
-
Almeida gana la Vuelta al País Vasco con victoria en la última etapa
-
Suspenden la caza de ballenas en Islandia por segundo año consecutivo
-
Hoja de ruta del FMI y Argentina para la transformación económica del país
-
Argentina y el FMI: cinco claves de una historia recurrente
-
EEUU realiza su primera ejecución por un pelotón de fusilamiento en 15 años
-
EEUU afirma que "nadie se libra" de sus aranceles, pero los mercados abren con ganancias
-
Trump sustituye un retrato de Obama por uno suyo
-
Un juez de EEUU autoriza la deportación de un líder estudiantil propalestino
-
Argentina recibirá fondos del FMI y elimina el control de cambios
-
Xi advierte que el proteccionismo "no lleva a ninguna parte" en el inicio de su gira por el sudeste asiático
-
Detenidos seis hombres por el asesinato de un antiguo jefe de los ultras del Inter de Milán
-
Las bolsas asiáticas suben y en Europa los mercados abren con fuertes ganancias
-
Cierra la empresa de helicópteros turísticos implicada en un accidente en Nueva York
-
EEUU dice que la exención de aranceles a productos tecnológicos puede tener corta duración
-
El expresidente surcoreano Yoon niega insurrección en juicio penal
-
La política, la otra gran pasión de Mario Vargas Llosa
-
Los amores de Mario Vargas Llosa
-
Las principales fechas en la colorida vida de Mario Vargas Llosa
-
Las principales obras del peruano Mario Vargas Llosa
-
Muere en Perú el nobel de literatura Mario Vargas Llosa
-
Francia, la patria literaria de Mario Vargas Llosa
-
Finaliza "con éxito" cirugía al expresidente brasileño Bolsonaro
-
Presidente chino advierte que el proteccionismo "no lleva a ninguna parte"
-
Bombardeo ruso que deja 34 muertos en Ucrania genera condenas de EEUU y Europa
-
Médico de la Casa Blanca dice que Trump goza de "excelente salud"
-
Policía de EEUU arresta a hombre por incendio provocado en casa del gobernador de Pensilvania
-
Otra deuda con el FMI: para los argentinos, es el día de la marmota
-
Las cometas colombianas surcan con honores el cielo en Francia
-
Noboa vs. González: termina votación presidencial en Ecuador y comienza escrutinio
-
EEUU dice que exención de aranceles a productos tecnológicos puede tener corta duración
-
Irán afirma que negociaciones con EEUU sobre programa nuclear seguirán siendo "indirectas" vía Omán
-
Telefónica vende otra de sus filiales en América Latina, esta vez en Perú
-
Bolsonaro se somete a cirugía en Brasilia por una oclusión intestinal
-
El Parlamento británico adopta una ley para tomar el control de British Steel
-
Ecuatorianos eligen presidente agobiados por la violencia narco
-
Principal asesor comercial de Trump le baja la temperatura a enfrentamiento con Musk
-
Un bombardeo israelí paraliza uno de los pocos hospitales en funcionamiento en Gaza
-
General golpista gana presidenciales en Gabón con 90% de los votos
-
Más de 30 muertos en la ciudad ucraniana de Sumi por un bombardeo ruso
-
Un bombardeo israelí daña uno de los pocos hospitales en funcionamiento en Gaza
-
China pide a EEUU "suprimir completamente" los aranceles recíprocos
-
Más de 30 muertos en un bombardeo ruso en la ciudad ucraniana de Sumi
-
Irán afirma que las negociaciones con EEUU sobre programa nuclear seguirán siendo "indirectas" vía Omán
-
Al menos 31 muertos en un bombardeo ruso en la ciudad ucraniana de Sumi
-
El partido prodemocracia más antiguo de Hong Kong, en vías de autodisolución
-
El papa Francisco se da un baño de multitudes improvisado en la plaza de San Pedro
-
Pastore: "El PSG tiene a los jóvenes que serán los mejores del mundo"
-
Un bombardeo israelí daña uno de los escasos hospitales en funcionamiento en Gaza
-
Al menos 21 muertos tras ataque ruso con misiles en ciudad ucraniana de Sumi
-
Inquietud y perplejidad en los científicos por los anuncios de RFK Jr sobre autismo

Con el regreso de Trump, la derecha de Silicon Valley desembarca en Washington
En su primera semana de regreso a la Casa Blanca, Donald Trump puso la tecnología en primer plano, con la presencia destacada de magnates de la industria en su investidura y el anuncio de una gigantesca inversión en infraestructura para el desarrollo de inteligencia artificial (IA).
