
-
Mal tiempo impide a Amazon lanzar los primeros satélites de su constelación internet
-
República Dominicana cierra rescates tras colapso de discoteca que deja 124 muertos
-
EEUU quiere "revivir" bases militares en el canal y Panamá lo rechaza de plano
-
EEUU negocia que sus buques de guerra pasen "gratis" por el canal de Panamá
-
Exempleada acusa a Meta ante Senado de EEUU de ocultar colaboración con China
-
Barça y PSG se regalan ante sus aficiones para encarrilar pase a 'semis'
-
Congresistas republicanos amenazan con retrasar el presupuesto de Trump
-
EEUU quiere "revivir" bases militares en el canal, pero Panamá lo descarta
-
EEUU negocia acuerdo para que sus buques de guerra pasen gratis por el canal de Panamá
-
Milei afronta tercera huelga general en Argentina a la espera de acuerdo con FMI
-
El Masters defiende invitación a Cabrera tras condenas por violencia doméstica
-
Familiares de desaparecidos en trágico derrumbe en Dominicana esperan un milagro
-
Un rescatista en Gaza arriesga su vida para salvar a un hombre atrapado tras un bombardeo israelí
-
Italia reduce a la mitad su previsión de crecimiento para 2025
-
Las personas que perciben una renta básica universal no trabajan menos, según un estudio
-
El príncipe Enrique insiste en recuperar la protección policial con su vida "en juego"
-
El nominado por Trump para dirigir la NASA "priorizará" la misión a Marte
-
EEUU denegará visas por contenido en redes sociales que considere "antisemita"
-
EEUU impone nuevas sanciones al programa nuclear iraní en vísperas de sus negociaciones
-
Francia lucha por encontrar un nuevo hogar para dos orcas tras el cierre de un parque
-
Hace 8.500 años cazadores recolectores consiguieron cruzar el Mediterráneo hasta Malta
-
El rey Carlos III recuerda los valores compartidos y pregona la paz en Italia
-
El jefe del Pentágono advierte de la expansión "excesiva" de China en el continente
-
Jefe del Pentágono advierte de la expansión "excesiva" de China en el continente
-
Alcaraz se lleva un susto ante Cerúndolo y Tabilo apea a Djokovic en Montecarlo
-
El antiguo Balón de Oro Fabio Cannavaro deja de ser entrenador del Dinamo Zagreb
-
Un incendio en un hogar de ancianos en China deja 20 muertos
-
Ejecutan a un hombre con inyección letal en Florida
-
Peter Navarro, el "señor aranceles" de Trump atacado por Musk
-
El gobierno de EEUU decide indemnizar a militares dados de baja por negarse a recibir la vacuna de covid
-
Dominicana cuenta sus muertos en discoteca entre impotencia y desesperanza
-
El Congreso argentino investigará el cripto-escándalo que apunta a Milei
-
La Corte Suprema de EEUU suspende la orden de reincorporar a trabajadores federales despedidos
-
Amazon va a lanzar los primeros satélites de su constelación internet
-
Miles de indígenas brasileños exigen al Congreso que proteja sus tierras
-
Trinidad y Tobago dice que EEUU le revocó el permiso para explotar gas con Venezuela
-
Trump firma decretos para impulsar la minería de carbón en EEUU
-
Acuerdo de gobierno en Alemania para afrontar "retos históricos"
-
El expresidente francés Sarkozy conocerá en septiembre el veredicto en el caso de la financiación libia
-
Muere una niña reportada como el primer caso humano de gripe aviar H5N1 en México
-
El secretario general de la ONU dice que Gaza se ha convertido en un "campo de la muerte"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 23 muertos en un bombardeo israelí contra un bloque de viviendas
-
Delicada operación de restauración de un navío de guerra sueco hundido hace cuatro siglos
-
Trump triplica los aranceles sobre los pequeños paquetes chinos
-
El futuro jefe de gobierno alemán concluye las negociaciones para formar una coalición
-
Polonia anuncia el desmantelamiento de una red europea de pedocriminalidad en línea
-
China intenta inmunizar su economía frente a los aranceles de Trump
-
La UE busca una respuesta equilibrada entre la negociación y las represalias a los aranceles de EEUU
-
Pekín denuncia una acusación "sin fundamento" de Kiev sobre chinos combatiendo en el ejército ruso en Ucrania
-
Dominicana cuenta 113 fallecidos en el desplome de la discoteca

"¿Qué parte de los sueños de una mujer son realmente suyos?", se pregunta la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie
La exitosa escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie, convertida en un ícono del feminismo y de la moda, publica su primera novela en 12 años, una obra que narra los destinos cruzados de cuatro mujeres que emigran desde Nigeria a Estados Unidos.
