
-
Milei viaja a EEUU a posible encuentro con Trump mientras negocia con el FMI
-
Justicia de EEUU inculpa a líder de cártel ecuatoriano Los Choneros por narcotráfico
-
En la frontera entre México y EUUU, los aranceles de Trump provocan miedo
-
Confrontación militar "casi inevitable" si fracasan las negociaciones nucleares con Irán, dice un ministro francés
-
La Academia de Medicina francesa se inclina por un origen del covid-19 en laboratorio
-
Las ventas mundiales de Tesla caen por el rol de Musk en la administración Trump
-
Israel afirma estar fragmentando Gaza para forzar a Hamás a liberar a los rehenes
-
Médicos crean un marcapasos más pequeño que un grano de arroz
-
Milei quiere una Argentina "potencia" que atraiga a isleños de Malvinas
-
Venezuela cuestiona la solicitud de asilo político de 19 beisbolistas en España
-
Juez archiva acusaciones de corrupción contra alcalde de Nueva York
-
Las ventas mundiales de Tesla caen un 13% en el primer trimestre
-
La junta birmana anuncia una tregua temporal tras el terremoto que dejó casi 3.000 muertos
-
La consola Switch 2 estará disponible el 5 de junio, anuncia Nintendo
-
LaLiga comunica que el Barça no tiene 'fair play' para inscribir a Dani Olmo
-
Las ventas mundiales de Tesla caen 13% en el primer trimestre
-
El bloqueo israelí obliga a las panaderías de Gaza a echar el cierre
-
La Fiscalía española recurrirá la anulación de la condena por violación a Dani Alves
-
Reino Unido impone una autorización de viaje a turistas europeos
-
España sigue enredada en el debate sobre su gasto de defensa
-
La izquierda gana en las municipales de Groenlandia
-
China dice que concluyó sus dos días de maniobras militares alrededor de Taiwán
-
La alegría y el furor de un grupo de rock de gira en Ucrania
-
La Casa Blanca copia el estilo de comunicación de la extrema derecha
-
Un estudiante chino condenado por diez violaciones en Reino Unido es sospechoso de más crímenes
-
El terremoto en Birmania dejó cerca de 2.900 muertos, afirma nuevo balance de la junta
-
EEUU aprueba la venta de cazas F-16 a Filipinas por valor de 5.580 millones de dólares
-
Un muerto y diez heridos en ataques rusos en Ucrania
-
Milei viaja a EEUU el miércoles y "seguramente" se reunirá con Trump, dice el canciller argentino
-
Trump sufre su primer revés electoral tras una votación para la Corte Suprema de Wisconsin
-
México reduce su pronóstico de crecimiento para 2025 ante la incertidumbre por los aranceles de Trump
-
Ancelotti asegura que nunca quiso defraudar al fisco español y señala al Real Madrid
-
El BM invertirá 2.000 millones de dólares en Paraguay para fomentar el empleo
-
Paraguay convoca al embajador de Brasil a dar "explicaciones" por espionaje
-
El querido 'Míster Champions' Ancelotti, del Bernabéu al banquillo de la justicia
-
El bufete de abogados del marido de Kamala Harris llega a un acuerdo con Trump
-
El jefe de Boeing admitirá "graves errores" de los últimos años ante el Senado de EEUU
-
Cines de EEUU piden un plazo de 45 días antes de que las películas lleguen al streaming
-
Los rebeldes hutíes de Yemen anuncian tres muertos en un bombardeo que atribuyen a EEUU
-
Meta, multado en Turquía por negarse a suspender cuentas vinculadas a las protestas
-
Grecia destinará 27.000 millones de dólares a una "drástica" reforma de su defensa
-
La junta birmana retoma sus "actividades" contra los rebeldes tras el terremoto
-
Un asesor Trump usó su cuenta Gmail para asuntos gubernamentales
-
Ancelotti asegura que nunca pensó en cometer fraude fiscal al inicio de su juicio en España
-
Las autoridades de Haití temen perder el control de una ciudad tras la fuga de más de 500 presos
-
Maradona murió sin alcohol ni "drogas de abuso" en sangre, dice un perito bioquímico
-
EEUU reconoce un "error" en la expulsión de un migrante a El Salvador
-
La titular de Justicia de EEUU quiere la pena de muerte para el presunto asesino de un ejecutivo de seguro médico
-
Hallado muerto en Lituania el último de los soldados de EEUU que estaba desaparecido
-
Putin recibe al jefe de los serbios de Bosnia, reclamado por la justicia

Al menos 30 muertos en una estampida en un peregrinaje masivo en India
Al menos 30 personas murieron el miércoles en una estampida en Prayagraj, una ciudad del norte de la India que acoge el peregrinaje hinduista del Kumbh Mela, con una afluencia prevista de 400 millones de fieles.
