
-
Trump exige que barcos de EEUU tengan tránsito libre por canales de Panamá y Suez
-
Al menos 14 muertos y 750 heridos por una "enorme explosión" en un puerto clave de Irán
-
Koundé corona al Barça en la Copa del Rey en tensa final ante Real Madrid
-
Cálido homenaje de San Lorenzo al papa Francisco, su hincha 'eterno'
-
Al menos ocho muertos y 750 heridos por una "enorme explosión" en un puerto clave de Irán
-
Ecologistas de Just Stop Oil manifiestan por última vez en Londres
-
Una carrera con espermatozoides para alertar sobre infertilidad masculina
-
Al menos cinco muertos y más de 500 heridos por una "enorme explosión" en un puerto clave de Irán
-
Trump duda de la voluntad de Putin para cesar la guerra en Ucrania tras un encuentro con Zelenski en el Vaticano
-
Trump duda de la voluntad de Putin para cesar la guerra en Ucrania tras encuentro con Zelenski en el Vaticano
-
Novak Djokovic pierde en la segunda ronda en el Masters 1000 de Madrid
-
Lágrimas y baile en Buenos Aires para despedir al papa que nunca volvió
-
Un sable de Napoleón será subastado en París
-
Irán y EEUU concluyen el tercer ciclo de diálogo sobre el programa nuclear
-
Los periodistas de la Casa Blanca celebran una discreta gala anual sin Trump
-
Seamos "una Iglesia inquieta, que se moviliza", dice el arzobispo en la homilía por el papa en Buenos Aires
-
El fundador de Wikileaks, Julian Assange, asistió al funeral del papa Francisco
-
Canadá elige primer ministro bajo la influencia de Trump
-
El ejército ucraniano desmiente a Rusia y dice que sigue luchando en Kursk
-
Unos 50 detenidos en Turquía en una investigación contra el alcalde opositor de Estambul
-
Un último baño de masas para el papa Francisco
-
Irán y EEUU concluyen el tercer ciclo de diálogo sobre programa nuclear
-
El dominio arrollador de Marc Márquez en MotoGP sigue en Jerez
-
La Defensa Civil de Gaza anuncia al menos 17 muertos por un ataque israelí
-
Hamás está listo para un acuerdo con liberación de los rehenes y una larga tregua
-
Al menos cuatro muertos y más de 500 heridos por una "enorme explosión" en un puerto clave de Irán
-
En TikTok, la falsificación china de productos de lujo busca sacar tajada de la guerra comercial
-
Pakistán afirma estar "listo" para "defender su soberanía" en plenas tensiones con India
-
Denunciante de Epstein y del príncipe Andrés se suicida en Australia
-
El jefe del BM dice que el sector privado debe contribuir en la reconstrucción de Ucrania
-
El Banco Mundial insta a los países en desarrollo a buscar acuerdos comerciales con EEUU "lo antes posible"
-
Trump elimina la oficina encargada de la diplomacia climática de EEUU
-
La UE dice que queda "mucho trabajo" por delante para un acuerdo con EEUU sobre los aranceles
-
Aumenta la presión para ratificar el tratado que protege la altamar
-
Los jesuitas piden perdón en Colombia por los abusos sexuales de un sacerdote a ocho menores
-
España adjudicó 46 contratos a empresas de defensa israelíes desde la guerra de Gaza
-
Protestan en República Dominicana para exigir más frenos a migración desde Haití
-
Los funerales más multitudinarios de los últimos años
-
El FBI detiene a una jueza en EEUU por obstruir el arresto de un migrante mexicano
-
El periodista de AFP Jacques Moalic, sobreviviente del campo de Buchenwald, murió a los 102 años
-
Rusia e Irán esperan un fuerte aumento de sus intercambios comerciales
-
Brasil investiga un presunto esquema nacional de fraude a jubilados
-
Bayer no descarta abandonar el glifosato a raíz de las múltiples demandas
-
Hallan en Perú restos de una mujer de élite de la primera civilización de América
-
Trump y Zelenski se reúnen al margen del funeral del papa en Roma
-
Los beneficios de Alphabet aumentan un 46% en el primer trimestre por la nube y la IA
-
Gorras con el lema "Trump 2028" en venta en la tienda virtual del presidente de EEUU
-
Alemania rebaja al 0% su previsión de crecimiento para 2025 a causa de los aranceles
-
La estudiante de secundaria asesinada el jueves en Francia recibió 57 puñaladas
-
Irán y EEUU celebran tercera ronda de conversaciones sobre programa nuclear

En el campo ruso, el artista, el lápiz y la censura
Una capa de pintura blanca cubre ya el escaparate del almacén abandonado. Hace unos días apenas, se podían ver dibujados allí una bandera amarilla y azul, la divisa de Ucrania, y una consigna pacifista.
