
-
Caída de las bolsas asiáticas tras anuncio de aranceles de Trump
-
El jefe de la junta birmana viaja a cumbre regional tras el sismo
-
"Día de la Liberación", una montaña de nuevos aranceles a bienes que entran en EEUU
-
Oposición venezolana se fractura frente a elecciones regionales y parlamentarias
-
Principales citas del alegato arancelario de Trump
-
Amazon lanzará sus primeros satélites rivales de Starlink
-
Migrantes cubanos se conforman con el sueño mexicano por Trump
-
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
-
Cochabamba, la cuarta ciudad más poblada de Bolivia se hunde en la basura
-
Rubio viaja a Europa mientras aumentan las tensiones transatlánticas
-
Nivel "sin precedentes" de desaparecidos en el mundo, denuncia la Cruz Roja
-
La CIDH condena la "desaparición" y "asesinato" de cuatro menores en Ecuador
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, en cuidados intensivos, según medios de Italia
-
Milei viaja a EEUU a posible encuentro con Trump mientras negocia con el FMI
-
Justicia de EEUU inculpa a líder de cártel ecuatoriano Los Choneros por narcotráfico
-
En la frontera entre México y EUUU, los aranceles de Trump provocan miedo
-
Confrontación militar "casi inevitable" si fracasan las negociaciones nucleares con Irán, dice un ministro francés
-
La Academia de Medicina francesa se inclina por un origen del covid-19 en laboratorio
-
Las ventas mundiales de Tesla caen por el rol de Musk en la administración Trump
-
Israel afirma estar fragmentando Gaza para forzar a Hamás a liberar a los rehenes
-
Médicos crean un marcapasos más pequeño que un grano de arroz
-
Milei quiere una Argentina "potencia" que atraiga a isleños de Malvinas
-
Venezuela cuestiona la solicitud de asilo político de 19 beisbolistas en España
-
Juez archiva acusaciones de corrupción contra alcalde de Nueva York
-
Las ventas mundiales de Tesla caen un 13% en el primer trimestre
-
La junta birmana anuncia una tregua temporal tras el terremoto que dejó casi 3.000 muertos
-
La consola Switch 2 estará disponible el 5 de junio, anuncia Nintendo
-
LaLiga comunica que el Barça no tiene 'fair play' para inscribir a Dani Olmo
-
Las ventas mundiales de Tesla caen 13% en el primer trimestre
-
El bloqueo israelí obliga a las panaderías de Gaza a echar el cierre
-
La Fiscalía española recurrirá la anulación de la condena por violación a Dani Alves
-
Reino Unido impone una autorización de viaje a turistas europeos
-
España sigue enredada en el debate sobre su gasto de defensa
-
La izquierda gana en las municipales de Groenlandia
-
China dice que concluyó sus dos días de maniobras militares alrededor de Taiwán
-
La alegría y el furor de un grupo de rock de gira en Ucrania
-
La Casa Blanca copia el estilo de comunicación de la extrema derecha
-
Un estudiante chino condenado por diez violaciones en Reino Unido es sospechoso de más crímenes
-
El terremoto en Birmania dejó cerca de 2.900 muertos, afirma nuevo balance de la junta
-
EEUU aprueba la venta de cazas F-16 a Filipinas por valor de 5.580 millones de dólares
-
Un muerto y diez heridos en ataques rusos en Ucrania
-
Milei viaja a EEUU el miércoles y "seguramente" se reunirá con Trump, dice el canciller argentino
-
Trump sufre su primer revés electoral tras una votación para la Corte Suprema de Wisconsin
-
México reduce su pronóstico de crecimiento para 2025 ante la incertidumbre por los aranceles de Trump
-
Ancelotti asegura que nunca quiso defraudar al fisco español y señala al Real Madrid
-
El BM invertirá 2.000 millones de dólares en Paraguay para fomentar el empleo
-
Paraguay convoca al embajador de Brasil a dar "explicaciones" por espionaje
-
El querido 'Míster Champions' Ancelotti, del Bernabéu al banquillo de la justicia
-
El bufete de abogados del marido de Kamala Harris llega a un acuerdo con Trump
-
El jefe de Boeing admitirá "graves errores" de los últimos años ante el Senado de EEUU

Reducir su huella de carbono, una exigencia para la Formula 1
Desde hace varios años, la Fórmula 1 quiere mostrarse más respetuosa con el medioambiente y ha puesto en marcha iniciativas para reducir sus emisiones con efecto invernadero, pero la tarea es titánica.
