
-
Las principales obras del peruano Mario Vargas Llosa
-
Muere en Perú el nobel de literatura Mario Vargas Llosa
-
Francia, la patria literaria de Mario Vargas Llosa
-
Finaliza "con éxito" cirugía al expresidente brasileño Bolsonaro
-
Presidente chino advierte que el proteccionismo "no lleva a ninguna parte"
-
Bombardeo ruso que deja 34 muertos en Ucrania genera condenas de EEUU y Europa
-
Médico de la Casa Blanca dice que Trump goza de "excelente salud"
-
Policía de EEUU arresta a hombre por incendio provocado en casa del gobernador de Pensilvania
-
Otra deuda con el FMI: para los argentinos, es el día de la marmota
-
Las cometas colombianas surcan con honores el cielo en Francia
-
Noboa vs. González: termina votación presidencial en Ecuador y comienza escrutinio
-
EEUU dice que exención de aranceles a productos tecnológicos puede tener corta duración
-
Irán afirma que negociaciones con EEUU sobre programa nuclear seguirán siendo "indirectas" vía Omán
-
Telefónica vende otra de sus filiales en América Latina, esta vez en Perú
-
Bolsonaro se somete a cirugía en Brasilia por una oclusión intestinal
-
El Parlamento británico adopta una ley para tomar el control de British Steel
-
Ecuatorianos eligen presidente agobiados por la violencia narco
-
Principal asesor comercial de Trump le baja la temperatura a enfrentamiento con Musk
-
Un bombardeo israelí paraliza uno de los pocos hospitales en funcionamiento en Gaza
-
General golpista gana presidenciales en Gabón con 90% de los votos
-
Más de 30 muertos en la ciudad ucraniana de Sumi por un bombardeo ruso
-
Un bombardeo israelí daña uno de los pocos hospitales en funcionamiento en Gaza
-
China pide a EEUU "suprimir completamente" los aranceles recíprocos
-
Más de 30 muertos en un bombardeo ruso en la ciudad ucraniana de Sumi
-
Irán afirma que las negociaciones con EEUU sobre programa nuclear seguirán siendo "indirectas" vía Omán
-
Al menos 31 muertos en un bombardeo ruso en la ciudad ucraniana de Sumi
-
El partido prodemocracia más antiguo de Hong Kong, en vías de autodisolución
-
El papa Francisco se da un baño de multitudes improvisado en la plaza de San Pedro
-
Pastore: "El PSG tiene a los jóvenes que serán los mejores del mundo"
-
Un bombardeo israelí daña uno de los escasos hospitales en funcionamiento en Gaza
-
Al menos 21 muertos tras ataque ruso con misiles en ciudad ucraniana de Sumi
-
Inquietud y perplejidad en los científicos por los anuncios de RFK Jr sobre autismo
-
Las huellas de una década de guerra en los adolescentes del este de Ucrania
-
Bolsonaro llega a Brasilia para "probablemente" someterse a cirugía
-
Osaka abre una futurista Expo 2025 en un mundo de divisiones
-
Tres hermanos escoceses parten de Perú a Australia para cruzar a remo el Pacífico
-
Bukele viaja a EEUU a consolidar su alianza con Trump
-
Líder conservador de Canadá promete en un mitin deportar extranjeros por actos antisemitas
-
Bolsonaro parte rumbo a Brasilia para "probablemente" someterse a cirugía
-
Crimen y desempleo, el desafío del próximo presidente de Ecuador
-
Radiografía de las mafias narco que siembran terror en Ecuador
-
Bolsonaro dice que "probablemente" será operado en Brasilia
-
Estados Unidos califica de "paso adelante" las conversaciones con Irán en Omán
-
Israel amplía su ofensiva en Gaza y toma un corredor clave
-
EEUU descarga de aranceles a los productos de alta tecnología
-
Irán afirma que EEUU quiere un acuerdo sobre su programa nuclear "lo antes posible"
-
EEUU e Irán mantuvieron conversaciones "constructivas" sobre el programa nuclear de Teherán
-
El papa Francisco visita la Basílica de Santa María la Mayor
-
Israel quiere ampliar su ofensiva a la mayor parte de Gaza
-
El norte de China azotado por los vientos, casi 700 vuelos cancelados

Intenso tiroteo y movimientos militares cerca del palacio de gobierno en Guinea Bisáu
Intensos tiroteos retumbaron este martes por la tarde en la zona del palacio de gobierno de Guinea Bisáu, en lo que la CEDEAO, bloque regional, calificó como un intento de golpe de Estado.
