
-
Las ventas mundiales de Tesla caen un 13% en el primer trimestre
-
La junta birmana anuncia una tregua temporal tras el terremoto que dejó casi 3.000 muertos
-
La consola Switch 2 estará disponible el 5 de junio, anuncia Nintendo
-
LaLiga comunica que el Barça no tiene 'fair play' para inscribir a Dani Olmo
-
Las ventas mundiales de Tesla caen 13% en el primer trimestre
-
El bloqueo israelí obliga a las panaderías de Gaza a echar el cierre
-
La Fiscalía española recurrirá la anulación de la condena por violación a Dani Alves
-
Reino Unido impone una autorización de viaje a turistas europeos
-
España sigue enredada en el debate sobre su gasto de defensa
-
La izquierda gana en las municipales de Groenlandia
-
China dice que concluyó sus dos días de maniobras militares alrededor de Taiwán
-
La alegría y el furor de un grupo de rock de gira en Ucrania
-
La Casa Blanca copia el estilo de comunicación de la extrema derecha
-
Un estudiante chino condenado por diez violaciones en Reino Unido es sospechoso de más crímenes
-
El terremoto en Birmania dejó cerca de 2.900 muertos, afirma nuevo balance de la junta
-
EEUU aprueba la venta de cazas F-16 a Filipinas por valor de 5.580 millones de dólares
-
Un muerto y diez heridos en ataques rusos en Ucrania
-
Milei viaja a EEUU el miércoles y "seguramente" se reunirá con Trump, dice el canciller argentino
-
Trump sufre su primer revés electoral tras una votación para la Corte Suprema de Wisconsin
-
México reduce su pronóstico de crecimiento para 2025 ante la incertidumbre por los aranceles de Trump
-
Ancelotti asegura que nunca quiso defraudar al fisco español y señala al Real Madrid
-
El BM invertirá 2.000 millones de dólares en Paraguay para fomentar el empleo
-
Paraguay convoca al embajador de Brasil a dar "explicaciones" por espionaje
-
El querido 'Míster Champions' Ancelotti, del Bernabéu al banquillo de la justicia
-
El bufete de abogados del marido de Kamala Harris llega a un acuerdo con Trump
-
El jefe de Boeing admitirá "graves errores" de los últimos años ante el Senado de EEUU
-
Cines de EEUU piden un plazo de 45 días antes de que las películas lleguen al streaming
-
Los rebeldes hutíes de Yemen anuncian tres muertos en un bombardeo que atribuyen a EEUU
-
Meta, multado en Turquía por negarse a suspender cuentas vinculadas a las protestas
-
Grecia destinará 27.000 millones de dólares a una "drástica" reforma de su defensa
-
La junta birmana retoma sus "actividades" contra los rebeldes tras el terremoto
-
Un asesor Trump usó su cuenta Gmail para asuntos gubernamentales
-
Ancelotti asegura que nunca pensó en cometer fraude fiscal al inicio de su juicio en España
-
Las autoridades de Haití temen perder el control de una ciudad tras la fuga de más de 500 presos
-
Maradona murió sin alcohol ni "drogas de abuso" en sangre, dice un perito bioquímico
-
EEUU reconoce un "error" en la expulsión de un migrante a El Salvador
-
La titular de Justicia de EEUU quiere la pena de muerte para el presunto asesino de un ejecutivo de seguro médico
-
Hallado muerto en Lituania el último de los soldados de EEUU que estaba desaparecido
-
Putin recibe al jefe de los serbios de Bosnia, reclamado por la justicia
-
Rusia y Ucrania informan a EEUU de bombardeos contra sus instalaciones energéticas
-
Alemania acusa a Putin de eludir las negociaciones sobre un alto el fuego en Ucrania
-
El organismo de planificación familiar en EEUU denuncia un recorte del gobierno
-
Presidente salvadoreño Bukele alardea de su alianza de "puño de hierro" con Trump
-
Muere a los 65 años el actor Val Kilmer, héroe de "Batman Forever" y "Top Gun"
-
El presidente de Ecuador pidió apoyo militar a EEUU en una reunión con Trump
-
Una exposición en París para mostrar los vestigios milenarios de Gaza
-
China simula ataques a puertos e instalaciones energéticas en unas maniobras cerca de Taiwán
-
China simula ataques a puertos e instalaciones energéticas en maniobras cerca de Taiwán
-
Israel expande su ofensiva en Gaza para tomar "grandes áreas"
-
La erupción de un volcán obliga a evacuar un pueblo pesquero en Islandia

Abogado de expresidente filipino Duterte ve argumento "convincente" para anular proceso en su contra
El principal abogado del expresidente filipino Rodrigo Duterte afirmó que hay un argumento "convincente" para anular el proceso en su contra en la Corte Penal Internacional (CPI) antes de que se inicie el juicio.
