
-
Trump y Bukele blindan su alianza contra las pandillas
-
Chabal, "sin recuerdos de sus partidos", devuelve al foco las conmociones en rugby
-
El rapero Diddy Combs se declara no culpable de nuevas acusaciones
-
Un estadounidense acusado en Rusia de agredir a un policía, trasladado a un hospital psiquiátrico
-
Vargas Llosa y su paso como periodista en la Agence France-Presse
-
Bolsonaro afronta un posoperatorio "muy delicado y prolongado" tras cirugía abdominal
-
Perú rinde homenaje a su nobel Mario Vargas Llosa
-
Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria
-
Nvidia fabricará íntegramente en EEUU sus chips más avanzados para IA
-
"Se lo agradecemos" dice Trump a un Bukele con "muchas ganas de ayudar" en migración
-
Kim Kardashian testificará en el juicio por el robo de sus joyas en París
-
Bolsonaro afronta un postoperatorio "muy delicado y prolongado" tras cirugía abdominal
-
Hungría reforma la Constitución para restringir los derechos LGBT+
-
Katy Perry cumple vuelo espacial con tripulación 100% femenina
-
Casi 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria
-
El ministro de Economía de España viaja a EEUU mientras la UE busca un acuerdo arancelario
-
Inicia el juicio en Rusia de un estadounidense acusado de agredir a un policía
-
Noboa, ante el desafío de apaciguar un Ecuador desangrado y dividido
-
Desmantelan en España una red que vendía por internet felinos exóticos
-
Acusan al autor del incendio de la residencia del gobernador de Pensilvania de intento de homicidio
-
La moneda argentina se deprecia cerca de un 8% tras el levantamiento del control de cambios
-
El consumo mundial de petróleo aumentará menos de lo previsto en 2025, según la Opep
-
Activistas, entre ellos Greta Thunberg, siguen adelante con una demanda climática contra Suecia
-
Un estudio analiza el efecto de la droga sintética éxtasis en el trauma de supervivientes del ataque de Hamás
-
Cuatro civiles mueren en bombardeos rusos en el noreste de Ucrania
-
Hamás afirma estar dispuesto a liberar todos los rehenes a cambio del final de la guerra en Gaza
-
Vargas Llosa y su paso como periodista en Agence France-Presse
-
Inicia el proceso contra Meta por la compra de Instagram y WhatsApp
-
El partido de Milei queda tercero en el primer test electoral del año en Argentina
-
Inicia proceso contra Meta por la compra de Instagram y WhatsApp
-
El Parlamento alemán se reunirá el 6 de mayo para elegir a Merz como jefe del gobierno
-
Acusan a autor de incendio de residencia de gobernador de Pensilvania de intento de homicidio
-
Trump recibe a Bukele para afianzar su bromance y blindar el pacto migratorio
-
Rusia afirma que bombardeó una reunión del ejército ucraniano en Sumi el domingo
-
Barcelona, la juventud de Vargas Llosa; Madrid, la madurez
-
Bolsonaro afronta un postoperatorio "muy delicado y prolongado"
-
El Vaticano proclama "venerable" al arquitecto catalán Gaudí
-
Las conversaciones entre Putin y enviado de EEUU fueron "extremadamente útiles y eficaces", según el Kremlin
-
La UE anuncia una ayuda de 1.600 millones de euros para los palestinos
-
"Ese techo nos aplastó": sobreviviente de colapso de discoteca en República Dominicana
-
Alcaraz retoma la segunda plaza del ranking ATP tras su triundo en Montecarlo
-
El jefe de la diplomacia iraní viajará a Moscú antes de nuevas conversaciones con EEUU en Roma
-
Katy Perry y novia de Bezos partirán al espacio en un vuelo 100% femenino
-
El pueblo español que lucha por salvar sus olivos de las plantas fotovoltaicas
-
Maldivas busca erradicar el tabaquismo con una prohibición generacional
-
El presidente Noboa, ante el desafío de apaciguar un Ecuador desangrado y dividido
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva tras una cirugía en el abdomen
-
La atención psiquiátrica de Ucrania, al borde del colapso debido a la guerra
-
Presidente Noboa, ante el desafío de apaciguar un Ecuador desangrado y dividido
-
Perú amplia el estado de emergencia en Lima para que los militares combatan el crimen organizado

Dios, familia y Spielberg, los grandes clásicos de los discursos de agradecimiento en los Óscar
Los discursos cada vez más largos de los ganadores del Óscar son principalmente agradecimientos a su familia, al equipo de la película, a Dios o a una figura inspiradora del cine.
