
-
Sale del aire una radio con 70 años de historia en Venezuela por orden de las autoridades
-
El Papa aprueba la canonización de la primera santa venezolana
-
Harrods crea un dispositivo para indemnizar a las víctimas de Al Fayed
-
China despliega maniobras militares para simular un bloqueo de Taiwán
-
Al menos 322 niños han muerto en Gaza en los últimos 10 días, alerta Unicef
-
Cuando el apoyo de dirigentes como Trump o Milei repercute en las criptomonedas
-
La protesta contra la migración haitiana en República Dominicana deja 32 detenidos
-
Diecinueve jóvenes beisbolistas venezolanos piden asilo en España
-
Trump cree que Putin "cumplirá su parte" de las negociaciones sobre Ucrania
-
Un bombardeo israelí en el sur de Beirut deja cuatro muertos, incluido un jefe de Hezbolá
-
El arquero neerlandés Cillessen fue operado de urgencia por una perforación intestinal
-
Cae la pobreza en Argentina en línea con la bajada de la inflación
-
Socios comerciales de EEUU se preparan para los aranceles de Trump
-
Evo Pueblo, el nuevo partido del expresidente Morales en Bolivia
-
Proyectan una imagen de un líder narco durante un concierto en México
-
El jefe del Pentágono ordena implantar requisitos físicos sin distinción de género en el Ejército
-
Europa podría perder el liderazgo frente a China sin el nuevo acelerador de partículas gigante, alerta el CERN
-
La guía Michelin otorga 68 nuevas estrellas a restaurantes en Francia
-
Tapan mosaicos en el santuario de la virgen de Lourdes hechos por un sacerdote acusado de agresión sexual
-
Rusia lanza una campaña de reclutamiento militar para sumar 160.000 jóvenes
-
EEUU envió a El Salvador a 17 presuntos "criminales violentos" del Tren de Aragua y la MS-13
-
Argentina quiere un primer desembolso "alto" del FMI
-
La oposición en Turquía denuncia "malos tratos" contra estudiantes detenidos
-
El presidente libanés pide apoyo para defender la soberanía del país después de un bombardeo israelí en Beirut
-
El "trabajo noble" de los crematorios budistas tras el terremoto de Birmania
-
El Heat derrota a los Wizards y suma su quinta victoria consecutiva en la NBA
-
Birmania guarda minuto de silencio por los más de 2.000 muertos del terremoto
-
China lanza ejercicios militares para simular un bloqueo de Taiwán
-
OpenAI recauda USD 40.000 millones en la mayor ronda de inversión para una start-up
-
Trump promete ser "amable" antes de nueva tanda de aranceles
-
Ladrones de EEUU que alardeaban en Instagram terminan presos en California
-
"Íbamos a volver", dice astronauta de la NASA que estuvo varada
-
Trump desmantela sistema de licencias a petroleras en Venezuela, ¿y ahora qué?
-
¿Puede Trump aspirar a un tercer mandato? Probablemente no
-
Irán "no tendrá otra opción" que dotarse del arma nuclear en caso de ataque, alerta Teherán
-
La Casa Blanca evalúa tomar el control sobre quién se sienta en su sala de prensa
-
Liberan bajo fianza a hombre acusado de vandalizar un resort de golf de Trump en Escocia
-
La expresidenta argentina Kirchner apela a la Corte Suprema su condena por corrupción
-
"Je suis Marine!": la extrema derecha europea arropa a Le Pen tras la condena
-
Ucrania propondrá a EEUU cambios en el acuerdo sobre minerales
-
La cruzada cultural de Donald Trump en Estados Unidos
-
EEUU revoca licencias que permitían a trasnacionales petroleras operar en Venezuela
-
Jordan Bardella, el plan B de la ultraderecha para la presidencia de Francia
-
La economía mundial contiene la respiración ante nueva tanda de aranceles de Trump
-
La BBC afirma que se enfrenta a un "desafío sin precedentes" para financiar sus contenidos
-
Un implante cerebral convierte los pensamientos en habla casi en tiempo real
-
Cinco muertos y 4 heridos en una explosión en una mina de carbón de la región española de Asturias
-
Musk busca inclinar la balanza a la derecha en corte suprema de Wisconsin
-
Hamás insta a "cualquiera que pueda portar armas" a luchar contra el plan de Trump para Gaza
-
La serie "Adolescencia" se difundirá en los centros de enseñanza secundaria británicos

Conmoción y pánico en Bangkok ante un terremoto "devastador"
Rara vez tiembla la tierra en Bangkok, y rara vez con tanta fuerza como el viernes, según sus habitantes, que fueron testigos del derrumbe de un edificio en construcción en la capital tailandesa por el fuerte sismo en Birmania.
