
-
República Dominicana despide a fallecidos en colapso de discoteca
-
Turistas españoles y piloto mueren en accidente de helicóptero en Nueva York
-
Cazan al español Ballester orinando durante el Masters de Augusta
-
Seis muertos en accidente de helicóptero turístico en Nueva York
-
Cardi B y Zoe Saldaña se unen al luto por tragedia en Dominicana
-
Proteccionismo de Trump favorece acuerdo Mercosur-UE, según presidente de Uruguay
-
Seis muertos en accidente de helicóptero en el río Hudson de Nueva York
-
Un dolor que "no se calma": funeral colectivo tras tragedia en Dominicana
-
Dominicana despide a los fallecidos en colapso de discoteca
-
Congreso de EEUU abre la vía para los recortes fiscales de Trump
-
Los españoles Carla Simón y Oliver Laxe y el brasileño Kleber Mendonça Filho compiten en Cannes
-
El papa realiza una visita sorpresa a la Basílica de San Pedro, después de reunirse con Carlos III
-
Huelga general contra Milei con acatamiento dispar en Argentina
-
La inflación de EEUU baja más de lo esperado en marzo gracias al petróleo
-
Los republicanos del Congreso, en apuros para financiar la agenda de Trump
-
Muertos por derrumbe de discoteca dominicana superan los 200
-
El escándalo de agresiones sexuales en un colegio católico de Francia salpica al primer ministro
-
El grupo italiano Prada compra a su rival Versace por 1.250 millones de euros
-
El rey Carlos III y Camila visitan la tumba de Dante, padre de la lengua italiana
-
Pekín llama "irresponsable" a Zelenski por denunciar que chinos combaten junto a Rusia
-
Las películas en competición del 78º Festival de Cannes
-
El grupo italiano Prada anuncia la compra de su rival Versace por 1.250 millones de euros
-
Los aranceles de Trump empujan a la economía alemana al estancamiento en 2025
-
Los cineastas españoles Carla Simón y Oliver Laxe, a por la Palma de Oro en Cannes
-
Los muertos por el derrumbe de la discoteca de República Dominicana superan los 200
-
El novio de la gran figura de la derecha española comparece ante el juez por soborno
-
Exceso de carga, escasa regulación: ¿por qué colapsa disco dominicana?
-
El Tribunal Supremo español ratifica la decisión de excluir a Puigdemont de la amnistía
-
Pogacar es "quizá el mejor de todos los tiempos", considera Greg LeMond
-
El principal grupo de la yakuza de Japón se compromete a poner fin a sus guerras internas
-
La demanda de electricidad para los centros de datos se duplicará con creces a causa de la IA
-
Una piloto trans demanda a un influenciador que la vinculó con un accidente en Washington
-
Una escuela en Irlanda para preservar la tradición de los techos de paja
-
Las bolsas asiáticas y europeas se disparan tras la pausa arancelaria de Trump
-
China insta a EEUU a llegar a un acuerdo en la guerra comercial
-
El Vaticano publica una foto del papa al recibir a Carlos y Camila
-
El estado de la guerra comercial entre China y Estados Unidos
-
El Vaticano publica una foto del papa al recir a Carlos y Camila
-
Trump firma orden para aumentar la presión del agua en las duchas
-
Un superviviente relata el ataque israelí que mató a 15 rescatistas en Gaza
-
Panamá planea compensar a EEUU por peajes del canal para buques de guerra
-
Dominicana llora 184 muertos en colapso de discoteca y descarta sobrevivientes
-
Mal tiempo impide a Amazon lanzar los primeros satélites de su constelación internet
-
República Dominicana cierra rescates tras colapso de discoteca que deja 124 muertos
-
EEUU quiere "revivir" bases militares en el canal y Panamá lo rechaza de plano
-
EEUU negocia que sus buques de guerra pasen "gratis" por el canal de Panamá
-
Exempleada acusa a Meta ante Senado de EEUU de ocultar colaboración con China
-
Barça y PSG se regalan ante sus aficiones para encarrilar pase a 'semis'
-
Congresistas republicanos amenazan con retrasar el presupuesto de Trump
-
EEUU quiere "revivir" bases militares en el canal, pero Panamá lo descarta

Ucrania provoca en Europa una ola de sentimientos antirrusos, sobre todo contra Putin
Una ola de sentimientos antirrusos crece en Europa tras el ataque a Ucrania, con múltiples incidentes registrados en varios países, pero las acusaciones y los insultos tienen sobre todo como destinatario al presidente Vladimir Putin y no a la nación rusa.
