
-
ACNUR y el PAM anuncian cortes drásticos tras perder fondos
-
Trinidad y Tobago elige a su primer ministro con la oposición como favorita
-
Nicole Kidman será galardonada con el premio Women in Motion en Cannes
-
Putin anuncia una tregua en Ucrania del 8 al 10 de mayo
-
Caos y confusión en las calles de España por el apagón
-
Sheinbaum critica intención de EEUU de restringir ingreso de ganado mexicano
-
Representante palestino dice ante CIJ que Israel usa el bloqueo como "arma de guerra"
-
Catalina y Guillermo en Escocia para su 14º aniversario de boda
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco empieza el 7 de mayo
-
Un apagón afecta a toda la península ibérica
-
El cónclave para sustituir a Francisco inicia el 7 de mayo
-
Canadá vota para elegir primer ministro bajo nuevas amenazas de Trump
-
Los misterios de los obeliscos, diminutos habitantes de nuestro organismo
-
El representante palestino acusa a Israel ante la CIJ de usar el bloqueo de ayuda como un "arma de guerra"
-
Detenido en Italia el sospechoso de asesinato en una mezquita de Francia
-
Un corte de luz "masivo" afecta a "toda la península ibérica" y parte de Francia
-
¿Qué es un cardenal? Los "príncipes de la Iglesia" eligen al nuevo papa
-
Empieza votación en Canadá para elegir primer ministro
-
"No tengo cómo alimentar a mis hijos": gazatíes desesperados luchan por conseguir comida
-
Singapur busca una concesión arancelaria de EEUU para sus exportaciones farmacéuticas
-
Petro pide investigar un ataque contra militares en una zona donde frenó las operaciones antiguerrilla
-
Rusia condiciona las negociaciones de paz al reconocimiento internacional de las regiones anexadas en Ucrania
-
"Ainda estou aquí" y "Cien años de soledad", mejor película y serie en los Premios Platino
-
Los cardenales deciden la fecha del cónclave para elegir al sucesor de Francisco
-
Aumento sin precedentes del gasto militar desde el final de la Guerra Fría
-
Al menos 50 muertos en bombardeos israelíes en Gaza el domingo, según la Defensa civil palestina
-
Juicio por el espectacular robo a Kim Kardashian comienza en París
-
Filipinas niega que China haya tomado el control de un arrecife disputado
-
Groenlandia nunca será una "propiedad" en venta, dice su primer ministro
-
Barça, Inter, Arsenal y PSG se juegan la corona europea
-
El secretario del Tesoro de EEUU defiende la "incertidumbre estratégica" de los aranceles de Trump
-
Tropas pakistaníes abaten a 54 insurgentes procedentes de Afganistán
-
Bombardeo en un suburbio del sur de Beirut tras un llamado de Israel a evacuar la zona, constata la AFP
-
Arabia Saudita y Catar pagarán 15 millones de dólares de deuda siria al Banco Mundial
-
Acusan de asesinato al sospechoso del atropello masivo en Canadá que provocó 11 muertes
-
Los cardenales se disponen a convocar el cónclave para elegir al futuro papa
-
Un bombardeo de EEUU en Yemen deja casi 70 muertos en un centro de detención de migrantes
-
Putin agradece la "hazaña" de las tropas de Corea del Norte que ayudaron a retomar la región rusa de Kursk
-
La capital china del té incursiona en el café ante cambios en los gustos
-
BRICS defenderán el multilateralismo en plena guerra comercial de Trump
-
Despiden al papa Francisco en una misa por la inclusión LGBTI en México
-
IA, regulación y desafíos comerciales, a debate en Web Summit de Rio
-
Último día de campaña en un Canadá conmocionado por un mortal ataque en Vancouver
-
Nacionalistas dominicanos protestan contra migración haitiana
-
El Barça defenderá su trono en la Champions femenina ante el Arsenal
-
Una "embestida con vehículo" causa 11 muertos en Canadá
-
Alemania conmemora la liberación del campo de concentración nazi de Bergen-Belsen
-
El Barça jugará la final de la Champions femenina por quinto año consecutivo
-
El Barça pasa a la final de Champions femenina con nueva goleada al Chelsea
-
Si no es Marc es Álex: los Márquez de adueñan de MotoGP

Birmania recibe el año nuevo de luto por las víctimas del terremoto
Miles de personas participaron este domingo en el inicio del festival de agua del año nuevo en Birmania, todavía compungida por el terremoto del mes pasado que dejó más de 3.600 víctimas.
En el calendario tradicional birmano, el año suele empezar a mediados de abril con el festival "Thingyan", una serie de rituales con agua que simbolizan la limpieza de los pecados y la renovación.
Dos semanas después del poderoso sismo, ciudades cercanas al epicentro como Mandalay y Sagaing están en ruinas, con cientos de personas viviendo en tiendas de campaña entre edificios derrumbados.
Muchos todavía no disponen de letrinas operativas y deben hacer largas colas para conseguir agua potable.
Pese a ello, muchas familias compraban este domingo vasijas de barro y plantas que suelen colocarse en el interior de las casas para recibir el año nuevo, aunque algunos no tuvieran hogar donde ponerlas.
"Todo el mundo está en apuros este año", afirma Ma Phuy, una mujer de 55 años con una familia de nueve miembros en Mandalay.
"Tengo que preparar la maceta con flores porque es nuestra tradición. Pero me pesa el corazón", dice.
En esta ocasión, la familia ha instruido a sus niños que no salpiquen agua en la calle por miedo a que los vecinos critiquen esas muestras de celebración en una ciudad de luto.
La junta militar ha ordenado que durante este festival de cinco días se lleve a cabo sin la música y los bailes habituales.
Más de 5.200 edificios quedaron destruidos, según datos oficiales, y más de 2 millones de personas necesitan ayuda por el terremoto, afirma la ONU.
Esta organización lanzó un llamado urgente para recaudar 275 millones de dólares para el país, mientras que el Programa Mundial de Alimentos se vio obligado a recortar la asistencia a un millón de personas este mes por falta de donaciones.
Ya antes del sismo, este empobrecido país del sudeste asiático estaba muy necesitado de ayudas, en parte por la guerra civil desatada en 2021 por el golpe militar de la junta en el poder.
Aunque anunciaron un alto el fuego, observadores del conflicto aseguran que los militares continúan bombardeando zonas rebeldes y la junta acusa a estos grupos armados de mantener sus ofensivas.
A.Ruiz--AT