
-
La "familia" vaticana del papa Francisco le rinde un emotivo e íntimo homenaje
-
Nepal alberga casi 400 escurridizos leopardos de las nieves, según un estudio nacional
-
Así será el próximo cónclave: 135 cardenales, una media de 70 años y menos europeos
-
Exciclista colombiano "Lucho" Herrera, señalado en un caso de asesinatos con paramilitares
-
EEUU no usó "todas sus herramientas" para presionar a Rusia, aseguró la jefa diplomática de la UE
-
El enviado de Trump prevé una nueva visita a Rusia, según el Kremlin
-
Los líderes mundiales confirmados en el funeral del papa Francisco
-
La guerra comercial golpea a México y castiga a América Latina
-
Al menos 24 muertos en un ataque contra turistas en Cachemira, según una fuente policial
-
Migrantes suspiran por Francisco en la frontera donde "no mana leche ni miel"
-
El patriarca latino de Jerusalén elogia el compromiso del papa Francisco con Gaza
-
El ejército israelí mata a dos personas en Líbano, entre ellas el jefe de un grupo islamista
-
El cardenal sueco Arborelius considera "muy poco probable" que sea el próximo papa
-
Roche anuncia una inversión de 50.000 millones de dólares ante la incertidumbre por la guerra comercial
-
Pakistán afirma que más de 100.000 afganos abandonaron el país en abril por la campaña de expulsiones
-
Hay que resolver la incertidumbre "cuanto antes", advierte el economista jefe del FMI
-
España elevará este año su gasto militar al 2% del PIB, según Sánchez
-
El vicepresidente de EEUU afirma que hay "progresos" en la negociación comercial con India
-
Más golpes y menos piñatas: los aranceles de Trump sacuden a los microempresarios de EEUU
-
EEUU acusa a Uber de tácticas engañosas de suscripción
-
Messi, Lula y fieles de toda América Latina conmovidos por la muerte de Francisco
-
Ofensiva de Donald Trump contra la prensa tradicional en sus primeros 100 días
-
Google vuelve a los tribunales para tratar de evitar su división
-
Cumbre virtual sobre el clima el miércoles para reforzar la acción de la COP30
-
Universidades estadounidenses emiten una carta condenando la "interferencia política" de Trump
-
La economía mundial crecerá un 2,8%, lastrada por los aranceles de Trump, prevé el FMI
-
El Kremlin advierte contra precipitar las conversaciones sobre Ucrania
-
Qué se sabe de la muerte del papa, su funeral y el cónclave
-
Los reyes de España asistirán al funeral del papa Francisco
-
La presidencia de Trump desafía el Estado de derecho en EEUU
-
Trump o el desorden mundial
-
El Departamento de Educación de EEUU retomará la cobranza compulsiva de préstamos estudiantiles
-
España elevará este año su gasto militar al 2% del PIB, afirma Pedro Sánchez
-
Una delegación de Hamás viaja a Egipto para discutir "nuevas ideas" para una tregua en Gaza
-
El medio oficial del Vaticano relata las últimas horas del papa Francisco
-
Roche anuncia inversión de USD50.000 millones ante incertidumbre por guerra comercial
-
El papado en cifras
-
El cónclave, manual de instrucciones
-
Los Pistons rematan esta vez a los Knicks en su primer triunfo en playoffs desde 2008
-
El pianista Igor Levit dará un concierto de más de 16 horas en Londres
-
Legisladores de EEUU prometen seguir lucha por retorno de salvadoreño deportado por error
-
EEUU imputa a 27 presuntos miembros de banda venezolana Tren de Aragua
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos por ataques israelíes
-
Escuelas filipinas se adaptan al calor con vacaciones adelantadas y más ventiladores
-
¿Puede la familia más rica de Europa crear una rivalidad en el fútbol parisino?
-
Los aranceles de Trump incendian las relaciones con China
-
El oro cotiza a un máximo histórico por encima de los 3.500 dólares, en la carrera por comprar activos seguros
-
El funeral del papa Francisco tendrá lugar el sábado
-
Los lugares clave del cónclave: de la Basílica de San Pedro a la Capilla Sixtina
-
El Vaticano publica primeras imágenes del papa Francisco fallecido

Karol G sacudió la principal tarima de Coachella cantando a las mujeres y los latinos
La colombiana Karol G sacudió la tarifa principal del festival de Coachella con una presentación inolvidable en la que se lanzó a cantar al empoderamiento femenino y a la sangre latina.
