- Aranceles de Trump amenazan a México con una recesión
- Letal bombardeo ruso deja 15 muertos en Ucrania
- EEUU acusa a México de aliarse con narcos y le impone aranceles junto a China y Canadá
- Deportaciones, presos estadounidenses y sanciones: claves de la visita de enviado de Trump a Maduro
- Rubio viaja a Panamá entre amenazas de recuperar el canal
- Miles de personas vuelven a protestar en Valencia contra la gestión de las inundaciones
- México, Canadá y China, a la espera de los aranceles de Trump
- Sube a siete balance de muertos por caída de avión médico en EEUU
- Rusia lanza letal bombardeo y reivindica avance hacia posición clave en el este de Ucrania
- El rey británico Carlos III se asocia con Amazon para un documental
- Rubio llega a Panamá entre amenazas de recuperar el canal
- "Estamos orgullosos de ellos", declaran gazatíes al acoger a presos liberados por Israel
- Israel exige "información" sobre la familia del exrehén Yarden Bibas
- Hamás libera a tres rehenes israelíes, incluido al padre de dos niños de origen argentino
- Gala previa a los Grammy recauda millones de dólares para víctimas de incendios en Los Ángeles
- Expresidente de Alemania y exdirector del FMI Horst Köhler fallece a los 81 años
- Trump castiga con aranceles a México, Canadá y China
- ¿Quiénes son los tres rehenes israelíes liberados por Hamás el sábado?
- "Siempre está presente": la voz de Oum Kalthoum sigue maravillando 50 años después de su muerte
- Hamás libera a tres rehenes israelíes, incluido Yarden Bibas, padre de Ariel y Kfir
- Hamás libera a los rehenes israelíes Yarden Bibas y Ofer Kalderon
- El impacto medioambiental de la IA generativa en cinco cifras
- Sobrevivientes recuerdan el horror de una masacre en la Siria de Al Asad, 40 años después
- Hamás e Israel se disponen al cuarto canje de rehenes y presos
- Avión médico con seis mexicanos a bordo se estrella en Filadelfia
- Neymar vuelve a casa y se reencuentra con la 'torcida' del Santos
- EEUU restablece y engrosa la lista que prohíbe algunas transacciones con empresas cubanas
- Gobierno de Taiwán prohíbe a sus agencias usar el robot chino de IA DeepSeek
- ¿Quiénes son los tres rehenes israelíes que serán liberados por Hamás el sábado?
- La UE volvió a desplegar su misión de asistencia en el paso de Rafah, en Gaza
- Guatemala reconoce responsabilidad por quema de embajada de España en 1980
- Presidenta de México dice tener "mesa de diálogo" con EEUU
- Maduro plantea "nuevo comienzo" en las relaciones con EEUU
- Venezuela lanza operación militar en frontera con Colombia
- Un fragmento de 19 km de largo se desprende del iceberg más grande del mundo
- Manifestantes chocan con policías en Panamá por visita de secretario de Estado de EEUU
- ¿Puede Donald Trump enviar legalmente 30.000 migrantes a Guantánamo?
- Trump declara la guerra comercial a México, Canadá y China
- Conservadores alemanes apuestan por apoyo de extrema derecha, pero pierden voto clave
- ¿Cómo actúa la banda del Tren de Aragua en EEUU?
- Khaby Lame, el tiktokero con más seguidores del mundo, es nombrado embajador de Unicef
- Desmantelan red de minería ilegal del Clan del Golfo en selva panameña
- Sombría búsqueda de cuerpos del choque aéreo en EEUU mientras Trump redobla sus acusaciones
- Los diputados alemanes rechazan propuesta de ley respaldada por extrema derecha
- Hamás se prepara para liberar a otros tres rehenes en el próximo canje con Israel
- Los diputados alemanes inician un debate explosivo sobre inmigración
- Chile cierra sus consulados en Venezuela tras la suspensión de sus relaciones
- La inflación en EEUU subió al 2,6% a 12 meses en diciembre de 2024
- La Real Sociedad jugará ante el Midtjylland danés en la repesca de la Liga Europa
- La transición verde amenaza los derechos de los samis, dice Amnistía Internacional
Liberado un español tras una semana de secuestro en el norte África
Un español secuestrado el 14 de enero entre Argelia y Malí fue liberado en buen estado de salud, un desenlace confirmado este miércoles por el Gobierno español, que se congratuló por la resolución "rápida" y positiva del caso.
"Confirmamos que el español retenido contra su voluntad en el norte de África ha sido liberado", explicó el ministerio de Asuntos Exteriores español en un comunicado.
"Los servicios diplomáticos y de inteligencia españoles han trabajado activamente en coordinación con los de la zona para resolver rápida y positivamente el caso", añadió el ministerio español.
El español llegó la noche del martes a la base militar de Boufarik, 25 km al sur de la capital Argel, a bordo de un avión militar argelino procedente del aeropuerto de Tinzaouatine (sur), según imágenes divulgadas por la televisión nacional.
Se encuentra "en buen estado de salud" y será "entregado posteriormente a las autoridades españolas", indicó el ministerio de Defensa argelino en un comunicado.
El hombre había sido identificado por este ministerio como "Navaro Canada Joaquim", pero la presidencia de Argelia lo identificó como "Gilbert Navarro".
Previamente, los rebeldes tuareg de Malí habían dicho que el español había sido liberado gracias a su intervención y entregado a las autoridades argelinas.
El Frente de liberación de Azawad (FLA) aseguró en un comunicado que Navarro fue liberado "gracias a una operación realizada por una de sus unidades de seguridad en concomitancia con negociaciones dirigidas" por intermediarios.
El español pasó la noche del lunes en el norte de Malí, "bajo la protección" de los rebeldes, "a la espera de ser transferido a las autoridades argelinas", añadió Attaye Ag Mohamed, un alto mando del FLA, una coalición de grupos separatistas que se alzaron en armas contra el gobierno de Malí en 2023.
El secuestro ocurrió el 14 de enero en la zona fronteriza entre Argelia y Malí por una "banda armada de cinco individuos" cuando el español "efectuaba una visita turística", según el Ministerio de Defensa argelino.
El presidente de Argelia, Abdelmadjid Tebboune, agradeció a los servicios de seguridad y a los agentes del Ministerio de Defensa por "haber dado pruebas de eficacia y discreción durante el operativo de liberación".
Argelia y Malí comparten 1.300 kilómetros de frontera en una zona desértica muy difícil de vigilar.
En esta región fronteriza actúan principalmente grupos rebeldes tuareg y miembros del Grupo de Apoyo al Islam y a los Musulmanes (GSIM, o Jnim según sus siglas en árabe), una alianza yihadista afiliada a Al Qaeda.
mk-sd-lal-al/zm
S.Jackson--AT