
-
Trump promete ser "amable" antes de nueva tanda de aranceles
-
Ladrones de EEUU que alardeaban en Instagram terminan presos en California
-
"Íbamos a volver", dice astronauta de la NASA que estuvo varada
-
Trump desmantela sistema de licencias a petroleras en Venezuela, ¿y ahora qué?
-
¿Puede Trump aspirar a un tercer mandato? Probablemente no
-
Irán "no tendrá otra opción" que dotarse del arma nuclear en caso de ataque, alerta Teherán
-
La Casa Blanca evalúa tomar el control sobre quién se sienta en su sala de prensa
-
Liberan bajo fianza a hombre acusado de vandalizar un resort de golf de Trump en Escocia
-
La expresidenta argentina Kirchner apela a la Corte Suprema su condena por corrupción
-
"Je suis Marine!": la extrema derecha europea arropa a Le Pen tras la condena
-
Ucrania propondrá a EEUU cambios en el acuerdo sobre minerales
-
La cruzada cultural de Donald Trump en Estados Unidos
-
EEUU revoca licencias que permitían a trasnacionales petroleras operar en Venezuela
-
Jordan Bardella, el plan B de la ultraderecha para la presidencia de Francia
-
La economía mundial contiene la respiración ante nueva tanda de aranceles de Trump
-
La BBC afirma que se enfrenta a un "desafío sin precedentes" para financiar sus contenidos
-
Un implante cerebral convierte los pensamientos en habla casi en tiempo real
-
Cinco muertos y 4 heridos en una explosión en una mina de carbón de la región española de Asturias
-
Musk busca inclinar la balanza a la derecha en corte suprema de Wisconsin
-
Hamás insta a "cualquiera que pueda portar armas" a luchar contra el plan de Trump para Gaza
-
La serie "Adolescencia" se difundirá en los centros de enseñanza secundaria británicos
-
Indígenas se alían a la izquierdista Luisa González para el balotaje ante Noboa en Ecuador
-
Marine Le Pen, de normalizar a la ultraderecha en Francia a quedar fuera de juego
-
Japón estima que cerca de 300.000 personas morirían en caso de un megaterremoto
-
Los beneficios de Huawei caen casi un 30%
-
Las tarifas aduaneras, la versátil arma económica de Donald Trump
-
La justicia compromete la candidatura de la ultraderechista Le Pen a la presidencia de Francia en 2027
-
Los países con más excedente comercial con EEUU
-
El regulador francés multa a Apple con 150 millones de euros por monopolio
-
Turistas y locales, maravillados ante los cerezos en flor en Tokio
-
Dimite el director de Primark tras ser investigado por comportamiento inapropiado
-
Uno de los rehenes israelíes liberado pide a Trump detener la guerra en Gaza
-
Cinco legados memorables de Microsoft en la cultura informática
-
Cincuenta años de Microsoft en cifras
-
La justicia compromete candidatura de ultraderechista Le Pen a la presidencia de Francia en 2027
-
El líder supremo de Irán promete una "respuesta firme" en caso de ataque
-
Israel nombra a un excomandante de la Marina como nuevo jefe de seguridad interior
-
Djokovic elude su problema ocular en Miami: "No quiero que parezca una excusa"
-
Trump dice que "no bromea" sobre un posible tercer mandato presidencial
-
El verdadero precio del oro: yerbateros e indígenas contra la fiebre minera en Paraguay
-
Los europeos necesitarán desde el miércoles una autorización de viaje para ir a Reino Unido
-
El FMI confirma que Argentina ha pedido un préstamo de USD 20.000 millones
-
La actividad industrial de China crece por segundo mes consecutivo
-
Cinco mujeres pedirán una reparación a los herederos de Mohamed Al Fayed por violencia sexual
-
Trump acelera la guerra del comercio mundial con los aranceles "recíprocos"
-
Rusia acusa a Ucrania de haber atacado instalaciones energéticas en territorio ruso
-
La petrolera española Repsol buscará "mecanismos" para seguir operando en Venezuela
-
Venezuela recibe al primer criminal de "peso" deportado de EEUU
-
Gates, Allen, Ballmer y Nadella: los cuatro hombres que marcaron Microsoft
-
Reino Unido pide cooperación internacional para "eliminar redes de tráfico de personas"

EEUU propone a la disidente cubana Rosa María Payá para integrar la CIDH
Estados Unidos anunció que nominó a la disidente cubana Rosa María Payá como candidata para integrar la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en las elecciones que se celebrarán durante la asamblea general de la OEA en junio.
El Departamento de Estado la describe en un comunicado como "una defensora de la democracia, líder de derechos humanos y experta en política latinoamericana de prestigio internacional".
"Hija del fallecido Oswaldo Payá, ganador del premio Sájarov y asesinado por el régimen cubano, Rosa María ha continuado su legado en favor de la libertad con una determinación inigualable", añade Washington sobre la directora de la Fundación para la Democracia Panamericana.
Como fundadora de Cuba Decide, su hija encabeza un "movimiento prodemocracia" para "exigir un cambio político mediante un plebiscito vinculante" en la isla, añade el comunicado.
En la red social X, Rosa María Payá dijo estar "profundamente agradecida" al gobierno estadounidense y a su jefe de la diplomacia Marco Rubio por la nominación.
Rubio es un halcón opuesto al gobierno castrista de Cuba, que no participa en la OEA desde 1962.
"Mi padre dio su vida por la libertad y la democracia, con la convicción de que los derechos van más allá de las fronteras de la política, la raza o la cultura. Como él, yo también creo en la universalidad del sistema interamericano de derechos humanos y estoy lista para servir en la @CIDH", añadió la disidente.
La CIDH, un ente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), "es un pilar de nuestra política de derechos humanos en la región", afirma el gobierno del presidente Donald Trump.
Desde hace 65 años supervisa las obligaciones de los Estados miembros en materia de derechos humanos. Sus siete comisionados son elegidos a título personal.
Payá, ganador en 2002 del premio Sajarov de derechos humanos del Parlamento Europeo y líder político, y el disidente Harold Cepero murieron en 2012 cuando viajaban en un automóvil a la altura de Bayamo, a unos 650 kilómetros al este de La Habana, acompañados por un político conservador sueco, Jens Aron Modig, y por el español Ángel Carromero, al volante del vehículo.
Carromero, dirigente de las juventudes del conservador Partido Popular, sobrevivió, fue procesado por homicidio imprudente por exceso de velocidad y condenado, pero él asegura que ese día los embistió un vehículo de los servicios secretos cubanos.
En 2023 un informe de la CIDH concluyó que "agentes estatales" de Cuba participaron en la muerte de los dos disidentes cubanos.
A.O.Scott--AT