
-
Congreso de EEUU abre la vía para los recortes fiscales de Trump
-
Los españoles Carla Simón y Oliver Laxe y el brasileño Kleber Mendonça Filho compiten en Cannes
-
El papa realiza una visita sorpresa a la Basílica de San Pedro, después de reunirse con Carlos III
-
Huelga general contra Milei con acatamiento dispar en Argentina
-
La inflación de EEUU baja más de lo esperado en marzo gracias al petróleo
-
Los republicanos del Congreso, en apuros para financiar la agenda de Trump
-
Muertos por derrumbe de discoteca dominicana superan los 200
-
El escándalo de agresiones sexuales en un colegio católico de Francia salpica al primer ministro
-
El grupo italiano Prada compra a su rival Versace por 1.250 millones de euros
-
El rey Carlos III y Camila visitan la tumba de Dante, padre de la lengua italiana
-
Pekín llama "irresponsable" a Zelenski por denunciar que chinos combaten junto a Rusia
-
Las películas en competición del 78º Festival de Cannes
-
El grupo italiano Prada anuncia la compra de su rival Versace por 1.250 millones de euros
-
Los aranceles de Trump empujan a la economía alemana al estancamiento en 2025
-
Los cineastas españoles Carla Simón y Oliver Laxe, a por la Palma de Oro en Cannes
-
Los muertos por el derrumbe de la discoteca de República Dominicana superan los 200
-
El novio de la gran figura de la derecha española comparece ante el juez por soborno
-
Exceso de carga, escasa regulación: ¿por qué colapsa disco dominicana?
-
El Tribunal Supremo español ratifica la decisión de excluir a Puigdemont de la amnistía
-
Pogacar es "quizá el mejor de todos los tiempos", considera Greg LeMond
-
El principal grupo de la yakuza de Japón se compromete a poner fin a sus guerras internas
-
La demanda de electricidad para los centros de datos se duplicará con creces a causa de la IA
-
Una piloto trans demanda a un influenciador que la vinculó con un accidente en Washington
-
Una escuela en Irlanda para preservar la tradición de los techos de paja
-
Las bolsas asiáticas y europeas se disparan tras la pausa arancelaria de Trump
-
China insta a EEUU a llegar a un acuerdo en la guerra comercial
-
El Vaticano publica una foto del papa al recibir a Carlos y Camila
-
El estado de la guerra comercial entre China y Estados Unidos
-
El Vaticano publica una foto del papa al recir a Carlos y Camila
-
Trump firma orden para aumentar la presión del agua en las duchas
-
Un superviviente relata el ataque israelí que mató a 15 rescatistas en Gaza
-
Panamá planea compensar a EEUU por peajes del canal para buques de guerra
-
Dominicana llora 184 muertos en colapso de discoteca y descarta sobrevivientes
-
Mal tiempo impide a Amazon lanzar los primeros satélites de su constelación internet
-
República Dominicana cierra rescates tras colapso de discoteca que deja 124 muertos
-
EEUU quiere "revivir" bases militares en el canal y Panamá lo rechaza de plano
-
EEUU negocia que sus buques de guerra pasen "gratis" por el canal de Panamá
-
Exempleada acusa a Meta ante Senado de EEUU de ocultar colaboración con China
-
Barça y PSG se regalan ante sus aficiones para encarrilar pase a 'semis'
-
Congresistas republicanos amenazan con retrasar el presupuesto de Trump
-
EEUU quiere "revivir" bases militares en el canal, pero Panamá lo descarta
-
EEUU negocia acuerdo para que sus buques de guerra pasen gratis por el canal de Panamá
-
Milei afronta tercera huelga general en Argentina a la espera de acuerdo con FMI
-
El Masters defiende invitación a Cabrera tras condenas por violencia doméstica
-
Familiares de desaparecidos en trágico derrumbe en Dominicana esperan un milagro
-
Un rescatista en Gaza arriesga su vida para salvar a un hombre atrapado tras un bombardeo israelí
-
Italia reduce a la mitad su previsión de crecimiento para 2025
-
Las personas que perciben una renta básica universal no trabajan menos, según un estudio
-
El príncipe Enrique insiste en recuperar la protección policial con su vida "en juego"
-
El nominado por Trump para dirigir la NASA "priorizará" la misión a Marte

Los deportes de invierno, en pleno auge en China pese al riesgo climático
Pistas llenas, protecciones de peluche y entradas a 10 dólares: definidos como "montañas de oro y plata" por el presidente Xi Jinping, los deportes de invierno están en pleno auge en China, pese a que el cambio climático amenaza con aguar la fiesta.