En el célebre restaurante ruso "Skamiejka" de Varsovia, los correos electrónicos y los mensajes de odio, a veces ilustrados con fotos macabras, llegan masivamente desde el inicio de la guerra, sumados a llamadas telefónicas anónimas que invitan a la persona que responde a "largarse de ahí".
La dueña rusa del lugar, Tamara Rochminska, que vive en Polonia desde hace 41 años, publicó en su página Facebook --adornada con una bandera ucraniana-- una declaración invitando a los interlocutores anónimos a abstenerse, precisando que sus empleados ucranianos estaban muy afligidos.
"Recuerden, por favor, que Rusia y los rusos no son la misma cosa que Putin y sus veleidades imperialistas" agregó.
Durante las numerosas manifestaciones en Varsovia contra la guerra en Ucrania, ante la embajada rusa, los periodistas de la AFP han observado sobre todo eslóganes y pancartas contra el presidente Putin, comparado a Hitler.
El dirigente ruso es objeto del mismo trato en Alemania, Austria o República Checa, donde abundan las consignas en inglés "Stop war, stop Putin" o "Fuck Putin".
En Alemania, la prensa señala varios incidentes rusófobos, pero de limitada gravedad: en Renania del Norte-Westfalia (oeste), fueron destrozadas las ventanas de una tienda de productos rusos, un restaurante no quiso recibir a clientes con pasaporte ruso en Baden-Wurtemberg (sudoeste), y en Múnich (sur) una mujer médico rechazó a pacientes rusos.
En los dos últimos casos, los protagonistas alemanes acabaron por pedir disculpas.
Por su lado, la embajada rusa denunció en su página internet un "fuerte aumento" de incidentes contra ciudadanos rusohablantes.
- "Guerra absurda" -
En República Checa la prensa informó de casos de alumnos rusos insultados en las escuelas primarias y secundarias.
"Los rusos que viven en Chequia a menudo no están de acuerdo con el régimen de Putin, y no deberían ser víctimas de ninguna agresión", reaccionó el ministro del Interior, Vit Rakusan.
En todo caso, el célebre "helado ruso" --un helado de vainilla en medio de dos barquillos-- ha sido rebautizado como "helado ucraniano" por la marca Prima.
El clima es más tranquilo en Reino Unido, salvo la sugerencia del parlamentario conservador Roger Gale de que todos los rusos deberían ser expulsados del territorio nacional.
La situación es diferente en los países bálticos, anexionados por la URSS hasta 1990, y en Georgia, donde Rusia intervino militarmente en 2008, que cuentan con importantes minorías rusohablantes.
En Georgia algunos agentes inmobiliarios rehúsan alquilar viviendas "a los agresores rusos y bielorrusos", y circulan numerosos grafitis antirrusos.
En Lituania, aunque no ha habido incidentes graves, la ministra del Interior, Agne Bilotaite, fue el martes a visitar a la comunidad rusa del puerto de Klaipeda, donde un sacerdote ortodoxo le dijo que varios de sus fieles, sobre todo personas mayores que no hablaban el lituano, "tenían miedo".
"Hubo vecinos que atacaron a mis vecinos, fue horrible", dijo el sacerdote.
En Estonia, la asociación de propietarios de armas propuso que los permisos de porte de armas sean suspendidos para los residentes con pasaporte ruso, pero el ministerio del Interior rechazó la idea al explicar que tal medida solo se justificaría en caso de amenaza para la seguridad pública.
En Eslovaquia, un memorial sobre la Segunda Guerra mundial apareció con pintadas de azul y amarillo, los colores de la bandera ucraniana. La embajada de Rusia en Bratislava denunció este "acto de vandalismo".
Pero para el ministerio eslovaco de Exteriores, este gesto es solamente un llamado a poner fin a esta "guerra absurda".
F.Ramirez--AT