"Ellos las borraron", dice Vladimir Ovchinnikov, de 84 años. Desde que sale del auto, el viejo artista ruso se dirige con paso enérgico hacia las tres manchas blancas y, con un lápiz negro, recomienza su obra.
Esta vez dibuja una paloma en vez de la bandera ucraniana y vuelve a escribir ambas consignas, prohibidas en virtud de una nueva ley que reprime el hecho de "denigrar" al ejército ruso que participa desde el 24 de febrero en una campaña militar contra Ucrania.
La escena ocurre en una aldea que cuenta oficialmente con seis habitantes, en la región de Kaluga, a dos horas por carretera al sur de Moscú. Aquí, como en otras partes, un clima de delación se ha instalado desde la ofensiva.
Apenas el artista comienza la obra, un hombre de barba negra se acerca. "¿Usted es serio? ¡Eso es vandalismo, voy a llamar!" a la policía. Vladimir Ovchinnikov y los corresponsales de la AFP que lo acompañan son forzados a irse.
- "Nostalgia" -
En Rusia, la más mínima crítica al papel del gobierno ruso en el conflicto, inclusive velada, puede llevar a acusaciones judiciales.
Vladimir Ovchinnikov ya tiene experiencia. A fines de marzo, dibujó a una niña vestida con los colores de Ucrania y tres bombas negras sobre su cabeza en un muro del centro de la ciudad de Borovsk.
El dibujo fue borrado y Ovchinnikov convocado al tribunal. Resultado: 35.000 rublos (432 dólares, 400 euros) de multa por haber "desacreditado" al ejército.
"Llamar al fin de la guerra es penado por la ley", señala Vladimir Ovchinnikov, quien recibió más de 150 donaciones para pagar la factura. En lugar de esta obra borrada y castigada, dibujó otra paloma.
Sin embargo, en la ciudad de Borovsk, de 10.000 habitantes, famosa por sus paisajes bucólicos, el artista es un ciudadano famoso. Uno de sus frescos que adorna la comisaría militar local muestra la liberación de la ciudad por el Ejército rojo en 1942.
Desde 2002, este ingeniero jubilado ha dibujado más de un centenar de obras en las paredes de Borovsk: escenas históricas, reproducciones de fotos y retratos de héroes rusos como los escritores Pushkin y Gogol o el poeta Vladimir Vyssotski.
En marzo pasado, en una ventana, pintó a dos mujeres dándose la mano. Una lleva una cinta con los colores rusos en el cabello, la otra, una con los colores de Ucrania. Llamado "Nostalgia", el dibujo aún no ha sido tapado.
"Esta amistad fue destruida, solo se puede sentir nostalgia", dice Ovchinnikov.
- Rusia va en "mala dirección" -
La vida de Vladimir Ovchinnikov, un abuelo de cabellera blanca y ojos azules cristalinos, es la de un hombre que ha ido entrando lentamente en resistencia rusa contra Vladimir Putin.
En 2003, descubre una obra que hacía un censo de las víctimas de represiones soviéticas en la región de Kaluga. Centenares de nombres de fusilados y deportados al Gulag. "Se me pusieron los pelos de punta", señala.
El hallazgo hizo que aflorara su historia familiar. Su padre, Alexander, fue condenado a 10 años de campo en 1937 por acusaciones de "monarquismo-trotskismo". Purgó su pena en Kolyma, en el Extremo Oriente, y terminó por instalarse en Borovsk en 1956.
Vladimir Ovchinnikov se acuerda de un padre "dulce, tolerante" con el que tuvo "una relación privilegiada".
Desde mediados de los años 2000, Ovchinnikov ha realizado múltiples trámites administrativos para que se rehabilite a las víctimas de las purgas estalinistas, pero siempre se topa con rechazos.
En 2015 y 2016, en las paredes de Borovsk pintó varios retratos de personas fusiladas. Pero sus obras siempre acaban siendo borradas.
Para él, un dibujo tiene un verdadero poder. "Va directo de frente y muestra un crimen. ¿Bombas sobre un niño? Todo está claro", dice, sin ocultar su oposición al presidente ruso.
"Dibujo para expresar mi comprensión de las cosas, para fijarla y transmitirla a otros. Tal vez eso pueda tener una influencia en quienes no se interesan en la política", explica.
Para él, es muy posible que Rusia esté avanzando en "una muy mala dirección". Pero mientras tanto, jura que continuará dibujando palomas sobre sus pinturas borradas.
T.Wright--AT