
-
Jefe de Exteriores iraní va a Moscú antes de nueva reunión con EEUU en Roma
-
Rusia dice que bombardeó una reunión militar ucraniana en Sumi el domingo
-
Enviado de ONU urge por una solución al conflicto del Sahara Occidental
-
Trump y Bukele blindan su alianza contra las pandillas
-
Chabal, "sin recuerdos de sus partidos", devuelve al foco las conmociones en rugby
-
El rapero Diddy Combs se declara no culpable de nuevas acusaciones
-
Un estadounidense acusado en Rusia de agredir a un policía, trasladado a un hospital psiquiátrico
-
Vargas Llosa y su paso como periodista en la Agence France-Presse
-
Bolsonaro afronta un posoperatorio "muy delicado y prolongado" tras cirugía abdominal
-
Perú rinde homenaje a su nobel Mario Vargas Llosa
-
Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria
-
Nvidia fabricará íntegramente en EEUU sus chips más avanzados para IA
-
"Se lo agradecemos" dice Trump a un Bukele con "muchas ganas de ayudar" en migración
-
Kim Kardashian testificará en el juicio por el robo de sus joyas en París
-
Bolsonaro afronta un postoperatorio "muy delicado y prolongado" tras cirugía abdominal
-
Hungría reforma la Constitución para restringir los derechos LGBT+
-
Katy Perry cumple vuelo espacial con tripulación 100% femenina
-
Casi 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria
-
El ministro de Economía de España viaja a EEUU mientras la UE busca un acuerdo arancelario
-
Inicia el juicio en Rusia de un estadounidense acusado de agredir a un policía
-
Noboa, ante el desafío de apaciguar un Ecuador desangrado y dividido
-
Desmantelan en España una red que vendía por internet felinos exóticos
-
Acusan al autor del incendio de la residencia del gobernador de Pensilvania de intento de homicidio
-
La moneda argentina se deprecia cerca de un 8% tras el levantamiento del control de cambios
-
El consumo mundial de petróleo aumentará menos de lo previsto en 2025, según la Opep
-
Activistas, entre ellos Greta Thunberg, siguen adelante con una demanda climática contra Suecia
-
Un estudio analiza el efecto de la droga sintética éxtasis en el trauma de supervivientes del ataque de Hamás
-
Cuatro civiles mueren en bombardeos rusos en el noreste de Ucrania
-
Hamás afirma estar dispuesto a liberar todos los rehenes a cambio del final de la guerra en Gaza
-
Vargas Llosa y su paso como periodista en Agence France-Presse
-
Inicia el proceso contra Meta por la compra de Instagram y WhatsApp
-
El partido de Milei queda tercero en el primer test electoral del año en Argentina
-
Inicia proceso contra Meta por la compra de Instagram y WhatsApp
-
El Parlamento alemán se reunirá el 6 de mayo para elegir a Merz como jefe del gobierno
-
Acusan a autor de incendio de residencia de gobernador de Pensilvania de intento de homicidio
-
Trump recibe a Bukele para afianzar su bromance y blindar el pacto migratorio
-
Rusia afirma que bombardeó una reunión del ejército ucraniano en Sumi el domingo
-
Barcelona, la juventud de Vargas Llosa; Madrid, la madurez
-
Bolsonaro afronta un postoperatorio "muy delicado y prolongado"
-
El Vaticano proclama "venerable" al arquitecto catalán Gaudí
-
Las conversaciones entre Putin y enviado de EEUU fueron "extremadamente útiles y eficaces", según el Kremlin
-
La UE anuncia una ayuda de 1.600 millones de euros para los palestinos
-
"Ese techo nos aplastó": sobreviviente de colapso de discoteca en República Dominicana
-
Alcaraz retoma la segunda plaza del ranking ATP tras su triundo en Montecarlo
-
El jefe de la diplomacia iraní viajará a Moscú antes de nuevas conversaciones con EEUU en Roma
-
Katy Perry y novia de Bezos partirán al espacio en un vuelo 100% femenino
-
El pueblo español que lucha por salvar sus olivos de las plantas fotovoltaicas
-
Maldivas busca erradicar el tabaquismo con una prohibición generacional
-
El presidente Noboa, ante el desafío de apaciguar un Ecuador desangrado y dividido
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva tras una cirugía en el abdomen

Dos policías de Bangladés son condenados a morir por el asesinato de un exmilitar
Dos policías de Bangladés fueron condenados el lunes a la pena capital por la muerte de un excomandante del ejército, en un caso que puso en evidencia la práctica de ejecuciones extrajudiciales por las fuerzas de seguridad del país.
Pradeep Kumar Das, uno de los condenados a muerte, fue acusado por organizaciones de derechos humanos de haber orquestado más de 170 muertes en el sur del país.
Otras seis personas han sido condenadas a prisión perpetua por la muerte del exmilitar y siete fueron absueltas.
Das y sus cómplices fueron declarados culpables de matar en 2020 a Sinha Mohamad Rashed Khan, un mayor del ejército retirado que grababa un documental sobre la vida silvestre en el litoral del Bazar de Cox, oeste de Bangladesh.
"El juez determinó que fue una muerte premeditada", declaró a AFP el fiscal Tauhidul Ahsan. "Uno de ellos lo abatió y el otro lo golpeó hasta dejarlo al borde de la muerte".
La audiencia del lunes no citó los motivos del crimen.
Los detalles de la muerte, divulgados por la prensa, provocaron indignación entre los militares del país, que exigieron castigar a los policías.
Cientos de personas se congregaron frente al tribunal para expresar su rechazo contra los acusados.
El historial de derechos humanos de Bangladés bajo la primera ministra Sheikh Hasina ha sido condenado por la comunidad internacional.
Washington impuso en enero sanciones a la fuerza de élite de seguridad del país, el Batallón de Acción Rápida, y varios oficiales superiores acusados de ejecuciones extrajudiciales.
Mubashar Hasan, un investigador bangladesí de derechos humanos radicado en Australia, señaló que Das y sus cómplices fueron perseguidos por la justicia debido a la condición de militar de la víctima, pero que cuando se trata de civiles muertos, los casos suelen quedar impunes.
A.Moore--AT