
-
El rapero Diddy Combs se declara no culpable de nuevas acusaciones
-
Un estadounidense acusado en Rusia de agredir a un policía, trasladado a un hospital psiquiátrico
-
Vargas Llosa y su paso como periodista en la Agence France-Presse
-
Bolsonaro afronta un posoperatorio "muy delicado y prolongado" tras cirugía abdominal
-
Perú rinde homenaje a su nobel Mario Vargas Llosa
-
Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria
-
Nvidia fabricará íntegramente en EEUU sus chips más avanzados para IA
-
"Se lo agradecemos" dice Trump a un Bukele con "muchas ganas de ayudar" en migración
-
Kim Kardashian testificará en el juicio por el robo de sus joyas en París
-
Bolsonaro afronta un postoperatorio "muy delicado y prolongado" tras cirugía abdominal
-
Hungría reforma la Constitución para restringir los derechos LGBT+
-
Katy Perry cumple vuelo espacial con tripulación 100% femenina
-
Casi 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria
-
El ministro de Economía de España viaja a EEUU mientras la UE busca un acuerdo arancelario
-
Inicia el juicio en Rusia de un estadounidense acusado de agredir a un policía
-
Noboa, ante el desafío de apaciguar un Ecuador desangrado y dividido
-
Desmantelan en España una red que vendía por internet felinos exóticos
-
Acusan al autor del incendio de la residencia del gobernador de Pensilvania de intento de homicidio
-
La moneda argentina se deprecia cerca de un 8% tras el levantamiento del control de cambios
-
El consumo mundial de petróleo aumentará menos de lo previsto en 2025, según la Opep
-
Activistas, entre ellos Greta Thunberg, siguen adelante con una demanda climática contra Suecia
-
Un estudio analiza el efecto de la droga sintética éxtasis en el trauma de supervivientes del ataque de Hamás
-
Cuatro civiles mueren en bombardeos rusos en el noreste de Ucrania
-
Hamás afirma estar dispuesto a liberar todos los rehenes a cambio del final de la guerra en Gaza
-
Vargas Llosa y su paso como periodista en Agence France-Presse
-
Inicia el proceso contra Meta por la compra de Instagram y WhatsApp
-
El partido de Milei queda tercero en el primer test electoral del año en Argentina
-
Inicia proceso contra Meta por la compra de Instagram y WhatsApp
-
El Parlamento alemán se reunirá el 6 de mayo para elegir a Merz como jefe del gobierno
-
Acusan a autor de incendio de residencia de gobernador de Pensilvania de intento de homicidio
-
Trump recibe a Bukele para afianzar su bromance y blindar el pacto migratorio
-
Rusia afirma que bombardeó una reunión del ejército ucraniano en Sumi el domingo
-
Barcelona, la juventud de Vargas Llosa; Madrid, la madurez
-
Bolsonaro afronta un postoperatorio "muy delicado y prolongado"
-
El Vaticano proclama "venerable" al arquitecto catalán Gaudí
-
Las conversaciones entre Putin y enviado de EEUU fueron "extremadamente útiles y eficaces", según el Kremlin
-
La UE anuncia una ayuda de 1.600 millones de euros para los palestinos
-
"Ese techo nos aplastó": sobreviviente de colapso de discoteca en República Dominicana
-
Alcaraz retoma la segunda plaza del ranking ATP tras su triundo en Montecarlo
-
El jefe de la diplomacia iraní viajará a Moscú antes de nuevas conversaciones con EEUU en Roma
-
Katy Perry y novia de Bezos partirán al espacio en un vuelo 100% femenino
-
El pueblo español que lucha por salvar sus olivos de las plantas fotovoltaicas
-
Maldivas busca erradicar el tabaquismo con una prohibición generacional
-
El presidente Noboa, ante el desafío de apaciguar un Ecuador desangrado y dividido
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva tras una cirugía en el abdomen
-
La atención psiquiátrica de Ucrania, al borde del colapso debido a la guerra
-
Presidente Noboa, ante el desafío de apaciguar un Ecuador desangrado y dividido
-
Perú amplia el estado de emergencia en Lima para que los militares combatan el crimen organizado
-
Las exportaciones chinas suben un 12,4% interanual en marzo y superan las proyecciones
-
Hungría se dispone a restringir los derechos constitucionales LGBT+

Alcaraz y Djokovic podrían chocar en cuartos de Indian Wells
El tenista español Carlos Alcaraz y el serbio Novak Djokovic podrían protagonizar un eléctrico duelo de cuartos de final en el Masters 1000 de Indian Wells (Estados Unidos) que inicia esta semana, de acuerdo con el sorteo efectuado este lunes.
En caso de que ambos avancen hasta esa instancia, Alcaraz tendrá la oportunidad de vengar su derrota ante Djokovic de enero en los cuartos del Abierto de Australia, primer Grand Slam del año.
El español, número tres del ranking de la ATP, comenzará la defensa del título de Indian Wells (5-16 de marzo) en la segunda ronda frente al francés Quentin Halys (59º) o un tenista proveniente de la fase de clasificación.
A sus 21 años, el murciano aspira a ser el tercer tenista en lograr un triplete consecutivo después de Roger Federer (2004-2006) y Djokovic (2014-2016).
Para ello puede beneficiarse de la ausencia del italiano Jannik Sinner, el número uno mundial, que está suspendido hasta el 4 de mayo por dar positivo por clostebol, un anabolizante prohibido.
Djokovic, séptimo de la ATP, podría iniciar su camino con un picante choque ante Nick Kyrgios, siempre que el australiano supere la primera ronda frente a un rival de la fase de clasificación.
Al alemán Alexander Zverev, primer sembrado por la ausencia de Sinner, le espera un exigente debut frente al neerlandés Tallon Griekspoor o el serbio Miomir Kecmanovic.
Por su parte, el estadounidense Taylor Fritz, tercer cabeza de serie y campeón en 2022, podría medirse al argentino Sebastián Báez, que antes tendrá que superar la primera ronda ante un tenista de la 'qualy'.
El también argentino Francisco Cerúndolo, la primera raqueta latinoamericana en el ranking, entrará en acción ante el español Alejandro Davidovich o el estadounidense Mackenzie McDonald.
El brasileño Joao Fonseca, la nueva sensación del tenis masculino a sus 18 años, hará su primera aparición en el desierto californiano frente al británico Jacob Fearnley.
En el torneo femenino, de categoría WTA 1000, la polaca Iga Swiatek arrancará la defensa de su corona frente a la francesa Caroline Garcia o la estadounidense Bernarda Pera.
La colombiana Camila Osorio tendrá una rival de altura en su debut: la japonesa Naomi Osaka, campeona en 2018.
La española Paula Badosa, ganadora en 2021, se medirá en la segunda ronda con la estadounidense Caroline Dolehide o la rusa Kamilla Rakhimova y la mexicana Renata Zarazúa se estrenará ante la italiana Elisabetta Cocciaretto.
Y.Baker--AT