
-
Ucrania lamenta la falta de "respuesta" de EEUU tras rechazo de Putin a cese el fuego
-
Aumenta a 17 el número de muertos por tormentas en EEUU
-
El Atlético sale a flote gracias a Pablo Barrios y se reengancha a la liga
-
Le Pen denuncia ante sus simpatizantes en París una condena "política" en su contra
-
Bolsonaro encabeza una protesta en Sao Paulo tras ser inculpado por la presunta trama golpista
-
Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte
-
Netanyahu abandona Hungría y parte rumbo a Washington
-
Dos muertos en un ataque israelí en el sur de Líbano
-
El líder del principal partido opositor en Turquía pide elecciones "a más tardar en noviembre"
-
Londres acusa a Israel de detener e impedir el ingreso a dos legisladoras
-
Votantes de Trump, los agricultores de EEUU atrapados por la guerra comercial
-
Autora de retrato cuestionado por Trump señala que críticas perjudicaron su carrera
-
Aumenta a 16 el número de muertos por tormentas en EEUU
-
Ucrania denuncia un "ataque masivo" ruso que dejó al menos dos muertos
-
El papa, convaleciente, aparece por sorpresa en la plaza de San Pedro
-
Max Verstappen, imperial en Japón
-
Al menos un muerto en un ataque con misiles en Kiev
-
La extrema derecha francesa convoca una manifestación en apoyo a su líder inhabilitada
-
Investigaciones sobre la esclerosis múltiple ganan el "Óscar de la ciencia"
-
Londres acusa a Israel de detener e impedir el ingreso a dos legisladores
-
México rechaza que las desapariciones sean una política de Estado
-
Una disidencia del ELN entrega bombas como gesto de paz en Colombia
-
David Liu, el científico que reescribe el ADN y el futuro de la medicina
-
Irán rechaza la propuesta de Trump de negociaciones directas con EEUU
-
La lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por el terremoto en Birmania
-
Dos muertos por el colapso de una estructura en un festival musical en México
-
"Ataque con misiles" y explosiones causan heridos en la capital ucraniana
-
A sus 77 años, James Ellroy, el "perro demoníaco" de la novela negra todavía muerde
-
¿Tom Cruise y su "Misión Imposible" en Cannes? La respuesta el próximo jueves
-
La cámara Leica cumple cien años
-
Alberto II cumple 20 años en el trono de Mónaco entre éxitos económicos y escándalos
-
Lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por terremoto en Birmania
-
Decenas de miles en EEUU se manifiestan contra Trump en las calles
-
Barcelona empata ante el Betis y da una vida extra al Real Madrid
-
Senado de EEUU controlado por republicanos avanza con recortes de impuestos de Trump
-
La Media Luna Roja Palestina publica un video de los últimos momentos de los socorristas muertos en Gaza
-
Irán quiere dialogar "en pie de igualdad" con Estados Unidos
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
Un vicepresidente de Irán es destituido tras un costoso viaje a la Antártida
-
Decomisan en España 1.000 kilos de cocaína de una organización que operaba a través del puerto de Valencia
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
Verstappen se rebela ante los McLaren y logra una pole "inesperada"
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
El alemán Thomas Müller anuncia su salida del Bayern tras 25 años en el club
-
Pixi Kata Matis, cineasta indígena brasileño: "Nuestro futuro es vivir entre dos mundos"
-
Miles de personas se manifiestan en Seúl en apoyo al destituido presidente Yoon
-
El balance del terremoto en Birmania ya supera los 3.300 muertos
-
Los búnkeres de Finlandia despiertan el interés de varios países
-
Líder norcoreano dispara rifle de francotirador en visita a soldados

Patinaje o gimnasia: ¿la inteligencia artificial para ayudar a los jueces?
¿Y si los robots pudieran poner fin a las polémicas? Entre escándalos y sospechas, la inteligencia artificial avanza en algunos deportes como forma de ayudar a los jueces, como por ejemplo en la gimnasia o el patinaje.