Después de la compra por Liberty Media a finales de 2016, la F1 finalmente se centró en esta cuestión esencial del desarrollo sostenible, y en 2019 implementó una ambiciosa estrategia de sostenibilidad, que busca reducir al menos un 50% su huella de carbono para 2030 en comparación con 2018.
- Todo el 'paddock' implicado -
La F1 cuenta con todos los actores de su deporte en este tema, que considera fundamental. Los equipos están contribuyendo, así como los promotores de los Grandes Premios y los socios logísticos.
"Clasificamos nuestras emisiones en tres categorías principales: la energía utilizada en nuestras oficinas y en las instalaciones de los equipos, la generada por los viajes de las personas involucradas en nuestro deporte y la logística para llevar todo el equipo, y finalmente la energía utilizada para organizar nuestras carreras, desde el 'paddock' hasta la zona de los espectadores", detalla a la AFP Ellen Jones, responsable del proyecto de sostenibilidad de la F1.
Todo el mundo juega a favor y muchos circuitos ya cuentan con instalaciones para producir electricidad limpia, como bombillas de bajo consumo de energía en circuitos que organizan carreras nocturnas o paneles solares. Incluso Silverstone, el mítico circuito inglés conocido por su clima caprichoso, se ha implicado.
- La logística, un ámbito esencial -
Contrariamente a la creencia popular, los 20 monoplazas de la parrilla de la F1 representan menos del 1% de la huella de carbono. Y esta parte debería incluso disminuir, ya que a partir de 2026, los coches utilizarán combustible 100% sostenible.
Sin embargo, la logística representa por sí sola casi la mitad de las emisiones (49% en 2022) y es el ámbito esencial que dictará el éxito o fracaso del proyecto de la F1.
Para reducir el impacto de la logística, la F1 ha armonizado su calendario agrupando carreras cercanas geográficamente, como el GP de Japón después del de China, o el GP de Catar, disputado al final de la temporada justo antes del de Abu Dhabi.
También se utiliza el transporte marítimo en la medida de lo posible y el socio logístico de la F1, DHL, ya usa un 20% de combustibles de aviación sostenibles, un porcentaje que aumentará progresivamente.
Además, la empresa estadounidense duplicará en 2024 su flota de camiones dedicados a la F1 que funcionan con biocombustible HVO100 (aceite vegetal hidrogenado), lo que permite reducir hasta un 83% las emisiones de carbono.
"Para la logística, tenemos tres variables clave: la distancia recorrida, la cantidad de equipamiento transportado y el modo de transporte. Para cada solución, analizamos estas tres variables para encontrar la mejor manera de construir una red logística más eficiente", explica Jones.
- Mucho progreso por hacer -
El calendario aún puede optimizarse más, como el GP de Canadá, que se adelantará al mes de mayo a partir de 2026 para llevarse a cabo justo después del de Miami. El GP de Singapur, bloqueado en el otoño boreal entre la gira europea y la gira americana, debería encontrar su lugar al inicio de la temporada durante el tour asiático.
Además, la F1 no incluye los desplazamientos de los espectadores en su balance de carbono. Sin embargo, un fin de semana de carrera recibe en promedio entre 100.000 y 300.000 visitantes.
Si bien muchos de ellos viven cerca de los circuitos, algunas comunidades de fans recorren el mundo para aplaudir a sus ídolos, como la numerosa 'Armada naranja' neerlandesa que apoya a Max Verstappen.
"Es imposible para nosotros presentar un balance de carbono de los viajes de los espectadores", se defiende Ellen Jones.
"Pero alentamos a los promotores a ofrecer a los fans medios más ecológicos para llegar a los circuitos, como las lanzaderas, el transporte público o compartir vehículos. Estas alternativas deben ofrecerse desde la compra del boleto".
Con la llegada de un undécimo equipo, Cadillac, a la parrilla en 2026 y la logística adicional que eso implica, la F1 deberá redoblar sus esfuerzos para alcanzar su objetivo en 2030. Pero al menos se está dando los medios para hacerlo.
A.O.Scott--AT