
-
Bolsonaro afronta un posoperatorio "muy delicado y prolongado" tras cirugía abdominal
-
Perú rinde homenaje a su nobel Mario Vargas Llosa
-
Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria
-
Nvidia fabricará íntegramente en EEUU sus chips más avanzados para IA
-
"Se lo agradecemos" dice Trump a un Bukele con "muchas ganas de ayudar" en migración
-
Kim Kardashian testificará en el juicio por el robo de sus joyas en París
-
Bolsonaro afronta un postoperatorio "muy delicado y prolongado" tras cirugía abdominal
-
Hungría reforma la Constitución para restringir los derechos LGBT+
-
Katy Perry cumple vuelo espacial con tripulación 100% femenina
-
Casi 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria
-
El ministro de Economía de España viaja a EEUU mientras la UE busca un acuerdo arancelario
-
Inicia el juicio en Rusia de un estadounidense acusado de agredir a un policía
-
Noboa, ante el desafío de apaciguar un Ecuador desangrado y dividido
-
Desmantelan en España una red que vendía por internet felinos exóticos
-
Acusan al autor del incendio de la residencia del gobernador de Pensilvania de intento de homicidio
-
La moneda argentina se deprecia cerca de un 8% tras el levantamiento del control de cambios
-
El consumo mundial de petróleo aumentará menos de lo previsto en 2025, según la Opep
-
Activistas, entre ellos Greta Thunberg, siguen adelante con una demanda climática contra Suecia
-
Un estudio analiza el efecto de la droga sintética éxtasis en el trauma de supervivientes del ataque de Hamás
-
Cuatro civiles mueren en bombardeos rusos en el noreste de Ucrania
-
Hamás afirma estar dispuesto a liberar todos los rehenes a cambio del final de la guerra en Gaza
-
Vargas Llosa y su paso como periodista en Agence France-Presse
-
Inicia el proceso contra Meta por la compra de Instagram y WhatsApp
-
El partido de Milei queda tercero en el primer test electoral del año en Argentina
-
Inicia proceso contra Meta por la compra de Instagram y WhatsApp
-
El Parlamento alemán se reunirá el 6 de mayo para elegir a Merz como jefe del gobierno
-
Acusan a autor de incendio de residencia de gobernador de Pensilvania de intento de homicidio
-
Trump recibe a Bukele para afianzar su bromance y blindar el pacto migratorio
-
Rusia afirma que bombardeó una reunión del ejército ucraniano en Sumi el domingo
-
Barcelona, la juventud de Vargas Llosa; Madrid, la madurez
-
Bolsonaro afronta un postoperatorio "muy delicado y prolongado"
-
El Vaticano proclama "venerable" al arquitecto catalán Gaudí
-
Las conversaciones entre Putin y enviado de EEUU fueron "extremadamente útiles y eficaces", según el Kremlin
-
La UE anuncia una ayuda de 1.600 millones de euros para los palestinos
-
"Ese techo nos aplastó": sobreviviente de colapso de discoteca en República Dominicana
-
Alcaraz retoma la segunda plaza del ranking ATP tras su triundo en Montecarlo
-
El jefe de la diplomacia iraní viajará a Moscú antes de nuevas conversaciones con EEUU en Roma
-
Katy Perry y novia de Bezos partirán al espacio en un vuelo 100% femenino
-
El pueblo español que lucha por salvar sus olivos de las plantas fotovoltaicas
-
Maldivas busca erradicar el tabaquismo con una prohibición generacional
-
El presidente Noboa, ante el desafío de apaciguar un Ecuador desangrado y dividido
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva tras una cirugía en el abdomen
-
La atención psiquiátrica de Ucrania, al borde del colapso debido a la guerra
-
Presidente Noboa, ante el desafío de apaciguar un Ecuador desangrado y dividido
-
Perú amplia el estado de emergencia en Lima para que los militares combatan el crimen organizado
-
Las exportaciones chinas suben un 12,4% interanual en marzo y superan las proyecciones
-
Hungría se dispone a restringir los derechos constitucionales LGBT+
-
Los rebeldes hutíes de Yemen reportan cinco muertos en bombardeos de EEUU en Saná
-
"Un genio de las letras": reacciones a la muerte del nobel Vargas Llosa
-
Los paramilitares de Sudán toman el control de un campo de refugiados en Darfur, según fuentes internas

La familia real británica respira gracias al acuerdo entre Andrés y Virginia Giuffre
El acuerdo anunciado este martes entre el príncipe Andrés y Virginia Giuffre, la estadounidense que lo acusó de agresión sexual, permite a la familia real "pasar página" y preservar la imagen de la monarquía, el año en que Isabel II celebra su jubileo de platino.