Antes de la 97ª ceremonia de los Óscar el domingo, AFP analizó casi 2.100 discursos pronunciados desde 1953 por ganadores de una estatuilla, ya sea por una película en competencia o bien hablando por ellos mismos.
Las pocas frases pronunciadas en otro idioma que el inglés fueron traducidas, en su mayoría, con la traducción propuesta por los Óscar.
Más del 80% de estos discursos fueron pronunciados por hombres.
En los años 1950 se pronunciaban en promedio 3 frases por discurso. Desde entonces su longitud sigue aumentando alcanzando las 15 frases en 2024.
Sin embargo se supone que los discursos interminables están prohibidos. A los nominados de la edición 2025 se les recordó el martes que no debían hablar más de 45 segundos en caso de ganar.
El discurso más largo fue pronunciado por Daniel Kaluuya, mejor actor de reparto en "Judas y el Mesías Negro" en 2021, con casi 70 frases. En 3 minutos y 30 segundos, citó a unas 30 personas, desde Dios hasta su equipo, pasando por su familia y a "todos aquellos que ama, desde Londres hasta Kampala".
Por el contrario casi 200 oradores optaron por la brevedad pronunciando una sola frase.
Cuando Charles Brackett, Walter Reisch y Richard Breen ganaron en 1954 el Óscar al mejor guión original por "Titanic", Brackett apenas tuvo tiempo de tomar la estatuilla y decir "Thank you" antes de que el trío fuera dirigido al otro lado del escenario.
Las mujeres hacen los discursos más largos, con más de 9 frases en promedio, frente a 7 para los hombres. Las premiadas con el Óscar a la mejor actriz son las que hablan más, con 18 frases, dos y media más que sus colegas masculinos.
- La Academia, Dios y Spielberg -
El elemento imprescindible es la palabra "thank" ("gracias"), presente en casi 95% de los discursos analizados.
Algunos expresan su "gratitud", como Vincente Minnelli en 1959 cuando recibió el Óscar al mejor director por "Gigi". Otros como Arthur Harari, galardonado en 2024 junto a Justine Triet por el guión de "Anatomía de una caída", dejan una vez en el escenario los agradecimientos a su co-receptor.
Las "mejores actrices" son las que más agradecen, utilizando 6,2 veces la palabra "thank". Halle Berry dedicó la mitad de las aproximadamente 60 frases de su discurso a agradecimientos en 2002, al convertirse en la primera actriz negra en ganar este Óscar por su papel en "A la sombra del odio".
Considerando que "este momento es mucho más grande que ella", dedicó su premio a "cada mujer de color sin nombre y sin rostro que ahora tiene una oportunidad porque esta puerta se abrió esta noche".
Por el contrario Frances McDormand, premiada como "mejor actriz" en 1997 por su papel en "Fargo" de los hermanos Coen, casi se abstuvo de decir "gracias". Con su único "Thank you for acknowledging our work" ("Gracias por reconocer nuestro trabajo"), "felicitó" a los productores por "permitir que los directores tomaran decisiones de casting autónomas basadas en las calificaciones y no solo en el valor comercial".
La Academia de los Óscars, que otorga los premios, es la entidad más citada. Mencionada en un discurso de cada doce en los años 1950, en la última década lo es en uno de cada dos.
Otra referencia popular es "God" ("Dios"), que aparece cerca de 190 veces en más de 140 discursos. Más de 6 de cada 10 veces hace referencia a la figura religiosa, de las cuales casi la mitad utiliza la expresión "God bless"... ("Dios bendiga"...).
Entre todas estas menciones de "God", una de cada cinco corresponde a la expresión "Oh my God" ("Oh Dios mío"), una expresión coloquial que no tiene un vínculo directo con la figura religiosa.
En cuanto a las personalidades, Steven Spielberg es el más citado (unas 40 veces) y agradecido. Nombrado hasta la fecha en 23 ocasiones, el influyente director de Hollywood no dejó de incluir numerosos "thank you" en los discursos pronunciados por los tres Óscars que recibió.
F.Ramirez--AT