
-
EEUU e Irán mantuvieron conversaciones "constructivas" sobre el programa nuclear de Teherán
-
El papa Francisco visita la Basílica de Santa María la Mayor
-
Israel quiere ampliar su ofensiva a la mayor parte de Gaza
-
El norte de China azotado por los vientos, casi 700 vuelos cancelados
-
China advierte a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
La ONU advierte que recortes de ayuda de EEUU amenazan con hambruna a millones de afganos
-
China dice a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
Hamás espera "avances reales" en El Cairo con vistas a una tregua en Gaza
-
"Principio de acuerdo" en la OMS sobre texto para una mayor protección ante futuras pandemias
-
Las fábricas chinas se ponen en modo combate ante los aranceles de Trump
-
Gabón elige a su presidente tras 19 meses de régimen militar
-
Golpeada por Trump, la UE busca nuevos socios comerciales desde el Mercosur a países de Asia
-
Peregrinos en Italia acuden en masa a la tumba del primer santo milenial
-
EEUU e Irán inician negociaciones sobre el programa nuclear en Omán
-
Irán no puede tener el arma nuclear, dice Trump antes de negociaciones con Teherán
-
Estado de salud de Bolsonaro mejora pero seguirá hospitalizado en Brasil
-
Juez de EEUU autoriza deportación de líder estudiantil propalestino
-
Científicos en EEUU dan vida a lobo gigante con genes de una especie extinta
-
Mercosur ampliará excepciones arancelarias ante guerra comercial de Trump
-
Presunto asesino de ejecutivo de seguro médico en EEUU impugna solicitud de pena de muerte
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos, siete de ellos niños, en un bombardeo israelí
-
Bolsonaro dice que "se recupera" tras ser hospitalizado en Brasil
-
Víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El duelo comercial se convierte en guerra de trincheras entre EEUU y China
-
Extirpan un riñón de cerdo a una paciente trasplantada en EEUU tras un período récord de cuatro meses
-
Cuatro hombres condenados por asesinato en Afganistán fueron ejecutados públicamente en estadios
-
La Oficina de Asuntos Humanitarios de ONU reducirá su personal en un 20%
-
La UE investiga el uso de datos personales por X para entrenar su IA
-
Trump insta a Rusia a "moverse" mientras su emisario se reúne con Putin sobre Ucrania
-
Un parque en España afirma cumplir las normas para acoger a las orcas de Francia
-
El gobierno de Trump se niega a informar a la justicia sobre un salvadoreño expulsado por error
-
Candidata izquierdista de Ecuador denuncia que su vida está en riesgo
-
La carrera por dirigir la Unesco se recrudece, entre bastidores
-
Bolsonaro, "estable" tras ser hospitalizado en Brasil por "fuertes dolores" en el abdomen
-
Trump se somete a un chequeo médico
-
"Varios cientos" de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania, afirma Zelenski
-
La ultraderechista Le Pen y otras 11 personas recurren sus condenas en Francia
-
Controversia en Italia por un código administrativo para trabajadoras sexuales
-
Bogotá cumple un año en racionamiento de agua por el cambio climático
-
¿Cuál es el plan de los europeos para la "fuerza de seguridad" en Ucrania?
-
McLaren confirma su poderío en los segundos libres de Baréin
-
Reino Unido aprueba un medicamento que frena la propagación de un tipo de cáncer de seno
-
Trump le dice a Rusia que debe "moverse" antes de la reunión entre Putin y su emisario sobre Ucrania
-
La televisión pública española pide un "debate" sobre la participación de Israel en Eurovisión
-
La Organización Marítima Internacional aprueba el primer sistema mundial de tarificación del carbono
-
República Dominicana busca agilizar entrega de cuerpos tras desplome de discoteca
-
Las víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El PIB del Reino Unido creció un 0,5% en febrero, más de lo previsto
-
HRW acusa a EEUU y El Salvador de la "desaparición forzada" de más de 200 venezolanos
-
El presidente chino Xi se reúne con el jefe del gobierno español Sánchez

Los Ángeles acuerda pagar USD 4.000 millones por abusos sexuales en hogares infantiles
El condado de Los Ángeles acordó el viernes pagar 4.000 millones de dólares para resolver miles de demandas por abusos sexuales de hace varias décadas en centros juveniles y hogares infantiles, en lo que parece ser el mayor arreglo de ese tipo en el país.
El acuerdo, que todavía necesita la aprobación de la junta de supervisores, busca compensar a casi 7.000 víctimas de abusos sexuales en centros juveniles y hogares infantiles en las décadas de 1980, 1990 y 2000.
"En nombre del condado, ofrezco disculpas de todo corazón a cada uno de los perjudicados por estos actos reprochables" dijo la directora ejecutiva del condado, Fesia Davenport.
"El alcance histórico de este acuerdo deja claro que estamos comprometidos en ayudar a los sobrevivientes a recuperar y reconstruir sus vidas, y a implementar y reforzar los cambios necesarios para mantener seguros a los jóvenes".
Una ley estatal de 2020 otorgó a las víctimas de abuso sexual infantil un plazo más amplio para emprender acciones legales, mucho más allá del término de prescripción habitual.
Miles de adultos sacaron a la luz historias estremecedoras de abusos sistemáticos que sufrieron en instalaciones de detención juvenil.
Muchos más afirmaron ser víctimas del personal del ahora clausurado Centro Infantil MacLaren, un hogar de paso para niños.
Los abogados de las víctimas calificaron ese establecimiento como "casa de los horrores" y una investigación encontró que por décadas no se hicieron revisiones de los antecedentes del personal.
La noticia sobre el arreglo propuesto tuvo un carácter agridulce para las víctimas.
"Estoy en completo shock", dijo Shirley Bodkin, de 58 años, que recuerda que fue abusada sexualmente, drogada y golpeada en baños y armarios en ese centro, de acuerdo con su relato al diario local Los Angeles Times.
"He esperado todos estos años para este resultado".
MaryAlice Ashbrook, de 65 años, que sufrió abusos en la década de 1960, dijo que al escuchar la noticia sintió cómo si su "corazón tuviera una puerta y esta se cerrara de golpe".
"He hecho todo lo posible por bloquear esto, y aun así, sigo lidiando con pesadillas", agregó.
La enorme cifra eclipsa acuerdos previos en casos de abuso sexual, incluidos los 2.460 millones de dólares que los Boy Scouts de Estodos Unidos acordaron pagar a jóvenes que sufrieron abusos bajo su tutela.
Funcionarios advirtieron que el pago tendría un "impacto significativo" en el futuro para las finanzas del condado, el más poblado de Estados Unidos, con casi 10 millones de residentes y un presupuesto anual de cerca de 49.000 millones de dólares.
"El plan del condado para pagar por este arreglo incluye efectivo de los fondos de reserva, emisión de bonos de obligación judicial y recortes", según un comunicado.
"La financiación requerirá de pagos anuales de cientos de millones de dólares hasta 2030 y pagos anuales sustanciales continuos hasta el año fiscal 2050-51", agrega.
O.Ortiz--AT