Tercer hijo de la reina, Andrés, de 61 años, se vio un tiempo bajo la amenaza de una demanda civil en Estados Unidos.
Pero esta se desvance ahora con el anuncio de un acuerdo extrajudicial entre el duque de York y Giuffre, de 38 años, exvíctima del multimillonario estadounidense Jeffrey Epstein, que demandaba al príncipe por abusos sexuales cuando ella tenía 17 años, algo que él siempre ha negado.
Según Penny Junor, experta en la familia real británica, ahora la monarquía podrá pasar página.
"Si Andrés deja de atraer la atención, si su nombre ya no aparece en los periódicos (...) creo que la familia puede pasar a otra cosa" y "todo el mundo puede seguir adelante", dice a la AFP.
Para preservar la monarquía, Isabel II ya había tomado medidas, privando el mes pasado a Andrés, durante mucho tiempo presentado como su "hijo predilecto", de sus honores militares y todas sus funciones oficiales.
Bajo la presión de los militares, el duque de York, que ya no puede utilizar su título de Alteza Real, también fue despojado de sus títulos militares, sumando una nueva humillación.
Ya estaba alejado de la escena pública desde una calamitosa entrevista televisiva en 2019, cuando le preguntaron por su amistad con Epstein y no mostró ningún arrepentimiento o empatía por las víctimas del estadounidense y negó haber participado en sus abusos.
- "Bueno para la familia" -
Junor considera que el acuerdo anunciado el martes es "bueno para la familia", pero señala que "significa, por supuesto, que nunca sabremos si Andrés es inocente o culpable".
"Y significa, en mi opinión, que nunca podrá volver a tener ningún tipo de función real", agrega.
Desaparecida ahora la amenaza de un juicio, la familia real puede desviar la atención de la prensa hacia su campaña de comunicación por el Jubileo de Platino, las celebraciones en 2022 de los 70 años de reinado de Isabel II.
Durante cuatro días a principios de junio están previstos en todo el país festejos en honor de la reina, de 95 años, con un desfile militar, un concierto en Londres, un concurso de postres, miles de comidas de barrio y mucho más.
Este es un año crucial para reavivar el amor de la población hacia una familia real recientemente sacudida por varios escándalos como la marcha del príncipe Enrique y su esposa Meghan a Estados Unidos, desde donde lanzaron acusaciones de racismo.
La reina, cuya salud se debilitó en octubre, cede cada vez más responsabilidades a su hijo mayor, Carlos, de 73 años.
Preparando su sucesión, recientemente expresó su deseo de que la esposa del heredero, Camila, se convierta en reina consorte tras su muerte.
Isabel II llegó al trono con 25 años, el 6 de febrero de 1952, el mismo día en que su padre, el rey Jorge VI, al que estaba muy unida, murió de cáncer de pulmón a los 56 años.
Desde entonces, ha capeado las crisis sin inmutarse y conservando su popularidad.
Pero no es inmune a un nuevo escándalo que pueda aguar la fiesta, como las posibles acusaciones en un libro que Enrique tiene previsto publicar este año.
El diario sensacionalista The Mirror citó recientemente a amigos del príncipe según los cuales este libro "sacudirá la monarquía".
Junor espera que "este año la atención se centre en la reina y sus logros, no en otros miembros de la familia". "Espero que Enrique y Megan se mantengan callados en Estados Unidos y no hagan nada polémico o perturbador en este año de celebraciones para la reina", concluye.
Ch.P.Lewis--AT