El jurista Nicholas Kaufman dijo a AFP que espera frenar el caso antes de que la CPI confirme los cargos contra Duterte, al argumentar que esa corte no puede ejercer su jurisdicción.
El letrado recordó que el retiro de Filipinas de la corte entró en vigor mucho antes de que se autorizara la investigación sobre Duterte.
Duterte, de 80 años, enfrenta cargos por crímenes contra la humanidad por su "guerra a las drogas", que se cobró la vida de miles de personas, en especial hombres pobres, a menudo sin pruebas de vínculos con las drogas.
Kaufman, un abogado británico-israelí de 56 años, indicó que "volviendo al punto jurisdiccional, obviamente no necesitas ser decano de una facultad de derecho para entender que eso va a ser un tema del antejuicio".
"Creo que el argumento jurisdiccional es convincente como defensa. Creo que debería prosperar y me decepcionaría enormemente si no lo hace", agregó.
"Esperamos persuadir a los jueces en el antejuicio de que (la corte) no tiene jurisdicción sobre el caso. No habrá audiencia de confirmación de cargos si los jueces fallan a nuestro favor".
La audiencia de confirmación de cargos, en la que fiscalía y defensa presentan sus pruebas, está programada para el 23 de septiembre.
Filipinas se retiró de la CPI en 2019, por lo que el tema de la jurisdicción es importante.
Sin embargo, cuando la corte emitió su orden de arresto de Duterte, señaló que los supuestos crímenes ocurrieron cuando el país aún era miembro de la CPI.
"Como la supuesta conducta ocurrió del 1 de noviembre de 2011 al 16 de marzo de 2019 en territorio de Filipinas, cae dentro de la jurisdicción de la corte", sostuvo la CPI.
El pedido de arresto que hizo el jefe de la fiscalía de la CPI indica que los supuestos crímenes de Duterte eran "parte de un ataque amplio y sistemático contra la población civil" de Filipinas.
Familias de las víctimas de esta guerra a las drogas ven el proceso ante la CPI como una oportunidad de hacer justicia.
- "Secuestro" -
Otro posible tema crítico para la defensa será el arresto de Duterte el 11 de marzo y su rápido traslado a la CPI en La Haya.
"Lo veo como un secuestro, ni más ni menos. Es una entrega extrajudicial. No tuvo debido proceso, simplemente lo mandaron a La Haya", criticó Kaufman.
"Esto es una contravención completa de la ley filipina", afirmó.
La repentina detención del expresidente se dio en medio de un espectacular deterioro en las relaciones entre las dos familias más poderosas de la política filipina.
Los clanes Duterte y Marcos se unieron para ganar las elecciones de 2022, que llevaron a Ferdinand Marcos a la presidencia con Sara Duterte (hija del expresidente) como vicepresidenta.
Sara Duterte enfrenta tres procesos de destitución por cargos que incluyen un supuesto intento de asesinato de Marcos.
Rodrigo Duterte "debió ser llevado ante un juez antes de subirlo a un avión y soltarlo en La Haya. Eso no ocurrió. Como lo he dicho, esto es un golpe político", aseguró Kaufman.
- "De buen humor" -
Kaufman dice que visita a su cliente casi todos los días en el centro de detención de la CPI en el suburbio de Scheveningen.
Duterte se está "adaptando a la realidad de la vida en prisión. Eso no es fácil para nadie", aseguró el abogado.
No obstante, considera que el exmandatario está de "buen humor".
Pero Kaufman está preocupado por si la CPI, que enfrenta críticas de varios sectores y sanciones de Estados Unidos, no quiere renunciar a un caso de tan alto perfil.
"Mi único temor es que esta corte está hambrienta de casos en este momento y podría no querer dejar ir un caso como este", expresó.
W.Stewart--AT