
-
La voz y la movilidad del papa en convalecencia están mejorando
-
Colapsa el techo de una discoteca en Dominicana y deja al menos 15 muertos
-
La minería ilegal en tierras indígenas cayó en Brasil bajo Lula, según Greenpeace
-
Taiwán acusa a China de usar la IA para generar "mensajes controvertidos" en su contra
-
El profesor que ayudó a Bad Bunny a dar una lección de historia de Puerto Rico
-
Carlos y Camila celebran el vigésimo aniversario de una controvertida boda
-
El acuerdo UE-Mercosur "no es un remedio" a los aranceles de Trump, advierte Francia
-
Atacar al "sistema" sin parecer Trump, la difícil estrategia de Le Pen en Francia
-
Rusia reivindica la reconquista de una localidad ocupada por Ucrania en Kursk
-
Erdogan demanda al líder del principal partido de la oposición por "insultos"
-
Récord de ejecuciones en el mundo desde 2015
-
El Real Madrid visita al Arsenal en Champions con Vinicius cada vez más señalado
-
Dos nepalíes, arrastrados por una avalancha en el Annapurna
-
Nuevo intento del príncipe Enrique para recuperar la protección policial en el Reino Unido
-
En plena guerra comercial, Pedro Sánchez busca en China y Vietnam más mercado para España
-
Nace por primera vez un bebé en Reino Unido tras un trasplante de útero
-
La expansión militar de China es "asombrosa", afirma el secretario general de la OTAN
-
China promete combatir los aranceles de EEUU "hasta el final"
-
Corea del Sur anuncia elecciones presidenciales el 3 de junio
-
Una nave Soyuz MS-27 partió rumbo a la EEI con dos rusos y un estadounidense a bordo
-
Trump afirma que EEUU mantiene conversaciones directas con Irán sobre su programa nuclear
-
Controlado el espectacular incendio en un centro de desechos de París
-
Vietnam dice que comprará más productos de EEUU para atrasar aranceles
-
Jefe del Pentágono llega a Panamá tras amenazas de Trump por el canal
-
La temperatura mundial llega cerca de las altas históricas en marzo
-
Casillas, Dunga, Forlán e Higuita entran al Salón de la Fama del Fútbol
-
Media Luna Roja denuncia ataque israelí "con intención de matar" a socorristas en Gaza
-
Francia, Egipto y Jordania: Gaza debe ser gobernada por la Autoridad Palestina
-
La Corte Suprema de EEUU avala deportar migrantes bajo una ley del siglo XVIII
-
Panamá dice que empresa china incumplió contrato para operar puertos en el canal
-
Corte Suprema de EEUU bloquea orden de repatriar migrante desde El Salvador
-
Goles, dolores y alegría: Sudáfrica celebra el Mundial de las abuelas
-
Trump asegura mantener negociaciones "directas" con Irán sobre su programa nuclear
-
Guionista de "Taxi Driver" enfrenta acusación por acoso y agresión sexual
-
EEUU pide a Corte Suprema bloquear orden de repatriar migrante desde El Salvador
-
Arrestan a cinco personas en Francia tras decomiso en el mar de 630 kg de cocaína proveniente de Brasil
-
Trump desata entre sus filas el miedo a un "baño de sangre" político por sus aranceles
-
La Media Luna Roja Palestina dice las tropas israelíes dispararon "con intención de matar" a socorristas en Gaza
-
Muere en Alemania una de las probables últimas condenadas por crímenes nazis
-
Robert de Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en Cannes
-
El papa dona a Ucrania cuatro ambulancias para el frente
-
Trump sugiere que el migrante expulsado por error a El Salvador pertenece a la MS-13
-
Líderes indígenas del mundo piden el mismo peso que los jefes de Estado en la COP30
-
Hamás dice que un periodista fue asesinado en Gaza, Israel afirma que atacó a un "terrorista"
-
Líderes indígenas del mundo piden el mismo peso que los jefes de Estado en COP30
-
El Tribunal Supremo británico impide a Cuba apelar en un caso contra el fondo de inversiones CRF
-
La denunciante de Dani Alves también recurre la absolución del ex futbolista
-
LaLiga pide la cautelar para que Olmo no juegue el resto de la temporada
-
Clem Burke, baterista de Blondie, muere a los 70 años
-
La UE busca una respuesta unitaria al desafío de los aranceles estadounidenses

El Congreso de Brasil aprueba una ley para contrarrestar los aranceles de Trump
El Congreso de Brasil aprobó este miércoles por unanimidad un proyecto que otorga herramientas al Ejecutivo para responder a las barreras comerciales, luego de que Donald Trump anunciara aranceles del 10% a las importaciones de varios países, incluidas las brasileñas.
Bautizada como "ley de reciprocidad económica", la medida recibió el apoyo de todos los partidos de la Cámara de Diputados, tras pasar el visto bueno del Senado el martes.
"La reciprocidad no significa necesariamente retaliación. El gobierno brasileño es muy hábil, es un instrumento más en manos del gobierno en el momento de la negociación" con Estados Unidos, afirmó durante el debate el diputado Lindbergh Farias, jefe del oficialismo en la Cámara baja.
Es "la única respuesta razonable a las tarifas recíprocas" de Washington, agregó Farias.
El gobierno podrá considerar la "adopción de contramedidas" para responder a "acciones, políticas o prácticas unilaterales de un país o bloque económico que impacten negativamente la competitividad" brasileña, según el texto.
Las decisiones, como suspender concesiones comerciales, inversiones y obligaciones relacionadas a derechos de propiedad intelectual recaerían en la Cámara de Comercio Exterior, un órgano consultivo de la Presidencia.
El ejecutivo respaldó el tramite de la ley y afirmó que "lamenta" la "decisión unilateral" estadounidense.
También anticipó que "evalúa todas las posibilidades de acción para asegurar la reciprocidad en el comercio bilateral", en una nota de los ministerios de Relaciones Exteriores y de Industria.
La decisión contó también con el voto del partido del Jair Bolsonaro (Partido Liberal), en un raro momento de unidad en un país profundamente polarizado entre el liderazgo del exmandatario ultraderechista y el del presidente izquierdista Luiz Inácio 'Lula' da Silva.
El proyecto de ley inicialmente facultaba al gobierno a adoptar reciprocidad contra países que dificultaran las importaciones brasileñas bajo el argumento de que el gigante suramericano estaría violando reglas ambientales, pero los senadores ampliaron su alcance.
El avance acelerado de las medidas en el Congreso brasileño ocurre luego de que el gobierno de Lula mostrara ambivalencia sobre la respuesta a los aranceles estadounidenses.
Luego de que Trump anunciara unos primeros gravámenes al volver el poder en enero, Lula advirtió que Brasil respondería con "reciprocidad". Pero su ministro de Hacienda, Fernando Haddad, dijo en marzo que el gobierno no preveía represalias.
La semana pasada durante una visita a Japón, el mandatario volvió a tocar el asunto, al señalar que Brasil no puede permanecer "quieto".
Los aranceles estadounidenses ya afectan las exportaciones de acero de Brasil, segundo proveedor individual del metal a Estados Unidos.
P.Hernandez--AT