Con 130.000 millones de euros (136.340 millones de dólares) de ingresos previstos este año según el gobierno, la industria de los deportes de invierno es una rara excepción en la segunda economía mundial, donde el consumo se mantiene moderado desde la crisis del covid-19.
Xi Jinping tiene como ambición convertir a China en un líder mundial de los deportes de invierno. Por ese motivo, el país ha apostado por organizar eventos internacionales mayores, como los Juegos Asiáticos de invierno de Harbin (noreste) la semana pasada, tras los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín en 2022.
La fiebre de los Juegos Asiáticos se mantiene todavía en la atmósfera de un domingo frío pero clareado. El número de botas de esquí alquiladas se dispara en la estación de Mingu, en Harbin, donde un goteo constante de esquiadores se dirige hacia las pistas.
"Es la primera vez que hago esquí", se alegra Deng Meiting, una estudiante de 18 años cuya espalda está protegida por un cojín en forma de caparazón verde de tortuga. "Quería probar porque los deportes de nieve están de moda, todo el mundo quiere probar el esquí", cuenta.
- Pases a 10 dólares -
En este dominio, el pase más barato cuesta el equivalente a 10 dólares para dos horas, con el alquiler del material incluido.
Entre el 1 de mayo de 2023 y el 30 de abril de 2024, la asistencia a dominios de esquí ha aumentado un 16% hasta los 23 millones de visitas en comparación con el mismo periodo del año precedente, según el Libro Blanco de la Industria del Esquí de China.
Yang Biyuan, un monitor de esquí de 26 años, se frota las manos. No por las temperaturas glaciales de Harbin, sino porque en un año sus ingresos han aumentado una tercera parte. Espera ganar cerca de 15.000 yuans (1.970 euros, 2.065 dólares) en febrero, mucho más que el salario mensual medio de un ciudadano chino.
"Cuando empecé en 2020, la mayoría de las personas en las pistas eran gente que sabía esquiar y hacer snowboard", declara Yang a la AFP.
Ahora, los debutantes son cada vez más numerosos y el negocio es excelente para los monitores, indica este nativo de Harbin, que puede así trabajar en un pequeño dominio de esquí cercano a su casa, en lugar de en una estación alejada.
Solo el año pasado, 30 estaciones nuevas de esquí abrieron en China. Sin embargo, hay un riesgo de que cada vez haya menos nieve, avisan los expertos, que destacan que la temporada es cada vez más corta en todo el mundo debido a las temperaturas en aumento.
- Nieve artificial -
China ya depende en exceso de la nieve artificial, ya que las condiciones naturales no son demasiado fiables en la mayor parte de las regiones del país. Una tendencia que amenaza con ir a peor, en un país que vivió en 2024 el año más caluroso de su historia.
"Incluso si produces toda la nieve, las temperaturas son demasiado elevadas para que se pegue al suelo, así que no sirve de nada", explica a la AFP Madeleine Orr, experta en ecología del deporte.
Según ella, las estaciones de esquí de América del Norte y de Europa, necesitan mantenerse abiertas al menos 100 días al año para ser rentables.
Paradójicamente, la congestión en las pistas de esquí chinas, motivo de descontento recurrente en las redes sociales, podría salvar la situación.
"Si logran atraer un gran número de personas a lo largo de una temporada ligeramente más corta por haber incitado a la participación de estos deportes de una u otra manera, sería posible reducir esa centena de días", opina Orr.
China es también el número uno mundial de estaciones de esquí cubiertas. Según la firma Daxue Consulting, el país asiático tiene la mitad de las diez primeras del mundo en superficie de nieve.
La más grande del mundo (cerca de 100.000 metros cuadrados) abrió sus puertas en Shanghai el 6 de septiembre de 2024, un día en el que la temperatura exterior superaba los 30 grados.
Producir toda esta nieve artificial consume grandes cantidades de agua y de energía. En 2022 las organizaciones de defensa del medioambiente ya criticaron con severidad los Juegos de Pekín por haber instalado pistas artificiales en una región golpeada por la sequía.
"Desde un punto de vista económico China podría conseguir que sus inversiones en los deportes de invierno sean durables, pero desde un punto de vista medioambiental no", concluye Orr.
T.Wright--AT