
-
Tom Cruise rinde tributo a su "querido amigo" Val Kilmer
-
Rubio dice que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide gastar más en defensa
-
Sheinbaum agradece "voluntad de diálogo" de Trump para excluir a México de aranceles recíprocos
-
Cálculos comerciales de Trump desconciertan a economistas
-
Las principales bolsas, el petróleo y el dólar registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de EEUU
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Enviado especial de Putin para cooperación económica viaja a EEUU
-
Las principales bolsas mundiales en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
El príncipe Enrique dice sentirse aliviado por la apertura de una investigación sobre su oenegé
-
La IA podría afectar a casi uno de cada dos empleos, según la ONU
-
La Fiscalía española mantiene el pedido de prisión para el entrenador de Real Madrid por fraude fiscal
-
Nueve muertos en el naufragio de un bote inflable de migrantes frente a Turquía en el mar Egeo
-
Un maestro sepultado por el sismo en Birmania bebió su orina para sobrevivir
-
El cineasta Nanni Moretti, en un estado "estable" después de un infarto
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" los aranceles de Trump
-
La esquiadora italiana Brignone sufre grave caída y tendrá que ser operada
-
La organización Elton John AIDS Foundation, calificada de "indeseable" en Rusia
-
Hungría se retira de la CPI coincidiendo con la visita de Netanyahu
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
El jefe de la junta militar birmana en Bangkok para cumbre regional tras el sismo
-
Estados Unidos organizará el Mundial femenino en 2031 y Reino Unido en 2035
-
Rubio afirma que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide que los países gasten más en defensa
-
"¿Qué parte de los sueños de una mujer son realmente suyos?", se pregunta la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie
-
Al menos siete muertos en el naufragio de un barco de migrantes en Grecia
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Los niños de Gaza expuestos al peligro de las municiones sin estallar
-
España escala al segundo puesto de la clasificación FIFA, liderada por Argentina
-
Hallan restos de una trigésima víctima mortal de los incendios en Los Ángeles
-
Bukele dice que Trump lo recibirá el 14 de abril en la Casa Blanca
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
Hungría anuncia que se retira de la Corte Penal Internacional
-
Una universidad de EEUU pide la liberación de una estudiante turca detenida
-
Siria acusa a Israel de quererla "desestabilizar" tras unos ataques mortíferos
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para contrarrestar los aranceles de Trump
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
La "fosa común" de los socorristas en Gaza deja en evidencia una "guerra sin límites", según la ONU
-
¿Por qué cientos de aves fallecen cada año en la costa atlántica europea?
-
Musk, un aliado cada vez más molesto para Trump
-
Amazon ofrece comprar TikTok, según la prensa
-
Ilse Wagner, amiga de Ana Frank, homenajeada en Ámsterdam
-
Eslovaquia autoriza el sacrificio de 350 osos pese a una directiva de la UE
-
Comesaña derrota a Bautista y avanza a cuartos de final en Bucarest
-
El zoológico de Copenhague apuesta por una nueva estrategia para la reproducción de sus pandas
-
Antorchas olímpicas, trajes y accesorios de los Juegos de París-2024 saldrán a subasta
-
La lucha contra los microplásticos provoca tensiones dentro de la UE
-
Desmantelada una gran plataforma de pornografía infantil

La Casa Blanca elegirá qué medios cubren a Trump
La Casa Blanca anunció el martes que decidirá qué periodistas tienen acceso a los actos del presidente Donald Trump, despojando así de ese poder a una asociación independiente de medios de comunicación estadounidenses que lo ha gestionado alrededor de un siglo.
La portavoz Karoline Leavitt dijo que la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca (WHCA, por sus siglas en inglés) ya no debería tener el "monopolio" de seleccionar quién forma parte del pequeño grupo de reporteros que cubre a Trump en lugares como el Despacho Oval y el Air Force One.
La WHCA condenó rápidamente la medida, diciendo que "desgarra la independencia de una prensa libre".
Leavitt hizo el anuncio en rueda de prensa, afirmando que la WHCA ha "dictado durante mucho tiempo qué periodistas pueden hacer preguntas al presidente de Estados Unidos en estos espacios más íntimos".
"Ya no. Me enorgullece anunciar que vamos a devolver el poder al pueblo", dijo. Y añadió: "De ahora en adelante, el grupo de prensa de la Casa Blanca será determinado por el equipo de prensa de la Casa Blanca".
La portavoz estaba flanqueada por dos grandes pantallas de vídeo en las que se leía "victoria" y "golfo de América".
"RIP WHCA" ("Descansa en paz, WHCA"), se regocijó en un mensaje en la red social X Jason Miller, uno de los asesores de la Casa Blanca, compartiendo un video de hombres cargando un ataúd mientras bailan, un meme muy popular entre los internautas.
La AFP es miembro de la WHCA y forma parte del "pool" de la Casa Blanca.
Por el momento se desconocen los detalles de los cambios que se quieren introducir.
El "pool" de prensa que viaja en el avión presidencial está formado por 13 periodistas de diversos medios (agencias de noticias, prensa escrita, televisión y radio).
En el Despacho Oval y durante otros actos en la Casa Blanca es ligeramente mayor, pero sigue siendo reducido, dadas las limitaciones de espacio en el Ala Oeste.
Leavitt aseguró que se seguiría permitiendo a los "medios tradicionales" unirse a ese grupo de prensa, pero también se abriría el acceso a otros "merecedores a los que nunca se les ha permitido compartir esta impresionante responsabilidad".
- "Contra la independencia" -
El presidente de la WHCA, Eugene Daniels, criticó la medida, afirmando que la Casa Blanca no le ha notificado nada con antelación.
"Esta medida atenta contra la independencia de la prensa libre en Estados Unidos. Sugiere que el gobierno elegirá a los periodistas que cubran al presidente", denunció Daniels en un comunicado. Añade que es impropio de "un país libre".
La principal corresponsal de Fox News en la Casa Blanca, Jacqui Heinrich, miembro de la junta directiva de la WHCA, también criticó la decisión.
"Esta medida no devuelve el poder al pueblo, se lo da a la Casa Blanca", dijo Heinrich en X. "La WHCA es elegida democráticamente por el cuerpo de prensa a tiempo completo de la Casa Blanca", añade.
- "Nuevos medios" -
Leavitt, de 27 años, advirtió en enero que añadiría un asiento para los "nuevos medios" en la sala de prensa de la Casa Blanca y acusó a la prensa tradicional de "mentir".
Pero las tensiones entre la Casa Blanca y los medios de comunicación no estallaron realmente hasta que esta empezó a vetar a los periodistas de la agencia de noticias estadounidense Associated Press (AP).
Trump la ha excluido de actos presidenciales por negarse a escribir "golfo de América", el nombre con el que rebautizó por decreto el golfo de México.
El lunes un juez federal rechazó una apelación presentada por la AP, considerada un pilar del periodismo estadounidense, que pedía restaurar su acceso total a la Casa Blanca, sin pronunciarse sobre el fondo.
Trump ha tachado a esa agencia de noticias de organización de "izquierda radical" y ha dicho que seguirá vetada hasta que escriba "golfo de América" en sus despachos.
G.P.Martin--AT