Miles de personas se congregaron para esperar a la reggaetonera una media hora antes en torno a la mayor tarima del festival, que regresó este año al desierto de California después de tres años de pausa por la pandemia.
La emotiva introducción reproducida en las gigantes y nítidas pantallas de video reflejaban el viaje de Carolina Giraldo Navarro, nacida en 1991 desde su natal Medellín hasta convertirse en la intérprete de "Bichota", una referencia internacional de la música latina.
"Ella es diversión pura, ¡la amo!", gritaba Carolina Sánchez, una mexicana de 23 años que en primera fila aguardaba por la cantante que apareció en escena con un body en el mismo azul turquesa que su característico cabello.
Sánchez al igual que otras personas en la primera fila ganaron pelucas azul turquesa antes de que comenzara el espectáculo.
"A lo que vinimos, familia, a pasarla brutal", gritó Karol G al aparecer junto a su cuerpo de bailarines, siguiendo una coreografía desafiante, en la que no faltaron los besos, el perreo y mucho movimiento de caderas.
"Traigo sorpresas", reveló la artista, que en la primera mitad de su set puso a todo el mundo a bailar al cantar dos temas junto al DJ Tiesto.
Luego, trago en la mano, la colombiana trajo a Becky G al escenario para cantar juntas "Mamiii". "Si no me busca es porque no hace falta", enunció la cantante antes de llamar a la oriunda de California.
Veinte artistas latinoamericanos o de origen latino participan este año en Coachella, tres más que en 2019, cuando la batuta la llevaron Bad Bunny y J Balvin.
- Orgullo latino -
Las letras de empoderamiento femenino son marca distintiva de Karol G y eso quedó registrado en su debut en Coachella. Pero la colombiana también utilizó su espacio para ensalzar a la herencia hispanoamericana y su peso en la música.
"Soy de Colombia, y estoy muy orgullosa de representar a mi país y a las latinas", dijo Karol G con la pasión de su voz, agradeciendo en seguida la oportunidad de poder abrir espacios para las latinas en una de las mayores vitrinas de la música internacional.
En seguida, y a medida que el sol se ponía en el día más caliente del primer fin de semana del festival, luego de un medley que mostraba clips de "La Bamba", "Oye como va" y "La Conga", la cantante fue atrás del escenario para cambiarse de ropa y volver vistiendo un conjunto amarillo, azul y rojo.
Allí, la artista inició un emotivo tributo a la música latina que arrancó con "Como la flor", el éxito que catapultó a Selena en los años 1990 como una estrella global en una era diferente de la industria musical.
Uno tras otro, la cantante entonó "María", de Ricky Martin, "La Macarena" de Los del Río, "La vida es un Carnaval", de Celia Cruz, "Gasolina", de Daddy Yankee, "Hips don't lie", de Shakira, "Despacito", de Luis Fonsi y Daddy Yankee, y "Mi Gente", de J Balvin.
Arrancó aplausos, sonrisas y emociones con el sentido homenaje que antecedió a su última canción. Con los acordes de su éxito internacional "Tusa", Karol G se despidió ovacionada por la multitud.
La celebración latina en Coachella refleja el crecimiento de la música en español en Estados Unidos.
Según MRC Data, en 2021 el consumo de música latina creció 21,1%, más que cualquier otro género. Al final de ese año, era el quinto género más escuchado en Estados Unidos.
La argentina Nicki Nicole dijo que estaba nerviosa antes de su debut en Coachella, pero una vez que llegó al festival, cientos de personas gritaban su nombre.
"Tenía miedo y nervios, venir de Argentina hasta acá, primera vez y me dije 'quizás no hay nadie', pero cuando entré al show y vi que estaba lleno, ahí me relajé", dijo a AFP pocos minutos después de repasar éxitos como "Colocao", "Baby" y "Wapo Traketero" en la tarima Sonora del festival.
P.A.Mendoza--AT