
-
Chabal, "sin recuerdos de sus partidos", devuelve al foco las conmociones en rugby
-
El rapero Diddy Combs se declara no culpable de nuevas acusaciones
-
Un estadounidense acusado en Rusia de agredir a un policía, trasladado a un hospital psiquiátrico
-
Vargas Llosa y su paso como periodista en la Agence France-Presse
-
Bolsonaro afronta un posoperatorio "muy delicado y prolongado" tras cirugía abdominal
-
Perú rinde homenaje a su nobel Mario Vargas Llosa
-
Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria
-
Nvidia fabricará íntegramente en EEUU sus chips más avanzados para IA
-
"Se lo agradecemos" dice Trump a un Bukele con "muchas ganas de ayudar" en migración
-
Kim Kardashian testificará en el juicio por el robo de sus joyas en París
-
Bolsonaro afronta un postoperatorio "muy delicado y prolongado" tras cirugía abdominal
-
Hungría reforma la Constitución para restringir los derechos LGBT+
-
Katy Perry cumple vuelo espacial con tripulación 100% femenina
-
Casi 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria
-
El ministro de Economía de España viaja a EEUU mientras la UE busca un acuerdo arancelario
-
Inicia el juicio en Rusia de un estadounidense acusado de agredir a un policía
-
Noboa, ante el desafío de apaciguar un Ecuador desangrado y dividido
-
Desmantelan en España una red que vendía por internet felinos exóticos
-
Acusan al autor del incendio de la residencia del gobernador de Pensilvania de intento de homicidio
-
La moneda argentina se deprecia cerca de un 8% tras el levantamiento del control de cambios
-
El consumo mundial de petróleo aumentará menos de lo previsto en 2025, según la Opep
-
Activistas, entre ellos Greta Thunberg, siguen adelante con una demanda climática contra Suecia
-
Un estudio analiza el efecto de la droga sintética éxtasis en el trauma de supervivientes del ataque de Hamás
-
Cuatro civiles mueren en bombardeos rusos en el noreste de Ucrania
-
Hamás afirma estar dispuesto a liberar todos los rehenes a cambio del final de la guerra en Gaza
-
Vargas Llosa y su paso como periodista en Agence France-Presse
-
Inicia el proceso contra Meta por la compra de Instagram y WhatsApp
-
El partido de Milei queda tercero en el primer test electoral del año en Argentina
-
Inicia proceso contra Meta por la compra de Instagram y WhatsApp
-
El Parlamento alemán se reunirá el 6 de mayo para elegir a Merz como jefe del gobierno
-
Acusan a autor de incendio de residencia de gobernador de Pensilvania de intento de homicidio
-
Trump recibe a Bukele para afianzar su bromance y blindar el pacto migratorio
-
Rusia afirma que bombardeó una reunión del ejército ucraniano en Sumi el domingo
-
Barcelona, la juventud de Vargas Llosa; Madrid, la madurez
-
Bolsonaro afronta un postoperatorio "muy delicado y prolongado"
-
El Vaticano proclama "venerable" al arquitecto catalán Gaudí
-
Las conversaciones entre Putin y enviado de EEUU fueron "extremadamente útiles y eficaces", según el Kremlin
-
La UE anuncia una ayuda de 1.600 millones de euros para los palestinos
-
"Ese techo nos aplastó": sobreviviente de colapso de discoteca en República Dominicana
-
Alcaraz retoma la segunda plaza del ranking ATP tras su triundo en Montecarlo
-
El jefe de la diplomacia iraní viajará a Moscú antes de nuevas conversaciones con EEUU en Roma
-
Katy Perry y novia de Bezos partirán al espacio en un vuelo 100% femenino
-
El pueblo español que lucha por salvar sus olivos de las plantas fotovoltaicas
-
Maldivas busca erradicar el tabaquismo con una prohibición generacional
-
El presidente Noboa, ante el desafío de apaciguar un Ecuador desangrado y dividido
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva tras una cirugía en el abdomen
-
La atención psiquiátrica de Ucrania, al borde del colapso debido a la guerra
-
Presidente Noboa, ante el desafío de apaciguar un Ecuador desangrado y dividido
-
Perú amplia el estado de emergencia en Lima para que los militares combatan el crimen organizado
-
Las exportaciones chinas suben un 12,4% interanual en marzo y superan las proyecciones

Policía británica abre investigación sobre fundación del príncipe Carlos
La policía de Londres anunció el miércoles que abrió una investigación sobre presuntas donaciones a la fundación del príncipe Carlos, heredero al trono británico, supuestamente a cambio de títulos honoríficos.
"Esta decisión es consecuencia del análisis de una carta de septiembre de 2021. Está relacionada con informaciones de prensa sobre supuestas ofertas de ayuda para garantizar honores y la ciudadanía (británica) para un ciudadano saudita", explicó Scotland Yard en un comunicado, precisando que nadie fue detenido.
Los investigadores se pusieron en contacto con "personas sospechosas de tener información relevante" y con la Fundación del Príncipe, que "proporcionó una serie de documentos".
Este escándalo, que salió a la luz el año pasado, salpicó al heredero al trono.
Se sospecha que su antiguo ayudante de cámara, Michael Fawcett, utilizó sus influencias para ayudar al empresario saudita Mahfouz Marei Mubarak bin Mahfouz, generoso donante de organizaciones benéficas vinculadas a la monarquía británica, a obtener una condecoración.
Según el diario Sunday Times, Mahfouz, de 51 años, fue nombrado Comandante del Imperio Británico por el príncipe Carlos en una ceremonia privada en el Palacio de Buckingham en noviembre de 2016, un evento que no fue publicado en la lista oficial de compromisos reales.
Recibir esta distinción sirvió para respaldar la solicitud de ciudadanía británica del saudita, según el periódico.
Mahfouz, que niega haber cometido falta alguna, habría aportado grandes sumas de dinero a proyectos de restauración. Fawcett dimitió en noviembre de 2021.
El servicio de prensa del príncipe de Gales reiteró el miércoles que este "no tenía conocimiento de la supuesta oferta de honores o ciudadanía británica en base de una donación a sus obras benéficas" atribuida a Fawcett.
Por otra parte, la prensa reveló que la fundación del príncipe Carlos aceptó cientos de miles de euros de un donante ruso, lo que llevó a una investigación por parte del organismo independiente que regula las organizaciones benéficas en Escocia. El presidente de la fundación, Douglas Connell, dimitió pero negó haber cometido cualquier infracción.
N.Mitchell--AT