Más allá de los nombres más conocidos, como Elon Musk (Tesla, SpaceX, X), Mark Zuckerberg (Meta) y Jeff Bezos (Amazon), hay otras figuras del sector que ejercen una influencia significativa sobre el presidente republicano.
- David Sacks -
El inversor David Sacks es asesor de Trump en materia de inteligencia artificial y criptomonedas.
Estuvo junto al presidente el pasado jueves cuando firmó un decreto destinado a desregular el sector de las criptomonedas, plagado de escándalos.
Al igual que Elon Musk, Sacks nació en Sudáfrica y pertenece a la llamada "mafia PayPal", como se denomina un grupo de pioneros de Internet que se han convertido en actores importantes de Silicon Valley.
Es uno de los conductores del podcast All-In, popular entre líderes conservadores del sector tecnológico, y ayudó a organizar una recaudación de fondos para Trump durante la campaña electoral.
Ferviente defensor de la desregulación, también fue testigo de cómo Trump revirtió un decreto del gobierno de Joe Biden que establecía ciertas salvaguardas a las tecnologías de IA.
- Peter Thiel -
Peter Thiel es una influyente figura conservadora de Silicon Valley desde hace tres décadas. Fue quien permitió el comienzo de David Sacks en PayPal, la empresa de pagos en línea, de donde también despidió a Elon Musk, otro de sus cofundadores.
También fue uno de los primeros inversores de Facebook y mentor de su fundador, Mark Zuckerberg.
Este inversor nacido en Alemania, que pasó parte de su juventud en el sur de África, empezó a mostrar sus posturas de derecha en la Universidad de Stanford. Durante años se opuso a lo que califica como excesos liberales en la educación superior y a la regulación gubernamental.
Aunque el año pasado estuvo menos involucrado que en la campaña de Trump de 2016, su influencia se mantiene a través del vicepresidente J.D. Vance, su protegido, a quien le presentó.
Su poder también opera a través de sus inversiones en las empresas de defensa Palantir y Anduril, que se espera que ganen terreno en el Pentágono.
Peter Thiel es dueño de una lujosa mansión en Washington, donde organizó una fiesta en vísperas de la investidura a la que estaban invitados Zuckerberg, Sam Altman (OpenAI) y Vance.
- Marc Andreessen -
Nacido y criado en el Medio Oeste de Estados Unidos, Marc Andreessen saltó a la fama como fundador de la empresa de servicios informáticos Netscape en la década de 1990, antes de convertirse en un ferviente -aunque tardío- partidario de Trump.
A pesar de que antes apoyaba a los demócratas, el empresario ha expresado una creciente frustración con las estrictas regulaciones a las criptomonedas de la administración Biden, contra las que ha hecho un intenso lobby.
Durante el período de transición tras las elecciones de noviembre, Andreessen viajaba regularmente a Mar-a-Lago, la residencia de Trump en Florida, para ayudarlo a montar su nuevo gobierno.
Su firma de capital de riesgo, Andreessen Horowitz, ha respaldado importantes empresas tecnológicas, incluidas Twitter (ahora X), AirBnb y Coinbase.
Junto a Zuckerberg, es uno de los miembros más antiguos de la junta directiva de Meta.
Al igual que sus pares, Marc Andreessen es un "aceleracionista" convencido, parte de un movimiento de Silicon Valley que considera que cualquier restricción al desarrollo tecnológico, incluso motivada por riesgos potenciales para la sociedad, es perjudicial para el progreso de la humanidad.
- Palmer Luckey -
Palmer Luckey no está directamente involucrado en la Casa Blanca, pero ejerce su influencia por ser un multimillonario que hizo su propia fortuna y desafió la tendencia liberal de Silicon Valley.
Un niño prodigio educado en casa, Luckey tenía apenas 21 años cuando vendió su empresa de realidad virtual Oculus a Facebook por 2.000 millones de dólares en 2014.
Su respaldo abierto a Trump hizo que no encajara del todo en Facebook y abandonó el gigante de las redes sociales en 2017.
Su empresa actual, Anduril Industries, se ha consolidado como un actor importante en tecnología militar, desarrollando sistemas impulsados por IA, incluidas torres de vigilancia autónomas e interceptores de drones.
El grupo, del que Thiel es uno de los principales inversores, ha ampliado rápidamente sus contratos de defensa y sus tecnologías se han utilizado para una variedad de aplicaciones militares, desde seguridad fronteriza hasta operaciones en Ucrania.
J.Gomez--AT