
-
Una escuela en Irlanda para preservar la tradición de los techos de paja
-
Las bolsas asiáticas y europeas se disparan tras la pausa arancelaria de Trump
-
China insta a EEUU a llegar a un acuerdo en la guerra comercial
-
El Vaticano publica una foto del papa al recibir a Carlos y Camila
-
El estado de la guerra comercial entre China y Estados Unidos
-
El Vaticano publica una foto del papa al recir a Carlos y Camila
-
Trump firma orden para aumentar la presión del agua en las duchas
-
Un superviviente relata el ataque israelí que mató a 15 rescatistas en Gaza
-
Panamá planea compensar a EEUU por peajes del canal para buques de guerra
-
Dominicana llora 184 muertos en colapso de discoteca y descarta sobrevivientes
-
Mal tiempo impide a Amazon lanzar los primeros satélites de su constelación internet
-
República Dominicana cierra rescates tras colapso de discoteca que deja 124 muertos
-
EEUU quiere "revivir" bases militares en el canal y Panamá lo rechaza de plano
-
EEUU negocia que sus buques de guerra pasen "gratis" por el canal de Panamá
-
Exempleada acusa a Meta ante Senado de EEUU de ocultar colaboración con China
-
Barça y PSG se regalan ante sus aficiones para encarrilar pase a 'semis'
-
Congresistas republicanos amenazan con retrasar el presupuesto de Trump
-
EEUU quiere "revivir" bases militares en el canal, pero Panamá lo descarta
-
EEUU negocia acuerdo para que sus buques de guerra pasen gratis por el canal de Panamá
-
Milei afronta tercera huelga general en Argentina a la espera de acuerdo con FMI
-
El Masters defiende invitación a Cabrera tras condenas por violencia doméstica
-
Familiares de desaparecidos en trágico derrumbe en Dominicana esperan un milagro
-
Un rescatista en Gaza arriesga su vida para salvar a un hombre atrapado tras un bombardeo israelí
-
Italia reduce a la mitad su previsión de crecimiento para 2025
-
Las personas que perciben una renta básica universal no trabajan menos, según un estudio
-
El príncipe Enrique insiste en recuperar la protección policial con su vida "en juego"
-
El nominado por Trump para dirigir la NASA "priorizará" la misión a Marte
-
EEUU denegará visas por contenido en redes sociales que considere "antisemita"
-
EEUU impone nuevas sanciones al programa nuclear iraní en vísperas de sus negociaciones
-
Francia lucha por encontrar un nuevo hogar para dos orcas tras el cierre de un parque
-
Hace 8.500 años cazadores recolectores consiguieron cruzar el Mediterráneo hasta Malta
-
El rey Carlos III recuerda los valores compartidos y pregona la paz en Italia
-
El jefe del Pentágono advierte de la expansión "excesiva" de China en el continente
-
Jefe del Pentágono advierte de la expansión "excesiva" de China en el continente
-
Alcaraz se lleva un susto ante Cerúndolo y Tabilo apea a Djokovic en Montecarlo
-
El antiguo Balón de Oro Fabio Cannavaro deja de ser entrenador del Dinamo Zagreb
-
Un incendio en un hogar de ancianos en China deja 20 muertos
-
Ejecutan a un hombre con inyección letal en Florida
-
Peter Navarro, el "señor aranceles" de Trump atacado por Musk
-
El gobierno de EEUU decide indemnizar a militares dados de baja por negarse a recibir la vacuna de covid
-
Dominicana cuenta sus muertos en discoteca entre impotencia y desesperanza
-
El Congreso argentino investigará el cripto-escándalo que apunta a Milei
-
La Corte Suprema de EEUU suspende la orden de reincorporar a trabajadores federales despedidos
-
Amazon va a lanzar los primeros satélites de su constelación internet
-
Miles de indígenas brasileños exigen al Congreso que proteja sus tierras
-
Trinidad y Tobago dice que EEUU le revocó el permiso para explotar gas con Venezuela
-
Trump firma decretos para impulsar la minería de carbón en EEUU
-
Acuerdo de gobierno en Alemania para afrontar "retos históricos"
-
El expresidente francés Sarkozy conocerá en septiembre el veredicto en el caso de la financiación libia
-
Muere una niña reportada como el primer caso humano de gripe aviar H5N1 en México

Hungría se retira de la CPI coincidiendo con la visita de Netanyahu
Hungría anunció el jueves su retirada de la Corte Penal Internacional (CPI), en el arranque de una visita a Budapest del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, bajo una orden de arresto por este tribunal.
