
-
Alemania acusa a Putin de eludir las negociaciones sobre un alto el fuego en Ucrania
-
El organismo de planificación familiar en EEUU denuncia un recorte del gobierno
-
Presidente salvadoreño Bukele alardea de su alianza de "puño de hierro" con Trump
-
Muere a los 65 años el actor Val Kilmer, héroe de "Batman Forever" y "Top Gun"
-
El presidente de Ecuador pidió apoyo militar a EEUU en una reunión con Trump
-
Una exposición en París para mostrar los vestigios milenarios de Gaza
-
China simula ataques a puertos e instalaciones energéticas en unas maniobras cerca de Taiwán
-
China simula ataques a puertos e instalaciones energéticas en maniobras cerca de Taiwán
-
Israel expande su ofensiva en Gaza para tomar "grandes áreas"
-
La erupción de un volcán obliga a evacuar un pueblo pesquero en Islandia
-
El gobierno francés bloqueó ilegalmente TikTok en Nueva Caledonia durante los disturbios, según la justicia
-
Un tribunal de Apelación francés afirma que podría examinar el caso de Le Pen antes de la presidencial
-
El auge de las baterías provoca una epidemia de intoxicación por plomo en Bangladés
-
El actor Val Kilmer fallece a los 65 años, señala The New York Times
-
Empieza el juicio a Ancelotti por presunto fraude al fisco español
-
Tras su larga hospitalización, el papa Francisco se enfrenta al desafío de su imagen pública
-
Trump se dispone a lanzar la madre de todas las batallas comerciales
-
Warner presenta arriesgada reedición de "Superman" y una nueva película de DiCaprio
-
China simula ataques a puertos y sitios energéticos en maniobras cerca de Taiwán
-
Trump sufre primer revés electoral tras votación para la corte suprema de Wisconsin
-
EEUU "tiene características de autocracia", dice Óscar Arias tras ser privado de visa
-
Un recolector rescata a una bebé entre la basura de Rio de Janeiro
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 25 horas contra Trump
-
Junta militar de Níger libera a ministros del gobierno depuesto
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 24 horas contra Trump
-
El Real Madrid se aferra de nuevo a la épica para jugar la final de la Copa
-
Comienza el despido de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Tribunal de Apelación francés afirma que podría examinar el caso de Le Pen antes de presidencial
-
"No nos subordinamos", dice Sheinbaum tras reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
"Nos coordinamos pero no nos subordinamos", dice Sheinbaum tras la reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
Despidos masivos de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Migrantes recurren a WhatsApp para adelantarse a las redadas en EEUU
-
Virginia Giuffre, que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, herida en accidente
-
Netanyahu revierte la decisión sobre el nuevo jefe de seguridad israelí, bajo presión de EEUU
-
Candidato de Trump para las Fuerzas Armadas de EEUU promete ser líder imparcial
-
Un senador protesta con un discurso de horas y horas contra la política de Trump
-
Macron expresa al rey de Dinamarca el apoyo de Francia "cuando soplan malos vientos"
-
El estrecho de Taiwán, importante ruta marítima y epicentro de tensiones
-
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
-
Los perros de rescate tailandeses prestan también apoyo emocional
-
Suecia contempla imponer a los migrantes un requisito de "vida honrada", so pena de deportación
-
El autor de un apuñalamiento en Ámsterdan actuó con "intención terrorista", según la fiscalía
-
La ultraderechista Le Pen pasa a la ofensiva para poder presentarse a la presidencial de Francia
-
El órgano rector de los jueces españoles defiende a los magistrados que anularon la condena a Alves
-
La aldea indígena de Raoni, un oasis de preservación en la Amazonía brasileña
-
Carlos III retoma sus compromisos tras el susto en su tratamiento contra el cáncer
-
El estado de salud del papa Francisco sigue mejorando
-
El salón del reloj de Ginebra abre sus puertas preocupado por China y EEUU
-
Finlandia se retirará del tratado que prohíbe las minas antipersona
-
El desempleo de la eurozona retrocedió en febrero al 6,1%, según Eurostat

El saldo del terremoto en Birmania y Tailandia supera los mil muertos
El saldo de muertos por el potente terremoto que golpeó Birmania y Tailandia subió drásticamente este sábado a más de mil personas, mientras los equipos de rescate buscan a posibles supervivientes entre casas en ruinas o un rascacielos colapsado en Bangkok.
El sismo de magnitud 7,7 y poca profundidad sacudió a primera hora de la tarde del viernes el centro de Birmania, con su epicentro cerca de Mandalay, la segunda ciudad del país, gravemente dañada.
El temblor, seguido por una réplica de magnitud 6,7, destruyó numerosos edificios, abombó carreteras y derribó puentes en este empobrecido y aislado país del sudeste asiático.
