- El Barça no pone "excusas" en referencia a la polémica arbitral del Real Madrid
- La UE propone tasar los paquetes que ingresan al bloque
- El Kremlin tacha de "vacías" las palabras de Zelenski sobre negociar con Putin
- Trump dice que Irán "no puede tener el arma nuclear"
- La policía de Bruselas busca a hombres armados por disparos fuera de una estación del Metro
- Madrid será la sede de la Cumbre Iberoamericana de 2026
- La policía sueca apunta a un suicidio del autor de la peor matanza de su historia
- De París a Nueva York, los grandes museos ante el reto de una gran mutación
- El líder supremo de Irán nombra al jefe de Hezbolá como su representante en Líbano
- EEUU envía de regreso a India a más de 100 migrantes indocumentados
- El beneficio de la petrolera TotalEnergies se redujo un 26% en 2024
- China urge al "diálogo" con Estados Unidos por las tensiones comerciales
- Un depósito de petróleo se incendia en Rusia tras un ataque de drones
- El grupo estadounidense de moda PVH, "decepcionado" con las sanciones chinas
- Jorge Martín sufre fracturas en un pie y una mano tras su caída en Malasia
- Policía sueca apunta a un suicidio del autor de la peor matanza de su historia
- El Servicio Postal de EEUU suspende la entrada de paquetes procedentes de China
- Karim Aga Khan IV, promotor del desarrollo y referente de un islam moderado
- El campeón del mundo de MotoGP Jorge Martín, en el hospital tras una caída en Malasia
- Brasil expresa "repudio" por la "falta de respeto" a Milton Nascimento en los premios Grammy
- Hamás rechaza la propuesta "racista" de Trump de tomar Gaza y trasladar a los palestinos
- Aga Khan, líder de los musulmanes ismaelitas, muere a los 88 años
- Los rescatistas hallan los cuerpos de todas las víctimas del accidente aéreo en Washington
- Argentina apunta a un grupo mapuche y a su líder por los incendios en la Patagonia
- Reino Unido y Dinamarca discuten sobre la seguridad en el Ártico
- Un aliado de Trump conocido por comentarios racistas obtiene un alto cargo
- Atalanta, finalista en 2024, cae en cuartos de 'Coppa' de Italia
- Zelenski afirma que está dispuesto a sostener conversaciones directas con Putin, según una entrevista
- Trump firma un decreto para sacar a EEUU del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
- La ex número uno del mundo Simona Halep anuncia su retiro
- Conmoción en Suecia tras la peor matanza de su historia
- Un motín en un penal del sureste de México deja siete muertos
- Una comisión revisará el caso de la enfermera condenada por el asesinato de bebés en el Reino Unido
- El excanciller alemán Gerhard Schroeder ingresa en una clínica por agotamiento
- Los alauitas sirios sufren los deseos de venganza contra los Asad
- El objetivo de mantener el calentamiento global por debajo de 2ºC está "muerto", según un destacado climatólogo
- Avanza la demanda que pide anular el contrato a una empresa china que opera puertos en el canal de Panamá
- Suben a diez las víctimas del tiroteo en Suecia
- Banco Santander anuncia un beneficio récord de 12.574 millones de euros en 2024
- Nissan se hunde en bolsa tras reporte que descarta fusión con Honda
- Avanza demanda que pide anular contrato a empresa china que opera puertos en canal de Panamá
- Agencia de ayuda internacional de EEUU pone en licencia a todo su personal mundial
- Objetivo de mantener el calentamiento global debajo de 2ºC está "muerto", según destacado climatólogo
- Trump dice que EEUU "tomará el control" de la Franja de Gaza
- Netflix retira a protagonista de "Emilia Pérez" de su publicidad, según medios
- Netflix retira a protagonista de "Emilia Pérez" de su publicidad rumbo a los Óscar (medios)
- EEUU envía migrantes a la base de Guantánamo
- Rubio llega a Guatemala, amigo de Taiwán, para abordar la crisis migratoria
- Alphabet (Google) decepciona con ingresos en 4T inferiores a lo previsto
- Nicaragua anuncia su retiro de la FAO y exige cierre "inmediato" de oficinas
Karim Aga Khan IV, promotor del desarrollo y referente de un islam moderado
Responsable religioso y filántropo con una enorme fortuna, el príncipe Karim Aga Khan IV, fallecido el martes en Lisboa a los 88 años, dedicó gran parte de su vida a construir puentes entre culturas y a promover un islam moderado.
