
-
Eslovaquia autoriza el sacrificio de 350 osos pese a una directiva de la UE
-
Comesaña derrota a Bautista y avanza a cuartos de final en Bucarest
-
El zoológico de Copenhague apuesta por una nueva estrategia para la reproducción de sus pandas
-
Antorchas olímpicas, trajes y accesorios de los Juegos de París-2024 saldrán a subasta
-
La lucha contra los microplásticos provoca tensiones dentro de la UE
-
Desmantelada una gran plataforma de pornografía infantil
-
La IA llega a la animación japonesa pero el talento de Miyazaki es irremplazable, dice su hijo
-
Macron dice ante su gabinete que la justicia es "independiente", tras el fallo contra Le Pen
-
Indignación por la visita de un ministro israelí de extrema derecha a la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén
-
Las principales bolsas mundiales abren en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Expertos de la ONU acusan a 54 altos funcionarios de Nicaragua de graves "crímenes" de DDHH
-
Caída de las bolsas asiáticas tras el anuncio de aranceles de Trump
-
Una start-up tunecina convierte el alperujo de las olivas en energía
-
Caída de las bolsas asiáticas tras anuncio de aranceles de Trump
-
El jefe de la junta birmana viaja a cumbre regional tras el sismo
-
"Día de la Liberación", una montaña de nuevos aranceles a bienes que entran en EEUU
-
Oposición venezolana se fractura frente a elecciones regionales y parlamentarias
-
Principales citas del alegato arancelario de Trump
-
Amazon lanzará sus primeros satélites rivales de Starlink
-
Migrantes cubanos se conforman con el sueño mexicano por Trump
-
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
-
Cochabamba, la cuarta ciudad más poblada de Bolivia se hunde en la basura
-
Rubio viaja a Europa mientras aumentan las tensiones transatlánticas
-
Nivel "sin precedentes" de desaparecidos en el mundo, denuncia la Cruz Roja
-
La CIDH condena la "desaparición" y "asesinato" de cuatro menores en Ecuador
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, en cuidados intensivos, según medios de Italia
-
Milei viaja a EEUU a posible encuentro con Trump mientras negocia con el FMI
-
Justicia de EEUU inculpa a líder de cártel ecuatoriano Los Choneros por narcotráfico
-
En la frontera entre México y EUUU, los aranceles de Trump provocan miedo
-
Confrontación militar "casi inevitable" si fracasan las negociaciones nucleares con Irán, dice un ministro francés
-
La Academia de Medicina francesa se inclina por un origen del covid-19 en laboratorio
-
Las ventas mundiales de Tesla caen por el rol de Musk en la administración Trump
-
Israel afirma estar fragmentando Gaza para forzar a Hamás a liberar a los rehenes
-
Médicos crean un marcapasos más pequeño que un grano de arroz
-
Milei quiere una Argentina "potencia" que atraiga a isleños de Malvinas
-
Venezuela cuestiona la solicitud de asilo político de 19 beisbolistas en España
-
Juez archiva acusaciones de corrupción contra alcalde de Nueva York
-
Las ventas mundiales de Tesla caen un 13% en el primer trimestre
-
La junta birmana anuncia una tregua temporal tras el terremoto que dejó casi 3.000 muertos
-
La consola Switch 2 estará disponible el 5 de junio, anuncia Nintendo
-
LaLiga comunica que el Barça no tiene 'fair play' para inscribir a Dani Olmo
-
Las ventas mundiales de Tesla caen 13% en el primer trimestre
-
El bloqueo israelí obliga a las panaderías de Gaza a echar el cierre
-
La Fiscalía española recurrirá la anulación de la condena por violación a Dani Alves
-
Reino Unido impone una autorización de viaje a turistas europeos
-
España sigue enredada en el debate sobre su gasto de defensa
-
La izquierda gana en las municipales de Groenlandia
-
China dice que concluyó sus dos días de maniobras militares alrededor de Taiwán
-
La alegría y el furor de un grupo de rock de gira en Ucrania
-
La Casa Blanca copia el estilo de comunicación de la extrema derecha

Muere Roberta Flack, la gran voz del soul conocida por "Killing Me Softly"
Roberta Flack, la gran cantante del soul de los años 1970 conocida por su versión de "Killing Me Softly With His Song" y múltiple ganadora del Grammy, murió a los 88 años, anunciaron este lunes sus representantes.
"Falleció en paz, rodeada de su familia", indicó su agente Elaine Schock en un comunicado enviado a la AFP sin citar la causa de su deceso.
La estrella afroestadounidense del pop, el soul y el R&B fue una de las voces más populares de la década de 1970, pero en años recientes perdió su capacidad de cantar tras ser diagnosticada en 2022 con una esclerosis lateral amiotrófica (ELA), que afecta el sistema nervioso.
Su primer éxito, "The First Time Ever I Saw Your Face", le valió un premio Grammy a la Grabación del año en 1972 y al año siguiente repitió la hazaña con "Killing Me Softly With His Song". Este hit volvió a ser exitoso en 1996, cuando fue interpretado por los Fugees y su vocalista Lauryn Hill.
Flack produjo clásicos del "rhythm and blues" con una particular voz dulce. Su estilo contribuyó a popularizar la "quiet storm", una tendencia de canciones lentas y sensuales que influyeron en ese ritmo entre 1980 y 1990.
Nacida en Carolina del Norte (este) en 1937, Flack fue criada en Arlington, Virginia, en el seno de una familia numerosa y amante del góspel. Estudió piano en su juventud, lo que le permitió ganar una beca para la Universidad de Howard con solo 15 años.
"(Mi padre) encontró un viejo y maloliente piano en un desguace, lo restauró para mí y lo pintó de verde", contó en una entrevista con Forbes en 2021. "Era mi primer piano y fue el instrumento en el que encontré mi expresión e inspiración como joven".
También actuó en clubes de Washington, donde fue descubierta por el jazzista Les McCann. A los 32 años, firmó un contrato con Atlantic Records.
- "Protesté con mucho amor" -
El actor y director Clint Eastwood contribuyó a su éxito en 1971, al incluir "The First Time Ever I Saw Your Face" en la banda sonora de su película "Escalofrío en la noche", lo que la catapultó al premio de la Academia de la Grabación del año siguiente.
Con su particular afro en las portadas de sus discos y cercana a la activista Angela Davis y al reverendo Jesse Jackson, Flack fue también una de las abanderadas del movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos.
Cantó en el funeral del ícono del béisbol Jackie Robinson, el primer jugador negro de la liga estadounidense y en 1999 actuó ante Nelson Mandela, héroe del fin del apartheid en Sudáfrica.
Flack explicó en entrevistas a la prensa que había crecido "en una época en la que la palabra 'negro' era la más peyorativa que se podía utilizar".
"Viví el movimiento por los derechos civiles. Aprendí, mucho después de dejar Black Mountain (su pueblo natal), que ser negro era algo positivo... como todos nosotros, lo más positivo que podíamos ser", añadió.
"Hice muchas canciones que se consideraban de protesta, mucha música folk, pero protesté como cantante con mucho amor", recordaba.
H.Thompson--AT