¿Esos 'jueces tecnológicos' se ganarán su lugar junto a los humanos al borde de las pistas de patinaje o de los tapices de ejercicios?
La reflexión está ya avanzada en la gimnasia, cuenta a la AFP Nicolas Tordi, juez y experto científico de la Federación Francesa de ese deporte. La Federación Internacional de Gimnasia (FIG) "trabaja con Fujitsu" sobre esta cuestión, explica.
El sistema, mediante cámaras 3D, consiste en reconocer los saltos o gestos técnicos propios de la gimnasia, donde la nota se compone teniendo en cuenta las dificultades y la ejecución.
"El sistema reconoce la figura y detecta por ejemplo si es un triple salto mortal hacia atrás", pero "por contra si las puntas del pie están dobladas en el triple hacia atrás, Fujitsu no lo sabe (...) pero eso llegará", explica Nicolas Tordi.
En los deportes donde se decide mediante jueces, la sombra de la duda genera a menudo problemas.
En los Juegos Olímpicos del año pasado en Tokio, el campeón Nikita Nagornyy, celebrando la medalla de oro rusa por equipos, hizo unas declaraciones en ese sentido: "Estaba preocupado por si los jueces podían dar la medalla al país anfitrión".
La idea es suministrar "una asistencia más justa y más precisa" teniendo en cuenta que "la evaluación se hace cada vez más sofisticada y difícil", explica la empresa Fujitsu, preguntada por la AFP.
Este sistema se probó ya en el Mundial de gimnasia en 2019 y en el que tuvo lugar avanzado 2021 en Japón, después de los Juegos Olímpicos de Tokio. En esas competiciones, donde pudo servir eventualmente de auxilio a los jueces de carne y hueso, el sistema alimentó su base de datos.
"El tren está en marcha" y "hay un mercado" con salidas más allá del sector deportivo, señala Nicolas Tordi.
- Freno financiero -
"Después, no se podrá imaginar hacer un entrenamiento sin ello. Es el sistema con el que te van a evaluar", indica.
Ello puede constituir un obstáculo financiero, subrayado también por Anthony Leroy, juez y árbitro internacional de patinaje, que vive en Pekín sus terceros Juegos Olímpicos.
Actualmente, únicamente el vídeo puede servir de asistencia a los jueces de patinaje. En esa disciplina, el sistema de valoración cambió en 2005, tras el escándalo de los Juegos de Salt Lake City en 2002, donde una jueza francesa fue suspendida.
"Hay experimentos y proyectos en gestación, pero nunca se ha hecho en competición hasta el momento", explica Anthony Leroy. "Si se sustituyera completamente la parte humana por una tecnología, faltarían los matices", estima.
- Robots y arte -
Para la parte técnica "podría ser un plus" con robots capacitados "para reconocer una pirueta".
Pero para la parte artística, "si pides a un robot mirar un Picasso, un Van Gogh o un Klimt, ¿qué te va a decir?", se pregunta.
"Cuando Katarina Witt decide hacer un homenaje a Sarajevo (donde había sido campeona olímpica en 1984), cuando se estaba en plena guerra (en los Juegos Olímpicos de Lillehammer en 1994), ¿qué quieres que una máquina comprenda de todo eso?", insiste.
Preguntado por si un sistema así puede juzgar elementos artísticos, Fujitsu indicó a la AFP que "la inteligencia artificial se utiliza cada vez más en el arte" y si bien el sistema "no puede hacer una evaluación completa, sí es capaz de evaluar elementos artísticos".
Desarrollada para la gimnasia, esta tecnología podría "aplicarse a otros deportes", precisa la empresa japonesa.
En los deportes de invierno, además del patinaje, disciplinas como el esquí freestyle también podrían verse afectadas por este tipo de avances tecnológicos.
K.Hill--AT