
-
El pánico bursátil crece mientras el mundo busca rebajar los aranceles de Trump
-
Al menos 44 muertos por bombardeos israelíes el domingo en Gaza, según defensa civil
-
Le Pen, inhabilitada, denuncia ante simpatizantes en París una "decisión política"
-
Ucrania lamenta la falta de "respuesta" de EEUU tras rechazo de Putin a cese el fuego
-
Aumenta a 17 el número de muertos por tormentas en EEUU
-
El Atlético sale a flote gracias a Pablo Barrios y se reengancha a la liga
-
Le Pen denuncia ante sus simpatizantes en París una condena "política" en su contra
-
Bolsonaro encabeza una protesta en Sao Paulo tras ser inculpado por la presunta trama golpista
-
Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte
-
Netanyahu abandona Hungría y parte rumbo a Washington
-
Dos muertos en un ataque israelí en el sur de Líbano
-
El líder del principal partido opositor en Turquía pide elecciones "a más tardar en noviembre"
-
Londres acusa a Israel de detener e impedir el ingreso a dos legisladoras
-
Votantes de Trump, los agricultores de EEUU atrapados por la guerra comercial
-
Autora de retrato cuestionado por Trump señala que críticas perjudicaron su carrera
-
Aumenta a 16 el número de muertos por tormentas en EEUU
-
Ucrania denuncia un "ataque masivo" ruso que dejó al menos dos muertos
-
El papa, convaleciente, aparece por sorpresa en la plaza de San Pedro
-
Max Verstappen, imperial en Japón
-
Al menos un muerto en un ataque con misiles en Kiev
-
La extrema derecha francesa convoca una manifestación en apoyo a su líder inhabilitada
-
Investigaciones sobre la esclerosis múltiple ganan el "Óscar de la ciencia"
-
Londres acusa a Israel de detener e impedir el ingreso a dos legisladores
-
México rechaza que las desapariciones sean una política de Estado
-
Una disidencia del ELN entrega bombas como gesto de paz en Colombia
-
David Liu, el científico que reescribe el ADN y el futuro de la medicina
-
Irán rechaza la propuesta de Trump de negociaciones directas con EEUU
-
La lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por el terremoto en Birmania
-
Dos muertos por el colapso de una estructura en un festival musical en México
-
"Ataque con misiles" y explosiones causan heridos en la capital ucraniana
-
A sus 77 años, James Ellroy, el "perro demoníaco" de la novela negra todavía muerde
-
¿Tom Cruise y su "Misión Imposible" en Cannes? La respuesta el próximo jueves
-
La cámara Leica cumple cien años
-
Alberto II cumple 20 años en el trono de Mónaco entre éxitos económicos y escándalos
-
Lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por terremoto en Birmania
-
Decenas de miles en EEUU se manifiestan contra Trump en las calles
-
Barcelona empata ante el Betis y da una vida extra al Real Madrid
-
Senado de EEUU controlado por republicanos avanza con recortes de impuestos de Trump
-
La Media Luna Roja Palestina publica un video de los últimos momentos de los socorristas muertos en Gaza
-
Irán quiere dialogar "en pie de igualdad" con Estados Unidos
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
Un vicepresidente de Irán es destituido tras un costoso viaje a la Antártida
-
Decomisan en España 1.000 kilos de cocaína de una organización que operaba a través del puerto de Valencia
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
Verstappen se rebela ante los McLaren y logra una pole "inesperada"
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
El alemán Thomas Müller anuncia su salida del Bayern tras 25 años en el club
-
Pixi Kata Matis, cineasta indígena brasileño: "Nuestro futuro es vivir entre dos mundos"
-
Miles de personas se manifiestan en Seúl en apoyo al destituido presidente Yoon

Patinadores Olivia Smart y Adrián Díaz ofrecen a España su tercer diploma olímpico en Pekín-2022
Los patinadores Olivia Smart y Adrián Díaz, con su octavo puesto este lunes en danza, ofrecieron a España su tercer diploma olímpico en los Juegos de Pekín-2022, que se unen a la plata lograda por Queralt Castellet en el half-pipe de snowboard.
La pareja española, que había terminado en novena posición el sábado en la especialidad de rítmica con 77,70 puntos, lograron este lunes un resultado de 121,41 en el programa libre, el sexto mejor de la jornada, lo que les permitió arañar una plaza y ocupar la octava, la última que da acceso a diploma olímpico.
En una prueba ganada por los franceses Gabriella Papadakis y Guillaume Cizeron, que suman un oro a su plata lograda hace cuatro años, el barcelonés Adrián Díaz y Olivia Smart, nacida en Sheffield (Inglaterra) pero nacionalizada española en 2017, con un total de 199,11, arrebataron la octava plaza a los canadienses Nikolaj Soerensen y Laurence Fournier Beaudry.
"El objetivo en primer lugar es el Top 10, seguro, Y si podemos remontar alguna plaza con ese programa largo que tenemos sería estupendo. Creo que daremos guerra. El diploma olímpico es lo que hemos venido a buscar", había dicho Adrián Díaz a la AFP el sábado tras la danza rítmica.
La pareja española de danza sobre hielo, que ejecutó su versión de "La Máscara del Zorro", cumplió el objetivo que se había marcado.
"Hemos conseguido nuestros dos objetivos para hoy, que eran alcanzar los 120 puntos en la danza libre y remontar la plaza pendiente hasta el diploma olímpico, que era la única presión que nos habíamos puesto", declaró Adrián Díaz tras finalizar su actuación.
- Tres diplomas y una plata -
El primer diploma olímpico español en estos Juegos llegó el 9 de febrero de la mano de Javier Lliso en el estreno del Big Air de esquí acrobático, gracias a su sexto puesto.
Un día después llegaba el segundo, logrado por Lucas Eguibar, con su séptimo lugar en snowboard cross, en una jornada en que Queralt Castellet ganaba la plata en half-pipe, el quinto metal de la historia para España.
Con este tercer diploma en Pekín, Adrián Díaz y Olivia Smart logran la mejor clasificación española en la modalidad de danza sobre hielo en unos Juegos Olímpicos, superando el duodécimo puesto logrado en Pyeongchang-2018 por Sara Hurtado y Kiril Jalyavin.
"Veníamos a Pekín a disfrutar, pero nos rondaba durante toda la semana la posibilidad de estar en el Top 8. Teníamos que patinar muy bien y sin fallos porque el nivel es muy alto. De no haberlo logrado nos habríamos ido algo tristes. Estábamos bastante nerviosos justo antes de salir, pero nos hemos dicho 'es solo otro programa' y una vez la música empieza es hacer lo que llevamos haciendo cada día”, explicó Adrián Díaz.
La pareja española está deseando tomarse unas vacaciones, pero antes deberá hacer frente al Mundial, que se disputa en la ciudad francesa de Montpellier a finales de marzo.
"No podemos pedir más de estos Juegos. Estamos muy contentos y ahora vamos a hacer un último esfuerzo para el Mundial de Montpellier, donde esperamos obtener la misma plaza o mejor que aquí y superar los 80 puntos de la danza rítmica y los 200 totales que no hemos podido sumar en Pekín", concluyó el patinador.
G.P.Martin--AT