
-
Proteccionismo de Trump favorece acuerdo Mercosur-UE, según presidente de Uruguay
-
Seis muertos en accidente de helicóptero en el río Hudson de Nueva York
-
Un dolor que "no se calma": funeral colectivo tras tragedia en Dominicana
-
Dominicana despide a los fallecidos en colapso de discoteca
-
Congreso de EEUU abre la vía para los recortes fiscales de Trump
-
Los españoles Carla Simón y Oliver Laxe y el brasileño Kleber Mendonça Filho compiten en Cannes
-
El papa realiza una visita sorpresa a la Basílica de San Pedro, después de reunirse con Carlos III
-
Huelga general contra Milei con acatamiento dispar en Argentina
-
La inflación de EEUU baja más de lo esperado en marzo gracias al petróleo
-
Los republicanos del Congreso, en apuros para financiar la agenda de Trump
-
Muertos por derrumbe de discoteca dominicana superan los 200
-
El escándalo de agresiones sexuales en un colegio católico de Francia salpica al primer ministro
-
El grupo italiano Prada compra a su rival Versace por 1.250 millones de euros
-
El rey Carlos III y Camila visitan la tumba de Dante, padre de la lengua italiana
-
Pekín llama "irresponsable" a Zelenski por denunciar que chinos combaten junto a Rusia
-
Las películas en competición del 78º Festival de Cannes
-
El grupo italiano Prada anuncia la compra de su rival Versace por 1.250 millones de euros
-
Los aranceles de Trump empujan a la economía alemana al estancamiento en 2025
-
Los cineastas españoles Carla Simón y Oliver Laxe, a por la Palma de Oro en Cannes
-
Los muertos por el derrumbe de la discoteca de República Dominicana superan los 200
-
El novio de la gran figura de la derecha española comparece ante el juez por soborno
-
Exceso de carga, escasa regulación: ¿por qué colapsa disco dominicana?
-
El Tribunal Supremo español ratifica la decisión de excluir a Puigdemont de la amnistía
-
Pogacar es "quizá el mejor de todos los tiempos", considera Greg LeMond
-
El principal grupo de la yakuza de Japón se compromete a poner fin a sus guerras internas
-
La demanda de electricidad para los centros de datos se duplicará con creces a causa de la IA
-
Una piloto trans demanda a un influenciador que la vinculó con un accidente en Washington
-
Una escuela en Irlanda para preservar la tradición de los techos de paja
-
Las bolsas asiáticas y europeas se disparan tras la pausa arancelaria de Trump
-
China insta a EEUU a llegar a un acuerdo en la guerra comercial
-
El Vaticano publica una foto del papa al recibir a Carlos y Camila
-
El estado de la guerra comercial entre China y Estados Unidos
-
El Vaticano publica una foto del papa al recir a Carlos y Camila
-
Trump firma orden para aumentar la presión del agua en las duchas
-
Un superviviente relata el ataque israelí que mató a 15 rescatistas en Gaza
-
Panamá planea compensar a EEUU por peajes del canal para buques de guerra
-
Dominicana llora 184 muertos en colapso de discoteca y descarta sobrevivientes
-
Mal tiempo impide a Amazon lanzar los primeros satélites de su constelación internet
-
República Dominicana cierra rescates tras colapso de discoteca que deja 124 muertos
-
EEUU quiere "revivir" bases militares en el canal y Panamá lo rechaza de plano
-
EEUU negocia que sus buques de guerra pasen "gratis" por el canal de Panamá
-
Exempleada acusa a Meta ante Senado de EEUU de ocultar colaboración con China
-
Barça y PSG se regalan ante sus aficiones para encarrilar pase a 'semis'
-
Congresistas republicanos amenazan con retrasar el presupuesto de Trump
-
EEUU quiere "revivir" bases militares en el canal, pero Panamá lo descarta
-
EEUU negocia acuerdo para que sus buques de guerra pasen gratis por el canal de Panamá
-
Milei afronta tercera huelga general en Argentina a la espera de acuerdo con FMI
-
El Masters defiende invitación a Cabrera tras condenas por violencia doméstica
-
Familiares de desaparecidos en trágico derrumbe en Dominicana esperan un milagro
-
Un rescatista en Gaza arriesga su vida para salvar a un hombre atrapado tras un bombardeo israelí

Gut-Behrami gana en el supergigante su primer oro olímpico y Shiffrin es novena
La suiza Lara Gut-Behrami ganó este viernes el supergigante de los Juegos de Pekín-2022, su primer título olímpico a sus 30 años y su segunda medalla en China tras el bronce del gigante, mientras que la estadounidense Mikaela Shiffrin solo pudo ser novena.
En su tercera medalla olímpica tras el bronce del descenso en Sochi-2014, Gut-Behrami se llevó el oro, delante de la austríaca Mirjam Puchner, plata a 22 centésimas, y de otra suiza, Michelle Gisin, bronce a 30.
"No tenía ninguna estrategia (...) Simplemente intenté esquiar", dijo la suiza. "Me encanta el supergigante, me dije a mí misma que no era una carrera diferente a muchas que he esquiado antes", añadió.
Por su parte, Shiffrin, que no había podido terminar en estos Juegos las pruebas del eslalon y del gigante, completó su primer recorrido en Pekín-2022, concluyendo en novena posición, a 79 centésimas de la ganadora.
"He esquiado firme y es realmente un gran alivio estar aquí ahora, en la meta (...) Es realmente bonito para mi corazón saber que no he olvidado todo lo que sé del deporte", dijo Shiffrin, que no se veía en el podio en esta disciplina.
"No creo que hubiera gran oportunidad de ganar o de medalla en esta carrera ante rivales que llevan toda la temporada en el supergigante al máximo de forma", añadió la estadounidense.
- Shiffrin sigue sin medalla -
Shiffrin, inscrita en las cinco pruebas de esquí alpino, aspiraba en estos Juegos a lograr un récord de medallas, pero cuando lleva más de la mitad de las carreras disputadas, todavía no ha subido al podio.
Eslalon y gigante, las dos primeras en las que quedó eliminada al no poder terminar el recorrido, eran sus opciones más claras de medalla.
Ahora debe confiar en el descenso, el martes, y la combinada, el jueves, para no irse de Pekín sin ninguna medalla.
Gut-Behrami se convierte en la primera esquiadora en lograr el oro olímpico del supergigante tras llevarse el título mundial (en 2021 en Cortina d'Ampezzo).
También es la primera deportista de su país (hombre o mujer) en ganar esta disciplina en unos Juegos Olímpicos, reparando una anomalía para Suiza.
Imperial en la segunda sección del supergigante, la suiza, estrella políglota del país de los 26 cantones, continúa la exitosa historia de una adolescente superdotada, que ganó una medalla en un Mundial con apenas 17 años, en 2009.
Tras conquistar el gran globo de cristal de la clasificación general de la Copa del Mundo de esquí alpino, en 2016, en su apogeo, se lesionó gravemente en una rodilla en 2017, en el inicio de varios años difíciles.
Por su parte, la checa Ester Ledecka, bicampeona olímpica de eslalon gigante paralelo de snowboard (Pyeongchang y Pekín) y oro olímpico en supergigante en esquí alpino en Pyeongchang, no pudo lograr reeditar la hazaña de hace cuatro años, aunque obtuvo la quinta plaza, a 43 centésimas de la suiza.
D.Lopez--AT