"Dream Count" (Recuento de sueños) narra las historias de cuatro mujeres que cuando emigran a Estados Unidos se dan cuenta de que sus vidas no transcurren como lo habían planeado.
En el centro de la trama está Chiamaka, una escritora que desafía la tradición y rechaza un matrimonio, rompiendo las esperanzas que esta unión representaba para la familia acomodada de donde proviene.
Zikora, una amiga de Chiamaka, cumple su sueño de tener un bebé. Pero el padre de su hijo no se casa con ella y la abandona.
La prima de Chiamaka tiene una carrera exitosa en las finanzas, pero decide abandonarlo todo para volver a la universidad.
Por último está Kadiatou, una empleada doméstica que es la confidente de Chiamaka, que ve como su anhelado sueño de vivir en Estados Unidos se quiebra cuando es víctima de una agresión sexual.
"Me interesa saber, ¿qué parte de los sueños de una mujer son realmente suyos?, ¿Y qué parte corresponde a lo que la sociedad le dice que tiene que soñar?", dice Adichie a la AFP en París, a donde viajó para el lanzamiento de la edición francesa de su libro el 27 de marzo.
"Creo que el mundo sigue siendo muy opresivo para las mujeres. A las mujeres se las juzga con más dureza cuando son egoístas o tienen ambición", agrega.
Al principio de la novela, las cuatro mujeres creen que saben lo que quieren de la vida y del amor, pero sus dudas comienzan a crecer cuando surgen los temores de haber perdido oportunidades y se enfrentan a la presión social y al racismo.
Pese a todo, se apoyan mutuamente.
"A las mujeres se les inculca a pensar en otras mujeres como competidoras. Entonces, cuando una mujer toma la decisión de amar realmente y apoyar a otra, es un acto revolucionario. Es un acto de rechazo a la sociedad patriarcal", explicó la escritora.
- Contra la "historia única" -
La conferencia TED de Adichie en 2012 titulada "Todos deberíamos ser feministas", la llevó a ser conocida a nivel mundial.
La charla recibió millones de visualizaciones en YouTube, su discurso fue retomado por la cantante Beyonce en su éxito "Flawless" e incluso la frase "Todos deberíamos ser feministas" fue impresa en camisetas de Dior.
Adichie declara que no se considera una escritora "feminista".
"Me siento como una escritora y también soy feminista", afirma.
"El problema con las etiquetas es que pueden ser muy limitadoras", agrega. "Entonces miraríamos las historias solamente a través de ópticas ideológicas".
Para Adichie una novela necesita contradecir opiniones y creencias.
La escritora también quiere combatir los estereotipos condescendientes sobre África, lo que ella llama la "historia única", de un continente plagado de enfermedades, conflictos y pobreza.
- Una forma de salir del duelo -
En el caso de Nigeria, este país es un importante productor de petróleo, además de albergar una potente industria cultural conocida como "Nollywood". Pero, no todo es color de rosa y muchos jóvenes nigerianos se ven obligados a migrar en busca de un futuro mejor, huyendo de la inflación y el desempleo.
Para Adichie, esto es responsabilidad del gobierno actual, que "no está para nada centrado en la vida de la gente de a pie".
La obra de esta escritora de 47 años ha sido traducida a más de 50 idiomas y ha ganado varios prestigiosos galardones literarios, incluyendo el Orange Prize por su novela "Medio sol amarillo" en 2006 y el Premio del Círculo de Críticos Nacional del Libro de Estados Unidos por su obra "Americanah" en 2013.
Su impecable trayectoria se topó con un muro cuando se quedó embarazada de su hija, que nació en 2016 y se enfrentó a la pesadilla de la página en blanco.
La muerte de su madre en 2021, pocos meses después del deceso de su padre, rompió su estancamiento.
De estos duelos nació "Dream Count".
"Solamente cuando estaba casi terminando me di cuenta: 'Dios mio, ¡habla sobre mi madre!", relató en una entrevista en febrero al diario británico The Guardian.
"Creo que mi madre me ayudó", dice a la AFP. "Creo que ella dijo: 'tengo que hacer que mi hija vuelva a escribir para que no se vuelva completamente loca por el duelo'".
"Es la primera novela que he escrito desde que fui madre. Y es la primera que he escrito desde que soy huérfana", explica Adichie.
"Esto ha hecho que mi escritura sea diferente. Porque cuando uno ve el mundo de forma diferente, lo que crea se transforma en algo distinto", afirma.
E.Flores--AT