
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para contrarrestar los aranceles de Trump
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
La "fosa común" de los socorristas en Gaza deja en evidencia una "guerra sin límites", según la ONU
-
¿Por qué cientos de aves fallecen cada año en la costa atlántica europea?
-
Musk, un aliado cada vez más molesto para Trump
-
Amazon ofrece comprar TikTok, según la prensa
-
Ilse Wagner, amiga de Ana Frank, homenajeada en Ámsterdam
-
Eslovaquia autoriza el sacrificio de 350 osos pese a una directiva de la UE
-
Comesaña derrota a Bautista y avanza a cuartos de final en Bucarest
-
El zoológico de Copenhague apuesta por una nueva estrategia para la reproducción de sus pandas
-
Antorchas olímpicas, trajes y accesorios de los Juegos de París-2024 saldrán a subasta
-
La lucha contra los microplásticos provoca tensiones dentro de la UE
-
Desmantelada una gran plataforma de pornografía infantil
-
La IA llega a la animación japonesa pero el talento de Miyazaki es irremplazable, dice su hijo
-
Macron dice ante su gabinete que la justicia es "independiente", tras el fallo contra Le Pen
-
Indignación por la visita de un ministro israelí de extrema derecha a la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén
-
Las principales bolsas mundiales abren en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Expertos de la ONU acusan a 54 altos funcionarios de Nicaragua de graves "crímenes" de DDHH
-
Caída de las bolsas asiáticas tras el anuncio de aranceles de Trump
-
Una start-up tunecina convierte el alperujo de las olivas en energía
-
Caída de las bolsas asiáticas tras anuncio de aranceles de Trump
-
El jefe de la junta birmana viaja a cumbre regional tras el sismo
-
"Día de la Liberación", una montaña de nuevos aranceles a bienes que entran en EEUU
-
Oposición venezolana se fractura frente a elecciones regionales y parlamentarias
-
Principales citas del alegato arancelario de Trump
-
Amazon lanzará sus primeros satélites rivales de Starlink
-
Migrantes cubanos se conforman con el sueño mexicano por Trump
-
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
-
Cochabamba, la cuarta ciudad más poblada de Bolivia se hunde en la basura
-
Rubio viaja a Europa mientras aumentan las tensiones transatlánticas
-
Nivel "sin precedentes" de desaparecidos en el mundo, denuncia la Cruz Roja
-
La CIDH condena la "desaparición" y "asesinato" de cuatro menores en Ecuador
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, en cuidados intensivos, según medios de Italia
-
Milei viaja a EEUU a posible encuentro con Trump mientras negocia con el FMI
-
Justicia de EEUU inculpa a líder de cártel ecuatoriano Los Choneros por narcotráfico
-
En la frontera entre México y EUUU, los aranceles de Trump provocan miedo
-
Confrontación militar "casi inevitable" si fracasan las negociaciones nucleares con Irán, dice un ministro francés
-
La Academia de Medicina francesa se inclina por un origen del covid-19 en laboratorio
-
Las ventas mundiales de Tesla caen por el rol de Musk en la administración Trump
-
Israel afirma estar fragmentando Gaza para forzar a Hamás a liberar a los rehenes
-
Médicos crean un marcapasos más pequeño que un grano de arroz
-
Milei quiere una Argentina "potencia" que atraiga a isleños de Malvinas
-
Venezuela cuestiona la solicitud de asilo político de 19 beisbolistas en España
-
Juez archiva acusaciones de corrupción contra alcalde de Nueva York
-
Las ventas mundiales de Tesla caen un 13% en el primer trimestre
-
La junta birmana anuncia una tregua temporal tras el terremoto que dejó casi 3.000 muertos
-
La consola Switch 2 estará disponible el 5 de junio, anuncia Nintendo
-
LaLiga comunica que el Barça no tiene 'fair play' para inscribir a Dani Olmo
-
Las ventas mundiales de Tesla caen 13% en el primer trimestre

Julien Fournié, alta costura francesa independiente y con ganas de fiesta
Participante habitual de la Semana de la Alta Costura, el diseñador francés Julien Fournié prepara un desfile especial el martes en el teatro Mogador de París, para celebrar su 50º cumpleaños y su orgullosa independencia con una gran fiesta.
En un sector que se ha vuelto más discreto tras la desaparición de estrellas Thierry Mugler o Karl Lagerfeld, Fournié encarna la tendencia de ofrecer espectáculos para el gran público, en la línea de un John Galliano o Jean-Paul Gaultier, que hicieron de la moda un show total y muy mediático, a partir de los años 80.
La Semana de Alta Costura parisina arranca el lunes con desfiles de 28 firmas, hasta el jueves.
- Cine o cómics como inspiración -
Hace un año Fournié causó sensación en el mismo teatro Mogador, una de las escenas históricas de París, con un homenaje a la mujer "vamp", para cumplir los 15 años de su firma. Y ahora insiste para sus 50 años.
Fournié asegura que ideas no le faltan, sino más bien medios.
"El creador maldito, sin ideas, no es mi estilo. Tengo una treintena de colecciones en mis cajones. Es más bien la falta de 'pasta' lo que me impide hacer más colecciones", asegura en su pequeño taller parisino, con un equipo que trabaja a pleno ritmo.
Con la ayuda de una modelo, Fournié retoca un vestido negro ceñido a la cintura y asimétrico, que muestra una pierna enfundada en una media decorada con pedrería, como si fuera un tatuaje.
Su ideal es una mujer fuerte, con un vestuario ceñido al cuerpo, sin faldas vaporosas ni crinolinas.
¿Su inspiración? "Todo: el cine, el cómic, los superhéroes..." enumera.
En total mostrará una treintena de creaciones, incluidos por primera vez vestidos para hombre, con invitados sorpresa, revela.
- "La moda no me interesa" -
Aunque Fournié asegura que su idea de la alta costura no son las estrellas, ni los influencers, sino el trabajo artesanal y el espectáculo, compartir con los fans.
"La moda no me interesa. No me interesa lo que hacen los otros, ni las tendencias. Multiplicar las colecciones es extremadamente contaminante. Nosotros hacemos colecciones únicas para clientes únicos", explica con orgullo.
Sus vestidos a menudo ya están vendidos incluso antes de presentarlos al público, asegura.
Su decisión de ofrecer grandes shows (más de 1.600 personas invitadas en el Mogador) contrasta con la clientela de la alta costura, muy confidencial: mujeres de la realeza en Oriente Medio, en Asia, esposas de jerarcas y potentados en Europa, Estados Unidos...
"Mi vida es un gran circo, por eso esta colección se llama First Circus", clama con una sonrisa.
Son "unas sesenta" clientas que permiten a la casa mantenerse. Una clientela poderosa y que exige exclusividad. "Hay que saber guardar las distancias", explica.
Esa independencia, comparado con el ritmo constante de novedades y accesorios de las grandes marcas, le permite mantenerse con un equipo que llega a las 17 personas en época de desfiles, explica.
"Puedo sacar las colecciones de forma comedida. No me siento forzado", insiste.
Fournié confiesa sin embargo que también le gustaría sacar uno o varios perfumes al mercado, con un socio del sector.
Pero la prioridad es mantener la independencia en un sector cada vez más dominado por los grandes conglomerados: LVMH, Kering.
"Cuanto más grande eres, la tentación de tratar la alta costura como el prêt-à-porter crece", considera el socio de Fournié, Jean-Paul Couvin. "Y no me refiero a la calidad de la ropa, sino de la concepción de los vestidos", añade.
P.A.Mendoza--AT