
-
Boeing alcanza acuerdos y elude un proceso civil por el accidente de Ethiopian Airlines
-
El petróleo alcanza su nivel más bajo en cuatro años ante la incertidumbre económica
-
El emperador de Japón visita la isla de Iwo Jima para marcar el 80º aniversario de la Segunda Guerra Mundial
-
Las principales crisis bursátiles desde el crac de 1929
-
Ucrania enviará una delegación a Washington "esta semana" para hablar del acuerdo sobre los minerales estratégicos
-
Palestinos en Cisjordania y Jerusalén en huelga para exigir el fin de la guerra en Gaza
-
La secta Moon presenta un recurso en Japón contra su disolución
-
Los filtros de microplásticos para lavadoras, un avance pero no una panacea
-
Los vuelos Europa-Sahara Occidental, un futuro incierto con trasfondo político y legal
-
La UE busca adaptarse al "cambio de paradigma" del sistema global de comercio
-
Los principales crisis bursátiles desde el crac de 1929
-
La pena de prisión de un soldado estadounidense en Rusia es reducida de casi cuatro años a siete meses
-
La UE debe adaptarse a un "cambio de paradigma" en el sistema global de comercio
-
Un muerto en un bombardeo israelí en el sur de Líbano
-
Carlos III inicia una visita a Italia tras el susto en su tratamiento de cáncer
-
La lucha contra la mortalidad materna se estanca, alerta la ONU
-
Habitantes de Bangkok rehuyen vivir en rascacielos inquietos tras potente sismo
-
Un sobreviviente del campo nazi de Buchenwald recuerda su liberación 80 años después
-
Un jurado de EEUU ordena a Chevron pagar 745 millones por contaminar unos pantanos
-
China promete mantenerse como lugar "seguro" para las inversiones extranjeras
-
Lunes negro en las bolsas por el temor a una guerra comercial a gran escala
-
Del Elba al Ebro, los grandes ríos europeos invadidos por los microplásticos
-
El pánico por los aranceles de Trump causa colapso de las bolsas asiáticas
-
El pánico bursátil por los aranceles de Trump desploma las bolsas asiáticas
-
El pánico bursátil crece mientras el mundo busca rebajar los aranceles de Trump
-
Al menos 44 muertos por bombardeos israelíes el domingo en Gaza, según defensa civil
-
Le Pen, inhabilitada, denuncia ante simpatizantes en París una "decisión política"
-
Ucrania lamenta la falta de "respuesta" de EEUU tras rechazo de Putin a cese el fuego
-
Aumenta a 17 el número de muertos por tormentas en EEUU
-
El Atlético sale a flote gracias a Pablo Barrios y se reengancha a la liga
-
Le Pen denuncia ante sus simpatizantes en París una condena "política" en su contra
-
Bolsonaro encabeza una protesta en Sao Paulo tras ser inculpado por la presunta trama golpista
-
Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte
-
Netanyahu abandona Hungría y parte rumbo a Washington
-
Dos muertos en un ataque israelí en el sur de Líbano
-
El líder del principal partido opositor en Turquía pide elecciones "a más tardar en noviembre"
-
Londres acusa a Israel de detener e impedir el ingreso a dos legisladoras
-
Votantes de Trump, los agricultores de EEUU atrapados por la guerra comercial
-
Autora de retrato cuestionado por Trump señala que críticas perjudicaron su carrera
-
Aumenta a 16 el número de muertos por tormentas en EEUU
-
Ucrania denuncia un "ataque masivo" ruso que dejó al menos dos muertos
-
El papa, convaleciente, aparece por sorpresa en la plaza de San Pedro
-
Max Verstappen, imperial en Japón
-
Al menos un muerto en un ataque con misiles en Kiev
-
La extrema derecha francesa convoca una manifestación en apoyo a su líder inhabilitada
-
Investigaciones sobre la esclerosis múltiple ganan el "Óscar de la ciencia"
-
Londres acusa a Israel de detener e impedir el ingreso a dos legisladores
-
México rechaza que las desapariciones sean una política de Estado
-
Una disidencia del ELN entrega bombas como gesto de paz en Colombia
-
David Liu, el científico que reescribe el ADN y el futuro de la medicina

Macron dice ante su gabinete que la justicia es "independiente", tras el fallo contra Le Pen
El presidente francés, Emmanuel Macron, "recordó" este miércoles en Consejo de ministros que "la autoridad judicial es independiente", después de que la líder ultraderechista Marine Le Pen diera lugar a ataques contra los jueces, según asistentes a la reunión.
Un tribunal de París condenó el lunes a Le Pen a cinco años de inhabilitación inmediata y a dos años de prisión firme, que podrá cumplir a domicilio con pulsera electrónica cuando la condena sea firme, por malversar fondos públicos europeos.
Esta condena la inhabilita a presentarse a elecciones pero, si su juicio en apelación se celebra a tiempo y el fallo llega para verano de 2026, como un tribunal de Apelación indicó el martes que podría suceder, Le Pen podría postularse a la presidencial de 2027 en caso de absolución o inhabilitación en suspenso.
Este miércoles, Macron recalcó que los magistrados deben tener "protección" y que "todos" los procesados "tienen derecho a recurrir" un fallo, según estas fuentes, que pidieron permanecer en el anonimato.
El presidente francés, que todavía no se había expresado sobre la condena, se posicionó como "garante de las instituciones", según su entorno, recordando "principios muy generales" y sin comentar el meollo del juicio.
Tras el Consejo de ministros, la portavoz del gobierno, Sophie Primas, explicó a los periodistas qué dijo el jefe del Estado.
"Recordó tres cosas. La primera, que, evidentemente, la justicia es independiente y toma sus decisiones con total independencia y que, por lo tanto, hay que respetarla como un pilar de nuestra democracia", declaró.
"La segunda, [..] que no se pueden soportar ni tolerar las amenazas contra los magistrados porque, de nuevo, estamos en una democracia", agregó.
"Y la tercera, [...] que el derecho es el mismo para todo el mundo", concluyó.
A.Williams--AT