
-
Panamá dice que empresa china incumplió contrato para operar puertos en el canal
-
Corte Suprema de EEUU bloquea orden de repatriar migrante desde El Salvador
-
Goles, dolores y alegría: Sudáfrica celebra el Mundial de las abuelas
-
Trump asegura mantener negociaciones "directas" con Irán sobre su programa nuclear
-
Guionista de "Taxi Driver" enfrenta acusación por acoso y agresión sexual
-
EEUU pide a Corte Suprema bloquear orden de repatriar migrante desde El Salvador
-
Arrestan a cinco personas en Francia tras decomiso en el mar de 630 kg de cocaína proveniente de Brasil
-
Trump desata entre sus filas el miedo a un "baño de sangre" político por sus aranceles
-
La Media Luna Roja Palestina dice las tropas israelíes dispararon "con intención de matar" a socorristas en Gaza
-
Muere en Alemania una de las probables últimas condenadas por crímenes nazis
-
Robert de Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en Cannes
-
El papa dona a Ucrania cuatro ambulancias para el frente
-
Trump sugiere que el migrante expulsado por error a El Salvador pertenece a la MS-13
-
Líderes indígenas del mundo piden el mismo peso que los jefes de Estado en la COP30
-
Hamás dice que un periodista fue asesinado en Gaza, Israel afirma que atacó a un "terrorista"
-
Líderes indígenas del mundo piden el mismo peso que los jefes de Estado en COP30
-
El Tribunal Supremo británico impide a Cuba apelar en un caso contra el fondo de inversiones CRF
-
La denunciante de Dani Alves también recurre la absolución del ex futbolista
-
LaLiga pide la cautelar para que Olmo no juegue el resto de la temporada
-
Clem Burke, baterista de Blondie, muere a los 70 años
-
La UE busca una respuesta unitaria al desafío de los aranceles estadounidenses
-
Filipinas y EEUU lanzan maniobras aéreas conjuntas dirigidas a la disuasión
-
Carlos III inicia su visita a Italia tras el susto en su tratamiento de cáncer
-
Carlos III inicia su visita a tras el susto en su tratamiento de cáncer
-
China echa por tierra el acuerdo sobre TikTok por los aranceles de EEUU, dice Trump
-
Dominicana aumenta las tropas en la frontera con Haití
-
Una bicicaravana pide justicia por las adopciones ilegales durante la guerra en Guatemala
-
Trump recibe a Netanyahu con la guerra comercial y Gaza en la agenda
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, dado de alta tras sufrir un infarto
-
La fiscal general de EEUU afirma que lograr un tercer mandato de Trump sería muy difícil
-
Unos 30 muertos tras intensas lluvias en la capital de la República Democrática del Congo
-
Miles protestan en España contra el alto precio de los alquileres y la crisis de la vivienda
-
La Champions entra en su recta final con los 'ocho días de oro' de cuartos
-
La UE busca respuesta unitaria al desafío de los aranceles estadounidenses
-
Un ministro de Costa Rica visita la megacárcel de El Salvador para replicar el modelo
-
"Aún queda mucho por hacer" por los indígenas, admite Lula ante el cacique Raoni
-
Rusia desmiente haber atacado "infraestructuras" civiles en el bombardeo en Krivói Rog
-
Ecuador anuncia un operativo anticrimen con la presencia del fundador de Blackwater
-
Túnez desmantela campamentos de migrantes africanos
-
Dos detenidos por daños a un campo de golf de Trump en Escocia
-
Amadas en Texas, las camionetas o 'trocas' sentirán el golpe de los aranceles de Trump
-
La industria musical trata de hacer frente a los abusos de la IA, con poco éxito
-
La Media Luna Roja Palestina afirma que socorristas en Gaza recibieron disparos "con intención de matar"
-
Boeing alcanza acuerdos y elude un proceso civil por el accidente de Ethiopian Airlines
-
El petróleo alcanza su nivel más bajo en cuatro años ante la incertidumbre económica
-
El emperador de Japón visita la isla de Iwo Jima para marcar el 80º aniversario de la Segunda Guerra Mundial
-
Las principales crisis bursátiles desde el crac de 1929
-
Ucrania enviará una delegación a Washington "esta semana" para hablar del acuerdo sobre los minerales estratégicos
-
Palestinos en Cisjordania y Jerusalén en huelga para exigir el fin de la guerra en Gaza
-
La secta Moon presenta un recurso en Japón contra su disolución

El fábricante de armas Remington indemniza a las familias de víctimas de una matanza en EEUU
El fabricante estadounidense de armas Remington llegó el martes a un acuerdo para indemnizar a las familias de las víctimas de la matanza de Sandy Hook en 2012, según documentos judiciales divulgados el martes.
