- Un aumento de la presión -
Navalni fue detenido el 17 de enero de 2021 a su llegada a Moscú, tras meses de convalecencia en Alemania después de haber sido envenenado en Siberia, un hecho del que el opositor responsabiliza a Putin.
Rusia no ha abierto una investigación sobre este intento de asesinato y considera que no hay pruebas ya que afirma que Alemania no ha compartido los análisis médicos realizados a Navalni.
Este acérrimo opositor al Kremlin de 45 años fue condenado a su regreso a Rusia a una pena de dos años y medio de cárcel por un caso de "fraude", una acusación que denunció que está motivada políticamente.
Su condena suscitó un aluvión de críticas internacionales y de nuevas sanciones occidentales contra Rusia.
Además, importantes instituciones como el Parlamento Europeo expresaron su apoyo a Nalvani, quien recibió en 2021 el premio Sájarov de defensa de la libertad de conciencia.
Pese a estar en prisión, Navalni sigue instando a los rusos a mantenerse firmes y aseguró este mes que "no se arrepiente ni un segundo" de haber regresado a su país.
En junio su movimiento político fue prohibido y acusado de "extremismo". El propio Navalni es objeto de nuevos procesos judiciales por acusaciones de "extremismo", una causa que podría mantenerlo en prisión durante años.
A la represión de los partidarios de Navalni le siguió una campaña contra los medios críticos y las oenegés, que fueron designadas como "agentes extranjeros", una denominación que complica su trabajo y las expone a problemas judiciales.
En diciembre la emblemática ONG Memorial, que trabaja por la defensa de los derechos humanos y la protección de la memoria de los gulag, fue prohibida por la justicia acusada de no haber cumplido con la controvertida ley sobre los "agentes extranjeros".
M.King--AT