Las imágenes difundidas en redes sociales mostraban una nube de polvo y escombros formándose donde segundos antes se erguía el edificio de 30 plantas.
El espectacular derrumbe de la torre, que iba a albergar oficinas gubernamentales en el norte de Bangkok, no lejos del turístico mercado de Chatuchak, engulló a decenas de trabajadores, dejando al menos tres muertos y 81 desaparecidos, según un balance oficial provisional.
Unas horas después de la tragedia, los rescatistas seguían trabajando en el lugar, reducido a una montaña de escombros, bloques de hormigón y vigas de acero deformadas.
"Me temo que se han perdido muchas vidas. Nunca habíamos vivido un terremoto tan devastador", afirmó Worapat Sukthai, subdirector de la policía del distrito de Bang Sue, donde se encontraba el edificio.
"Cuando llegué para inspeccionar el lugar, escuché personas pidiendo ayuda", declaró a la AFP. "Calculamos que hay cientos de heridos, pero aún estamos en proceso de determinar el número de víctimas".
El epicentro del sismo de magnitud 7,7 se situó a unos 1.000 km de la capital tailandesa, donde sorprendió a sus habitantes a la hora del almuerzo. Eran las 13H20 locales (06H20 GMT) cuando la tierra comenzó a temblar durante unos largos segundos.
En el centro de la ciudad, los centros comerciales y los bloques de oficinas se vaciaron inmediatamente sin que se emitiera ninguna advertencia, y muchos residentes esperaron en las calles bajo un sol abrasador, temiendo una réplica.
- "Instintivo" -
Hongsinunt trabaja en un edificio de unas veinte plantas y huyó de su oficina. "Al principio me sentí mareado, como si tuviera náuseas o fuera a desmayarme. Luego me di cuenta de que las luces se movían", contó.
"Estaba comprando en un centro comercial cuando me di cuenta de que algunos carteles se movían y salí corriendo", relató Attapong Sukyimnoi, un corredor de bolsa. "Sabía que tenía que llegar a un espacio abierto, fue algo instintivo".
La primera ministra, Paetongtarn Shinawatra, declaró el estado de emergencia en la capital, aunque el aeropuerto sigue funcionando.
La Bolsa de Bangkok también suspendió sus operaciones. Más de cinco horas después del sismo, el metro aéreo seguía parado y la ciudad estaba paralizada por enormes atascos.
Los temblores hicieron que se desbordaran las piscinas de varios edificios de apartamentos, según imágenes compartidas en las redes sociales, que también muestran todo tipo de daños materiales.
El gobernador de la capital pidió a los residente que informen de cualquier grieta en sus viviendas.
Preguntado por la AFP, un científico del centro sismológico de Estrasburgo, en Francia, señaló que es "anormal" que se produzcan daños tan lejos del epicentro del sismo, pero que "sin duda" están relacionados con la fragilidad de algunos edificios.
También se vivieron escenas de pánico en Chiang Mai, la segunda ciudad más grande de Tailandia y popular destino turístico famoso por sus templos.
Baitoey Pradit Sa On, recepcionista de un hotel, vio cómo todos los huéspedes se precipitaban hacia la salida. "Fue un caos, incluso el agua salió despedida de la piscina", explica, señalando la zona mojada alrededor de la instalación.
A.Moore--AT