El dirigente israelí no viajaba a ningún país europeo desde 2023. Recibió la invitación a Budapest precisamente un día después de que la CPI emitiera la orden de arresto contra él por crímenes de guerra y contra la humanidad en Gaza.
El primer ministro húngaro, Viktor Orban, había criticado esa decisión que, en su opinión, "intervino en un conflicto abierto (...) con motivos políticos".
El líder nacionalista húngaro, hostil a la jerarquía de la UE y a menudo cercano a dirigentes como el estadounidense Donald Trump o el ruso Vladimir Putin, recibió a Netanyahu con honores militares y una alfombra roja.
Su director de gabinete, Gergely Gulyas, anunció en Facebook que el país "abandona la CPI". "El gobierno iniciará el proceso de retirada, de acuerdo con el marco internacional legal", aseguró.
Poco después, Netanyahu aplaudió "la decisión valiente" de Budapest de abandonar una CPI "corrupta".
Por su parte, el canciller israelí, Gideon Saar, agradeció a Orban su "postura moral clara y firme junto a Israel y los principios de justicia y soberanía".
La salida de un Estado suele tener efecto un año después de la presentación oficial del pedido ante el secretariado general de Naciones Unidas.
En reacción al anuncio de Budapest, el portavoz del alto tribunal con sede en La Haya, Fadi el Abdallah, se limitó a decir que Hungría "sigue obligada a cooperar con la CPI".
- De la mano de Trump -
Hungría había tachado esta institución de "políticamente sesgada", y siguió los pasos del presidente estadounidense, Donald Trump, quien impuso en febrero sanciones al tribunal por unas "acciones ilegales y sin fundamento contra Estados Unidos" y su "estrecho aliado, Israel".
El movimiento de Hungría "va de la mano con las sanciones estadounidenses contra la CPI", apuntó Moshe Klughaft, consultor de estrategia internacional y antiguo asesor de Netanyahu, a la AFP.
Según él, el dirigente israelí, que estará en Hungría hasta el domingo, intenta mitigar el impacto de la decisión judicial. "Su objetivo final es recuperar la capacidad de viajar adonde quiera", aseguró.
"Al principio, va a países donde no hay riesgo de arresto. Al hacerlo, también allana el camino a normalizar sus futuros viajes", agregó.
La jurisdicción ya había recordado "la obligación legal" de Budapest y su "responsabilidad hacia los otros Estados miembros" para ejecutar las decisiones.
"En caso de preocupación sobre su cooperación con la Corte, los Estados pueden consultarla", señaló su portavoz. "Pero no les corresponde determinar unilateralmente el fundamento de las decisiones jurídicas de la CPI".
Hungría firmó el Estatuto de Roma, el tratado internacional con el que se creó la CPI, en 1999 y lo ratificó dos años después, durante el primer mandato de Orban.
Pero Budapest nunca promulgó la convención asociada al Estatuto de Roma, por razones de conformidad con su Constitución. Por ello, afirma que no está obligada a cumplir las decisiones de la CPI.
El tribunal emitió la orden de arresto contra Netanyahu y su exministro de Defensa, Yoav Gallant, por acusaciones de crímenes de guerra y contra la humanidad en su conflicto contra Hamás en Gaza.
La guerra estalló con el ataque del movimiento islamista palestino contra el sur de Israel, el 7 de octubre de 2023.
Casi dos meses de tregua entre las partes terminaron a mediados de marzo, cuando Israel reanudó su ofensiva contra el enclave palestino primero por aire y luego también por tierra.
Uno de los principales escollos en las negociaciones indirectas entre ambos beligerantes es el estatus de la Franja en un hipotético escenario de paz.
Durante la visita a Hungría, Orban presumiblemente respaldará a Netanyahu para implementar la idea de Trump de desplazar a los más de 2 millones de habitantes a países vecinos como Egipto y Jordania.
W.Stewart--AT