
-
Jamaica es "la capital mundial del esprint", dice Asafa Powell a la AFP
-
De niños a estrellas del atletismo, la transmisión del arte del esprint en Jamaica
-
Al menos 40 muertos en Gaza por ataques israelíes contra campos de desplazados
-
Un contexto global que favorece la aprobación del acuerdo UE-Mercosur deja a Francia bajo presión
-
Jonathan Anderson, nombrado director artístico de las colecciones masculinas de Dior
-
Putin se reunió con un exrehén ruso-israelí del Hamás liberado en febrero
-
Trump ataca al presidente de la Fed, "demasiado lento" en bajar las tasas de interés
-
La Iglesia de Francia va a trabajar con el Vaticano para "arrojar luz" sobre el abate Pierre
-
El tiempo apremia para lograr un acuerdo sobre el programa nuclear iraní, advierte el jefe del OIEA
-
Hermanos Menéndez enfrentan nueva audiencia para intentar cambiar su condena en EEUU
-
El rey Carlos III homenajea a los trabajadores humanitarios víctimas de las guerras en su mensaje de Pascua
-
Forzados a delinquir, el drama detrás de las desapariciones en México
-
El ejército israelí asegura haber atacado infraestructuras de Hezbolá en Líbano
-
Tras Mohamed Salah, Liverpool se asegura la continuidad de Virgil van Dijk
-
Colombia declara el estado de emergencia por la fiebre amarilla
-
El grupo francés Hermès aumentará los precios a EEUU para compensar el arancel del 10%
-
Una incertidumbre "sin precedentes" por los aranceles de Trump golpea el crecimiento surcoreano
-
Europa queda al margen de las negociaciones EEUU-Irán, afirman los expertos
-
La administración de Trump propone redefinir el "daño" respecto a las especies en peligro
-
Un hotel gestionado por mujeres en Sri Lanka derriba el muro del género
-
El jefe de la diplomacia de EEUU mantiene reuniones sobre Ucrania en París
-
California acude a la justicia para revertir los aranceles de Trump
-
Neymar vuelve a lesionarse en su primera titularidad en el Brasileirao
-
Arrestan a un "falso héroe" en la tragedia de la discoteca en República Dominicana
-
El gobierno de EEUU investiga a la fiscal de Nueva York, una dura adversaria de Trump
-
La ONU pide a Perú respetar el derecho internacional tras aprobar una ley que fiscaliza las ONG
-
Jefe de la diplomacia de EEUU mantiene reuniones sobre Ucrania en París
-
Virgil van Dijk renueva por dos años su contrato con el Liverpool
-
El telescopio espacial Webb detecta "indicios" de rastro de vida en un exoplaneta
-
Casi 40 muertos en Gaza por ataques israelíes contra campos de desplazados
-
Washington cierra su servicio contra la desinformación extranjera
-
Swiatek se pasea hasta los cuartos de final en Stuttgart
-
Una diputada transexual brasileña denuncia haber sido identificada como hombre por EEUU
-
TikTok prueba notas de contexto similares a las de X y Meta
-
El jefe de la Concacaf rechaza el plan de un Mundial de 64 equipos para 2030
-
Brasil prohíbe los tratamientos hormonales a los menores transgénero
-
México pide "respeto" a EEUU ante el despliegue militar en la frontera
-
Ruud gana a Medjedovic y mantiene sus opciones de revalidar el título en Barcelona
-
El Vaticano conocía las acusaciones contra el abate Pierre desde "el otoño de 1955", según una investigación
-
Al menos 25 muertos en Gaza por ataques israelíes contra carpas de desplazados
-
Asesinan a un mando policial en el oeste de México
-
Una jueza ordena descongelar fondos para la transición energética que fueron bloqueados por Trump
-
Sequía récord y "preocupante" en Alemania
-
El Salvador desoye a un senador de EEUU para liberar a un deportado por error
-
La ONU urge a impedir una "pesadilla humanitaria" en Sudán del Sur
-
Un sacerdote arrestado en Italia por agresiones sexuales a menores
-
El zoológico de Praga cría patos serranos brasileños, especie en peligro crítico de extinción
-
Reabren al público las cuevas sudafricanas llamadas la "cuna de la humanidad"
-
Zverev se lleva el duelo alemán ante Altmaier y ya está en cuartos en Múnich
-
Xi, en Camboya para la última etapa de su gira por el sudeste asiático

Víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
La familia española que falleció en el accidente de un helicóptero turístico que se precipitó al río Hudson en Nueva York estaba celebrando un cumpleaños, informó el viernes un funcionario local.
En el accidente, ocurrido el jueves, no hubo sobrevivientes. Murieron un alto ejecutivo de Siemens, su esposa y sus tres hijos, además del piloto. El helicóptero sufrió un desperfecto y se desintegró en el aire antes de precipitarse al agua fría.
"Celebraban el 40º cumpleaños de la madre con el vuelo turístico en helicóptero ayer. Los niños tenían 11 años o menos", declaró el alcalde de Jersey City, Steven Fulop.
Un familiar se dirigía a Estados Unidos para recuperar sus restos y las autoridades buscaban agilizar la entrega de los cuerpos para su repatriación a España, añadió Fulop en X.
La presidenta de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por su sigla en inglés), Jennifer Homendy, se negó a comentar sobre la causa del accidente y declaró a la prensa: "Este es el primer día completo de nuestra investigación... Tenemos mucha información, pero no especulamos".
"Los investigadores se centrarán en el operador del helicóptero. Examinarán al propietario del helicóptero y revisarán las calificaciones del piloto, entre otros datos. Contamos con expertos en aeronavegabilidad de helicópteros, estructuras y sistemas. También tenemos a nuestro equipo de gestión de pruebas aquí", dijo.
Los buzos de la policía continuaban rastreando el lecho del río en busca de componentes del helicóptero que aún no se habían recuperado, incluido el rotor principal, añadió.
- "Desgarrador y trágico" -
Siemens confirmó a la AFP que una de las víctimas era Agustín Escobar, director general de una unidad de la multinacional alemana. Según los informes, su esposa, Merce Camprubi, también se encontraba entre los fallecidos.
El piloto estaba certificado para helicópteros y acumulaba aproximadamente 788 horas de vuelo.
Las seis víctimas, incluidos los tres niños, fueron retiradas del agua poco después del accidente, el mismo jueves. Dos personas llegaron a ser trasladados con vida al hospital, pero no sobrevivieron.
El alcalde neoyorquino, Eric Adams, calificó el accidente como "desgarrador y trágico".
El operador de la aeronave, que según las autoridades era New York Helicopter, aún no ha hecho comentarios ni confirmado la identidad del piloto.
Un video que circula sobre el incidente muestra cómo la cabina aparentemente se desprende del rotor y la aeronave se desintegra y cae al rio.
"Parece que el rotor principal impactó el fuselaje del helicóptero, cortando la cola, lo que provocó un accidente irreparable", dijo Jim Brauchle, exaviador militar y abogado del estudio Motley Rice. "Las dos causas principales de este fenómeno son fallos mecánicos o maniobras excesivas".
Por el río Hudson pasan constantemente embarcaciones y sobrevuelan aeronaves. El río tiene 60 metros de profundidad en algunos puntos y una temperatura promedio de 8º C durante esta época del año.
Desde 1980 se han producido alrededor de 30 accidentes de helicóptero en Nueva York, declaró a la prensa el presidente del distrito de Brooklyn, Mark Levine, quien pidió mayores restricciones al tránsito de helicópteros en la ciudad.
E.Rodriguez--AT