"La CEDEAO condena este intento de golpe y considera a los militares responsables de la integridad física del presidente Umaro Sissoco Embalo y los miembros de su gobierno", señaló la Comunidad Económica de Estados de África Occidental en un comunicado colgado en las redes sociales.
Este pequeño país, con una historia política muy convulsionada podría ser actualmente escenario de un quinto golpe de Estado en la región en menos de dos años.
Por su parte, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, instó también mediante un comunicado al "cese inmediato" de los combates y al "pleno respeto a las instituciones democráticas del país".
Por la tarde reinaba la confusión. La sede del gobierno, donde presuntamente se desarrollaba una reunión extraordinaria de gabinete en presencia del presidente, Umaro Sissoco Embalo, y del primer ministro, Nuno Gomes Nabiam, se encontraba rodeada por hombres armados. Hasta el momento se carece de información sobre la causa del tiroteo.
Tanto en los alrededores del palacio de gobierno como en las afueras de la ciudad, no lejos del aeropuerto principal, militares mantenían a los civiles a distancia. Un periodista de la AFP señaló que un hombre armado le ordenó alejarse mientras le apuntaba con su fusil.
Muchos habitantes abandonaron el barrio: los mercados quedaron vacíos y los bancos cerraron sus puertas al tiempo que vehículos militares recorrían las calles de la capital.
Una francesa, de 36 años, residente en Bisáu, dijo por teléfono a la AFP que tuvo que desplazarse a buscar a sus hijos a su escuela, cercana al palacio luego de que le avisaran sorpresivamente que iba a cerrar, en tanto su marido, quien trabaja en un banco, recibió la consigna de regresar a su casa.
Cuando pasó frente a la sede del gobierno vio entrar a soldados armados. "Hicieron salir al personal femenino. Cundía un gran pánico", relató Kadeejah Diop. "Por ahora estamos enclaustrados y no tenemos ninguna información", añadió tras regresar con sus hijos a su hogar.
- Golpes y corrupción -
Guinea Bisáu es un pequeño país con una población de alrededor de dos millones de habitantes tiene fronteras con Senegal y Guinea. Excolonia portuguesa, ha sufrido cuatro golpes militares desde su independencia, en 1974, el más reciente en 2012.
Además, la corrupción endémica engangrena la vida política de la nación, que también es considerada como importante centro del tráfico de cocaína desde América Latina hacia Europa.
Como en muchos otros países africanos, las fuerzas armadas tienen un papel destacado a nivel socio-político.
Desde comienzos de 2020, Umaro Sissoco Embalo, exgeneral del ejército, ocupa la jefatura del Estado, tras unas elecciones presidenciales cuyo resultado todavía es impugnado por el Partido Africano para la Independencia de Guinea y Cabo Verde (PAIGC), la formación política dominante desde la independencia.
El regreso al orden constitucional es la gran apuesta del país desde 2014, a pesar de que se han registrado repetidas turbulencias, pero sin violencia.
Embalo, de 49 años, selló su destino en febrero de 2020 al ceñirse la banda presidencial e instalarse en el palacio de gobierno a pesar de la persistencia del PAIGC en sus denuncias.
El año pasado, el comandante en jefe de las fuerzas armadas había afirmado que varios de sus miembros preparaban un golpe en tanto el presidente realizaba un viaje a Brasil.
El 14 de octubre de 2021, el general Biague Na Ntam aseveró que algunos oficiales intentaron sobornar a la tropa "para subvertir el orden constitucional".
T.Wright--AT