Este gran evento religioso, presentado como la mayor concentración humana del planeta, congrega cada doce años a multitudes de fieles hinduistas que se bañan en la confluencia de dos ríos sagrados para expiar sus pecados.
"Treinta fieles fallecieron, lamentablemente", indicó en conferencia de prensa el oficial de policía Vaibhav Krishna, añadiendo que 90 heridos fueron llevados a un hospital.
En el lugar del accidente, entre un cúmulo de ropas, zapatos y otras pertenencias abandonadas, miembros de los equipos de rescate y peregrinos estuvieron evacuando a las víctimas.
A un kilómetro de allí, junto a una enorme tienda habilitada como centro de atención sanitaria durante el festival, decenas de familiares esperaban impacientes noticias de las víctimas.
La oficina del primer ministro indio, el nacionalista hindú Narendra Modi, emitió un comunicado para expresar su "más sentido pésame" a las familias de las víctimas.
- "Nos vamos" -
La jornada del miércoles era una de las más destacadas de este festival. Según el rito, hombres sagrados con túnicas de color azafrán tenían que conducir a millones de personas en procesión hacia la confluencia de los ríos sagrados Ganges y Yamuna.
Aunque este ritual quedó anulado, millones de personas se bañaron igualmente en las aguas sagradas a lo largo de la mañana, dijo el gobierno local de Uttar Pradesh.
Según la tradición hinduista, este baño permite limpiar los pecados y liberarse del ciclo de renacimientos y reencarnaciones.
Según testimonios recogidos por la AFP, el accidente ocurrió poco después de las 02H00 (20H30 GMT del martes), cuando los fieles se dirigían a las orillas de los ríos para el primer baño matinal.
"Las rutas estaban bloqueadas. De repente, la gente empezó a empujar y muchas personas fueron aplastadas", relató Malti Pandey, un hinduista de 42 años, a AFP.
"Cuando la multitud se despejó, las personas ancianas y las mujeres habían sido aplastadas, nadie las ayudó", dijo de su parte Renu Devi, de 48 años.
Pancham Lodhi, llegado del estado de Madhya Pradesh en el centro de India, perdió a una familiar en el accidente. "Mi nuera fue pisoteada. La ayudamos, así como a su hija de 15 años. La hija sobrevivió, pero mi nuera está muerta", explicó.
Tras la catástrofe, numerosos peregrinos decidieron marcharse prematuramente del festival. "Mi familia se ha asustado, así que nos vamos", dijo Sanjay Nishad a la AFP.
- Precedentes -
El gobierno de Modi había hecho una gran promoción de esta edición del festival, presentándolo como la mayor congregación humana de la historia, con una previsión de 400 millones de asistentes entre el 13 de enero y el 26 de febrero.
A título comparativo, la gran peregrinación de musulmanes a La Meca, en Arabia Saudita, reunió unos 1,8 millones de personas en 2024.
Para acoger a los asistentes, las autoridades levantaron una ciudad de tiendas de campaña con la extensión de dos tercios de la isla neoyorquina de Manhattan. También desplegaron a más de 40.000 policías para garantizar la seguridad.
Sin embargo, el jefe de la oposición india, Rahul Gandhi, atribuyó el accidente "a la mala gestión y al trato preferencial dado por las autoridades a las personalidades, en vez de a los simples fieles".
"La seguridad de los peregrinos es lo más importante para nosotros", había asegurado poco antes el jefe del ejecutivo regional, Yogi Adityanath. Pero "es difícil con trolar multitudes como esta".
Los eventos religiosos de este tipo son regularmente escenario de accidentes mortales en el país más poblado del mundo, debido a una deficiente gestión de multitudes y de vacíos en materia de seguridad.
En julio, más de 120 personas fallecieron en el estado de Uttar Pradesh, donde se encuentra Prayagraj, en una estampida durante un evento de un célebre predicador hinduista que reunió a 250.000 seguidores.
En el mismo festival de Kumbh Mela ha habido episodios mortales. En 1954, más de 400 personas fallecieron aplastadas o ahogadas en una sola jornada.
Y en la última edición de 2013, 36 asistentes murieron por una estampida en la estación de Prayagraj.
A.Williams--AT