Al menos 1.002 personas murieron y casi 2.400 resultaron heridas en Birmania, anunció el sábado la junta militar que tomó el poder hace cuatro años con un golpe de Estado.
Tailandia confirmó por su lado al menos diez muertes en Bangkok, la capital.
Sin embargo, con las comunicaciones caídas y partes de Birmania bajo control de grupos armados étnicos y disidentes, la magnitud real del desastre puede que todavía no haya emergido.
Los geólogos lo sitúan como el mayor sismo registrado en Birmania en décadas y su temblor llegó a la capital de Tailandia, a mil kilómetros, donde un rascacielos de 30 plantas en construcción se derrumbó atrapando a decenas de trabajadores.
- Un Buda sin cabeza -
En Mandalay, la segunda ciudad birmana con más de 1,7 millones de habitantes, un equipo de la AFP observó una pagoda budista de varios siglos reducida a escombros por el sismo.
"Empezó a temblar y entonces se puso serio", contó un soldado en un punto de control cercano. "Un monje murió. Otros fueron heridos. Sacamos a algunos y los llevamos al hospital", dijo.
La cabeza de la principal estatua de Buda del monasterio cayó y ahora reposa en una plataforma a sus pies. Los monjes no se atreven a dormir en sus dependencias por miedo a más sacudidas.
"Nunca he sentido algo así en mi vida", afirmó el soldado.
En el aeropuerto de la ciudad, los guardias de seguridad rechazaron a los periodistas de la AFP alegando que la terminal estaba cerrada desde el viernes.
"El techo cedió, pero nadie resultó herido", dijo uno de ellos.
Sin embargo, el cierre del aeropuerto puede obstaculizar las labores de socorro en un país con un sistema de salud y emergencias diezmado por cuatro años de guerra civil.
- Inusual pedido de ayuda -
Señal de la grave situación, el jefe de la junta, Min Aung Hlaing, lanzó un inusual pedido de ayuda internacional. En el pasado, otros regímenes militares rechazaron la asistencia exterior ante grandes desastres naturales.
El país declaró el estado de emergencia en las seis regiones más castigadas. En un gran hospital de la capital, Naipyidó, los médicos se vieron forzados a atender a los heridos en el exterior.
"No había visto nada así antes. Intentamos gestionar la situación. Estoy tan exhausto ahora", dijo un doctor a la AFP.
Varios países ofrecieron ayuda, entre ellos Estados Unidos. "Es realmente malo y nosotros ayudaremos", dijo su presidente Donald Trump desde la Casa Blanca.
Un primer vuelo desde India con material de higiene, mantas o comida aterrizó el sábado en Rangún, la ciudad más poblada y centro comercial de Birmania, 500 km al sur de Mandalay.
China también envió un equipo de 82 socorristas al país, con el que mantiene frontera.
Organizaciones humanitarias advierten que Birmania no está preparada para lidiar con esta catástrofe. Unos 3,5 millones de personas están desplazadas por la guerra civil y muchas en riesgo de hambruna, incluso antes del sismo.
- Rascacielos derrumbado en Bangkok -
Al otro lado de la frontera, en Bangkok, los equipos de rescate trabajaron durante toda la noche en la montaña de escombros en la que se convirtió el rascacielos colapsado de 30 plantas.
El gobernador de Bangkok, Chadchart Sittipunt, dijo a la AFP que habían confirmado diez fallecidos en la ciudad, la mayoría en esa torre.
Hay todavía 100 trabajadores sin localizar en ese lugar, cercano al enorme mercado de Chatuchak, un imán de turistas en esta urbe de 14 millones de habitantes.
"Estamos dando lo mejor con los socorristas que tenemos porque cada vida importa", dijo Chadchart a los reporteros.
Las autoridades municipales anunciaron el despliegue de más de 100 ingenieros para inspeccionar la seguridad de los edificios tras haber recibido unos 2.000 informes de daños.
Hasta 400 habitantes pasaron la noche al aire libre, en los parques de la capital, porque sus hogares no eran seguros para volver, señaló Chadchart.
Los terremotos de esta intensidad son muy raros en Bangkok. El viernes, comerciantes y trabajadores salieron corriendo alarmados a las calles cuando la tierra empezó a temblar.
Aunque la destrucción no fue generalizada, el sismo dejó escenas dramáticas, como piscinas en azoteas vertiendo su agua por los empinados hoteles y edificios de apartamentos de la ciudad.
Además, la evacuación de los hospitales llevó a una mujer a dar a luz enfrente del recinto y a un cirujano a terminar una operación al aire libre.
burs-pdw/sah/fox/dbh/arm/dbh/zm
H.Gonzales--AT