Jefe espiritual de los ismaelitas nizaríes, Karim al Hussaini era venerado por esta comunidad musulmana chiita de entre 12 y 15 millones de fieles, repartidos por una veintena de países en África, Oriente Medio y Asia, donde dejó numerosas inversiones y proyectos de desarrollo.
"Su alteza el príncipe Karim Al Hussaini, Aga Khan IV, 49º imán heredero de los musulmanes ismaelitas chiitas y descendiente directo del profeta Mahoma (que la paz esté sobre él), falleció pacíficamente en Lisboa el 4 de febrero de 2025 a los 88 años, rodeado por su familia", publicó en X la Red de Desarrollo Aga Khan.
Después de pasar su infancia en Kenia, el príncipe fue entronizado en 1957 como 49º imán de los ismaelitas en Dar es-Salam, en Tanzania, heredando el cargo de su abuelo, Mahomed Shah.
Su padre, Ali, fue excluido de la sucesión después de su tumultuoso matrimonio con la actriz estadounidense Rita Hayworth.
- Filantropía con sentido empresarial -
Nacido en Ginebra en 1936, este estudiante de Harvard podría haber vivido de la herencia de un abuelo que valía literalmente su peso en oro, como lo demuestra una fotografía de 1946 en la que se le ve sobre una balanza recibiendo el equivalente a su peso en oro.
Pero con menos de 21 años, el nuevo Aga Khan se impuso la tarea de continuar la labor de su antecesor, que había creado hospitales, viviendas y cooperativas bancarias para ayudar a los más vulnerables.
El heredero invirtió gran parte de su fortuna en los países más pobres, combinando la filantropía con el sentido empresarial.
También creó y dirigió la Red de Desarrollo Aga Khan que reivindica dar empleo a 96.000 personas y dedicar unos mil millones de dólares anuales a actividades de desarrollo sin ánimo de lucro, como la lucha contra la pobreza, la educación, la sanidad, el urbanismo o la construcción de infraestructuras.
Desde 1984, esta fundación cuenta con una rama dedicada al desarrollo económico, el Fondo Aga Khan para el Desarrollo Económico (AKFED), que cuenta con 36.000 asalariados y 90 sociedades y genera unos ingresos anuales de 4.500 millones de dólares.
El AKFED opera en sectores como las telecomunicaciones, la producción de electricidad, el turismo con la cadena hotelera Serena, los servicios financieros o los medios a través del influyente Nation Media Group, que cotiza en Nairobi.
- "Religión de paz" -
Discreto y prudente, el Aga Khan evitaba hablar de temas como los conflictos en Oriente Medio, el auge del islam radical o las tensiones entre sunnitas y chiitas.
El islam no es una confesión "de conflicto o de desorden social, es una religión de paz", dijo en una entrevista a la AFP en 2017. Se lo instrumentaliza en situaciones "esencialmente políticas, pero que se presentan, por distintas razones, en un contexto teológico. Eso, simplemente, no es correcto", argumentó.
Ciudadano británico, el Aga Khan también obtuvo la nacionalidad portuguesa. El Parlamento de Canadá le concedió también la ciudadanía honoraria de ese país, algo muy poco habitual, por su trabajo por el desarrollo y la tolerancia en el mundo.
Multimillonario propietario de numerosos yates y aviones privados, el imán también creó en 1977 el Premio Aga Khan de Arquitectura para galardonar los proyectos innovadores en países musulmanes.
Habitual también de los hipódromos, Karim al Hussaini perpetuó la tradición familiar de criar purasangres en sus ocho establos en Francia e Irlanda.
El Aga Khan tuvo cuatro hijos: Zahra, Rahim y Hussain, nacidos de su primer matrimonio con la modelo británica Sally Crocker-Poole, y después Aly, nacida en 2000 de su enlace con la jurista alemana Gabriele zu Leiningen, de quien se divorció en 2004.
G.P.Martin--AT