
-
Trump recibe a Netanyahu con la guerra comercial y Gaza en la agenda
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, dado de alta tras sufrir un infarto
-
La fiscal general de EEUU afirma que lograr un tercer mandato de Trump sería muy difícil
-
Unos 30 muertos tras intensas lluvias en la capital de la República Democrática del Congo
-
Miles protestan en España contra el alto precio de los alquileres y la crisis de la vivienda
-
La Champions entra en su recta final con los 'ocho días de oro' de cuartos
-
La UE busca respuesta unitaria al desafío de los aranceles estadounidenses
-
Un ministro de Costa Rica visita la megacárcel de El Salvador para replicar el modelo
-
"Aún queda mucho por hacer" por los indígenas, admite Lula ante el cacique Raoni
-
Rusia desmiente haber atacado "infraestructuras" civiles en el bombardeo en Krivói Rog
-
Ecuador anuncia un operativo anticrimen con la presencia del fundador de Blackwater
-
Túnez desmantela campamentos de migrantes africanos
-
Dos detenidos por daños a un campo de golf de Trump en Escocia
-
Amadas en Texas, las camionetas o 'trocas' sentirán el golpe de los aranceles de Trump
-
La industria musical trata de hacer frente a los abusos de la IA, con poco éxito
-
La Media Luna Roja Palestina afirma que socorristas en Gaza recibieron disparos "con intención de matar"
-
Boeing alcanza acuerdos y elude un proceso civil por el accidente de Ethiopian Airlines
-
El petróleo alcanza su nivel más bajo en cuatro años ante la incertidumbre económica
-
El emperador de Japón visita la isla de Iwo Jima para marcar el 80º aniversario de la Segunda Guerra Mundial
-
Las principales crisis bursátiles desde el crac de 1929
-
Ucrania enviará una delegación a Washington "esta semana" para hablar del acuerdo sobre los minerales estratégicos
-
Palestinos en Cisjordania y Jerusalén en huelga para exigir el fin de la guerra en Gaza
-
La secta Moon presenta un recurso en Japón contra su disolución
-
Los filtros de microplásticos para lavadoras, un avance pero no una panacea
-
Los vuelos Europa-Sahara Occidental, un futuro incierto con trasfondo político y legal
-
La UE busca adaptarse al "cambio de paradigma" del sistema global de comercio
-
Los principales crisis bursátiles desde el crac de 1929
-
La pena de prisión de un soldado estadounidense en Rusia es reducida de casi cuatro años a siete meses
-
La UE debe adaptarse a un "cambio de paradigma" en el sistema global de comercio
-
Un muerto en un bombardeo israelí en el sur de Líbano
-
Carlos III inicia una visita a Italia tras el susto en su tratamiento de cáncer
-
La lucha contra la mortalidad materna se estanca, alerta la ONU
-
Habitantes de Bangkok rehuyen vivir en rascacielos inquietos tras potente sismo
-
Un sobreviviente del campo nazi de Buchenwald recuerda su liberación 80 años después
-
Un jurado de EEUU ordena a Chevron pagar 745 millones por contaminar unos pantanos
-
China promete mantenerse como lugar "seguro" para las inversiones extranjeras
-
Lunes negro en las bolsas por el temor a una guerra comercial a gran escala
-
Del Elba al Ebro, los grandes ríos europeos invadidos por los microplásticos
-
El pánico por los aranceles de Trump causa colapso de las bolsas asiáticas
-
El pánico bursátil por los aranceles de Trump desploma las bolsas asiáticas
-
El pánico bursátil crece mientras el mundo busca rebajar los aranceles de Trump
-
Al menos 44 muertos por bombardeos israelíes el domingo en Gaza, según defensa civil
-
Le Pen, inhabilitada, denuncia ante simpatizantes en París una "decisión política"
-
Ucrania lamenta la falta de "respuesta" de EEUU tras rechazo de Putin a cese el fuego
-
Aumenta a 17 el número de muertos por tormentas en EEUU
-
El Atlético sale a flote gracias a Pablo Barrios y se reengancha a la liga
-
Le Pen denuncia ante sus simpatizantes en París una condena "política" en su contra
-
Bolsonaro encabeza una protesta en Sao Paulo tras ser inculpado por la presunta trama golpista
-
Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte
-
Netanyahu abandona Hungría y parte rumbo a Washington

Incendios forestales avanzan en el oeste de EEUU y cubre Los Ángeles de humo
Incendios descontrolados en el oeste de Estados Unidos siguieron creciendo el martes, obligando a evacuar a miles de personas de sus casas y cubriendo el cielo de un humo asfixiante.
Tres frentes distintos han surgido alrededor de Los Ángeles, en California, alimentados por una ola de calor y avivados por fuertes vientos.
Más de 1.700 bomberos, con el apoyo de la Guardia Nacional estadounidense, luchan por frenar la propagación de las llamas que arrasan la maleza.
No hay registro de muertos ni heridos graves, pero decenas de miles de hogares y negocios se ven amenazados por el fuego.
El llamado incendio "Airport" en el condado de Orange, que avanza a gran velocidad, ha consumido más de 3.600 hectáreas desde que se inició accidentalmente el lunes por culpa de unos trabajadores que manejaban maquinaria pesada.
Las llamas, situadas al suroeste de Los Ángeles, provocaban una densa humareda que obligó el cierre de las escuelas cercanas.
Los bomberos del condado advirtieron que el fuego se dirigía hacia el Pico Santiago, donde se encuentran las torres de radio y televisión utilizadas por los medios de comunicación locales y las agencias gubernamentales.
Al noreste de Los Ángeles, el incendio "Line" ha consumido casi 11.300 hectáreas en el condado de San Bernardino.
Allí se ha ordenado la evacuación de las comunidades turísticas de Lake Arrowhead y Big Bear, y se han bloqueado varias de las principales carreteras de acceso.
Los bomberos trabajan arrojando agua con helicópteros, y en tierra intentan abrir brechas en la vegetación para evitar que el fuego se propague.
El incendio "Bridge", más pequeño y situado al norte de Los Ángeles, comenzó el domingo y había arrasado más de 1.600 hectáreas el martes.
Altas temperaturas de hasta 43ºC y fuertes vientos agravan la emergencia.
Los incendios forestales son usuales en California y otras partes del oeste de Estados Unidos en esta época del año.
Dos inviernos muy húmedos generaron un abundante crecimiento de la vegetación, que ahora se ha secado tras un largo y caluroso verano, convirtiéndose en combustible.
P.A.Mendoza--AT