
-
Muere en Alemania una de las probables últimas condenadas por crímenes nazis
-
Robert de Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en Cannes
-
El papa dona a Ucrania cuatro ambulancias para el frente
-
Trump sugiere que el migrante expulsado por error a El Salvador pertenece a la MS-13
-
Líderes indígenas del mundo piden el mismo peso que los jefes de Estado en la COP30
-
Hamás dice que un periodista fue asesinado en Gaza, Israel afirma que atacó a un "terrorista"
-
Líderes indígenas del mundo piden el mismo peso que los jefes de Estado en COP30
-
El Tribunal Supremo británico impide a Cuba apelar en un caso contra el fondo de inversiones CRF
-
La denunciante de Dani Alves también recurre la absolución del ex futbolista
-
LaLiga pide la cautelar para que Olmo no juegue el resto de la temporada
-
Clem Burke, baterista de Blondie, muere a los 70 años
-
La UE busca una respuesta unitaria al desafío de los aranceles estadounidenses
-
Filipinas y EEUU lanzan maniobras aéreas conjuntas dirigidas a la disuasión
-
Carlos III inicia su visita a Italia tras el susto en su tratamiento de cáncer
-
Carlos III inicia su visita a tras el susto en su tratamiento de cáncer
-
China echa por tierra el acuerdo sobre TikTok por los aranceles de EEUU, dice Trump
-
Dominicana aumenta las tropas en la frontera con Haití
-
Una bicicaravana pide justicia por las adopciones ilegales durante la guerra en Guatemala
-
Trump recibe a Netanyahu con la guerra comercial y Gaza en la agenda
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, dado de alta tras sufrir un infarto
-
La fiscal general de EEUU afirma que lograr un tercer mandato de Trump sería muy difícil
-
Unos 30 muertos tras intensas lluvias en la capital de la República Democrática del Congo
-
Miles protestan en España contra el alto precio de los alquileres y la crisis de la vivienda
-
La Champions entra en su recta final con los 'ocho días de oro' de cuartos
-
La UE busca respuesta unitaria al desafío de los aranceles estadounidenses
-
Un ministro de Costa Rica visita la megacárcel de El Salvador para replicar el modelo
-
"Aún queda mucho por hacer" por los indígenas, admite Lula ante el cacique Raoni
-
Rusia desmiente haber atacado "infraestructuras" civiles en el bombardeo en Krivói Rog
-
Ecuador anuncia un operativo anticrimen con la presencia del fundador de Blackwater
-
Túnez desmantela campamentos de migrantes africanos
-
Dos detenidos por daños a un campo de golf de Trump en Escocia
-
Amadas en Texas, las camionetas o 'trocas' sentirán el golpe de los aranceles de Trump
-
La industria musical trata de hacer frente a los abusos de la IA, con poco éxito
-
La Media Luna Roja Palestina afirma que socorristas en Gaza recibieron disparos "con intención de matar"
-
Boeing alcanza acuerdos y elude un proceso civil por el accidente de Ethiopian Airlines
-
El petróleo alcanza su nivel más bajo en cuatro años ante la incertidumbre económica
-
El emperador de Japón visita la isla de Iwo Jima para marcar el 80º aniversario de la Segunda Guerra Mundial
-
Las principales crisis bursátiles desde el crac de 1929
-
Ucrania enviará una delegación a Washington "esta semana" para hablar del acuerdo sobre los minerales estratégicos
-
Palestinos en Cisjordania y Jerusalén en huelga para exigir el fin de la guerra en Gaza
-
La secta Moon presenta un recurso en Japón contra su disolución
-
Los filtros de microplásticos para lavadoras, un avance pero no una panacea
-
Los vuelos Europa-Sahara Occidental, un futuro incierto con trasfondo político y legal
-
La UE busca adaptarse al "cambio de paradigma" del sistema global de comercio
-
Los principales crisis bursátiles desde el crac de 1929
-
La pena de prisión de un soldado estadounidense en Rusia es reducida de casi cuatro años a siete meses
-
La UE debe adaptarse a un "cambio de paradigma" en el sistema global de comercio
-
Un muerto en un bombardeo israelí en el sur de Líbano
-
Carlos III inicia una visita a Italia tras el susto en su tratamiento de cáncer
-
La lucha contra la mortalidad materna se estanca, alerta la ONU

El ciclón Batsirai deja 21 muertos, devastación y crisis humanitaria en Madagascar
El ciclón Batsirai abandonó Madagascar el lunes por la mañana sin afectar a las principales ciudades, pero dejando al menos 21 muertos y devastando los arrozales del centro del país, lo que podría agravar la situación humanitaria.
"Batsirai dejó Madagascar esta mañana (lunes) a las 07H00 (04H00 GMT) y salió al golfo de Mozambique", declaró a la AFP Jean Benoit Manhes, representante adjunto de Unicef en Madagascar.
Según el último balance de la Oficina de gestión de riesgos y de catástrofes (BNGRC), además de los 21 muertos, el ciclón obligó a 70.000 personas a abandonar sus hogares.
Este ciclón tropical tocó tierra en Madagascar en la noche del sábado con vientos de 165 km/h, tras haber azotado la isla francesa de la Reunión.
La Unicef teme que numerosas víctimas sean niños, en un país donde representan más del 50% de la población. Madagascar tiene unos 28 millones de habitantes.
El ciclón tocó primero una zona costera de 150 km de largo, poco poblada y agrícola. Luego se dirigió al oeste, provocando crecidas de los ríos que devastaron los arrozales, el "granero de arroz" de Madagascar en el centro del país, según Unicef.
Unas veinte carreteras y 17 puentes permanecían cerrados el lunes, según las autoridades, lo que aisló algunas zonas.
"El impacto del ciclón no termina hoy, va a durar varios meses, y su impacto será agrícola" advirtió Manhes. La isla, de los países más pobres del mundo, ya fue azotada por una tormenta tropical en enero, Ana, que dejó 55 muertos y decenas de miles de desplazados o damnificados.
La capital Antananarivo y el principal puerto del país, Tamatave (nordeste) no fueron alcanzados por el ciclón, lo que explica un balance humano menor a lo temido por las autoridades.
Cada año, durante la temporada de ciclones (de noviembre a abril), unas diez tormentas o ciclones atraviesan el suroeste del océano Índico de este a oeste.
En 2018, el país ya había sufrido dos tormentas seguidas (los ciclones Ava y Eliakim) que dejaron 51 y 20 muertos respectivamente. Y en 2017, el ciclón Enawo mató al menos a 78 personas.
A.Clark--AT