"Los demandantes de esta acción informan que un acuerdo por daños y perjuicios fue concluido entre las partes", sostiene el documento presentado por familiares de la victimas.
Según la prensa, el acuerdo implica el pago de 73 millones de dólares en indemnizaciones.
El presidente estadounidense, Joe Biden, calificó de "histórica" la decisión y subrayó que ahora comienza el "trabajo necesario de hacerles rendir cuentas a los fabricantes de armas".
Los fabricantes y distribuidores de armamento deben cambiar sus modelos de negocio o "asumir el costo financiero de su complicidad", indicó en un comunicado.
Las familias demandaron a Remington y a su filial Bushmanter por vender a sabiendas una versión del fusil semiautomático AR-15, de uso militar, que no está "adaptada" para el uso civil.
Uno de esos fusiles fue utilizado por Adam Lanza, de 20 años, para matar a 26 personas, entre ellas 20 niños, el 14 de diciembre de 2021 en la escuela primaria de Sandy Hook, en el estado de Connecticuct.
Esa misma arma fue también empleada en las matanzas de Las Vegas (oeste), que se saldaron con 86 muertos en 2017 o en el tiroteo de Parkland, Florida (sureste), en 2018 (17 muertos).
En marzo de 2019 la Corte Suprema del estado de Connecticut falló que la compañía Remington podía ser enjuiciada para determinar si su publicidad del fusil de asalto tuvo incidencia en tiroteos que dejaron un gran número de víctimas.
Ya en una audiencia en noviembre de 2017, el abogado de los familiares Joshua Koskoff, se apoyó fundamentalmente en el marketing de Bushmaster que, a su juicio, publicitaba a ese fusil como un arma de asalto.
"Esa arma no era promovida para el deporte o la autodefensa", afirmó entonces el abogado.
Christopher Boehning, otro abogado de los demandantes, declaró a la AFP que el acuerdo "envía una fuerte señal de advertencia a otros fabricantes de armas sobre su papel en estas tragedias impensables".
La AFP buscó comentarios de Remington sobre el fallo, pero no obtuvo respuesta.
- EEUU, líder en tiroteos -
Estados Unidos es el líder mundial en cuanto a tiroteos masivos cometidos por parte de civiles. En muchas escuelas realizan simulacros con tiradores como algo rutinario.
Pero el dolor y el trauma de la matanza de Lanza se vieron acentuados por la juventud de sus víctimas. Mató a 20 niños de seis a siete años, junto a seis miembros del personal.
Casi cuatro años después, el tiroteo seguía siendo tan visceral que hizo llorar al entonces presidente Barack Obama durante un discurso sobre el control de armas.
No obstante, las esperanzas de que la revulsión provocada por la masacre impulsara finalmente al Congreso a cumplir con las populares demandas de mayores restricciones a las armas se quedaron en nada.
En lugar de ello, el poderoso lobby de las armas ha bloqueado repetidamente cualquier esfuerzo por cambiar la famosa Segunda Enmienda de la Constitución del país, que permite el derecho a portar armas.
Pero el acuerdo entre las familias de Sandy Hook y Remington podría ayudar a allanar el camino para una mayor rendición de cuentas en este tipo de masacres.
A.Clark--AT