
-
La Corte Suprema de Israel fija un plazo para encontrar una solución a la destitución del jefe del Shin Bet
-
Francia limita el "derecho de suelo" en su territorio índico de Mayotte
-
Fallece Manga, el legendario portero brasileño que jugaba sin guantes
-
Alemania, más cerca de un acuerdo para formar gobierno
-
La fiscalía de México no halla indicios de cremación de personas en la finca narco
-
Macron condena los ataques contra socorristas en Gaza tras una reunión con la Media Luna Roja
-
Once muertos, entre ellos dos niños, en un accidente de bus en Brasil
-
Las negociaciones con EEUU, una necesidad para Irán
-
Las bolsas mundiales se calman pese a tensión comercial entre EEUU y China
-
Colapso del techo de una discoteca en Dominicana deja 27 muertos
-
Zverev pierde contra Berretini en su estreno en Montecarlo
-
Una comisión parlamentaria francesa recomienda medidas estrictas sobre los castings en el cine
-
Musk tacha públicamente de "imbécil" al principal asesor comercial de Trump
-
Mueren 50 hipopótamos en una reserva de África debido a una bacteria
-
Luisa González, el as de la izquierda para recuperar el poder en Ecuador
-
Noboa, el joven presidente que conquistó el poder en Ecuador con un garrote antinarco
-
Diez muertos, entre ellos dos niños, en un accidente de bus en Brasil
-
"Misión Imposible", de Tom Cruise, en el 78º Festival de Cannes
-
El secretario de Defensa destituye a la representante militar de EEUU ante la OTAN
-
Zelenski afirma que Ucrania capturó a dos chinos que luchaban junto a las fuerzas rusas
-
Costura o barbería: aprender un oficio para frenar la migración en Guatemala
-
El representante comercial de Trump dice que los aranceles están "dando frutos"
-
Un raro diamante azul es exhibido en Abu Dabi antes de su subasta
-
Investigadores de EEUU ante la disyuntiva de quedarse o marcharse lejos de Trump
-
Seúl hizo disparos de advertencia después de que soldados norcoreanos cruzaran la frontera
-
Emery y Luis Enrique, pasado y presente del PSG con el recuerdo de la 'Remontada'
-
Flick y Kovac vuelven a cruzar sus caminos, esta vez como rivales en Champions
-
París declara ciudadano de honor al alcalde detenido de Estambul
-
La Corte Suprema de Israel examina la legalidad de la destitución del jefe del Shin Bet
-
Colapso de discoteca en Dominicana deja 27 muertos
-
Un volcán en Filipinas lanza una enorme columna de ceniza al aire
-
El rey Carlos III y su esposa Camila fotografiados frente al Coliseo de Roma
-
Panamá dice que la empresa china incumplió el contrato para operar puertos en el canal
-
La autoridad italiana de la competencia impone una multa millonaria por fraude a los boletos del Coliseo
-
Renuncia un juez de la Corte Suprema argentina designado por decreto por Milei
-
Haití bloquea importaciones que llegan por Dominicana
-
Colapso de discoteca en Dominicana deja 18 muertos
-
Al menos tres muertos por bombardeos israelíes en Líbano, reporta un ministerio
-
La policía alemana descubre cebras, buitres y monos al detener una camioneta
-
Irán afirma que se puede llegar a un acuerdo nuclear si Estados Unidos muestra buena voluntad
-
Al Fayed destruyó "muchas vidas", afirma un abogado de mujeres que denunciaron violaciones
-
El delta del río Colorado en México vuelve lentamente a la vida
-
Finlandia y Suecia abogan por aplicar el acuerdo UE-Mercosur ante los aranceles de Trump
-
Unos 600.000 serbios piden a la ONU que investigue el uso de un arma sonora contra manifestantes
-
Ecuador elige entre Daniel Noboa y Luisa González en un reñido balotaje
-
La voz y la movilidad del papa en convalecencia están mejorando
-
Colapsa el techo de una discoteca en Dominicana y deja al menos 15 muertos
-
La minería ilegal en tierras indígenas cayó en Brasil bajo Lula, según Greenpeace
-
Taiwán acusa a China de usar la IA para generar "mensajes controvertidos" en su contra
-
El profesor que ayudó a Bad Bunny a dar una lección de historia de Puerto Rico

América Latina debe apostar a vacunación, igualdad y medioambiente, dicen sus presidentes
Para mejorar el crecimiento económico, América Latina debe consolidar su vacunación, reducir la desigualdad y apostar por el medioambiente, afirmaron el miércoles los presidentes de Perú, Colombia, Ecuador, Costa Rica y Guatemala, en un encuentro virtual del Foro de Davos.
La vacunación es "el principal programa para la reactivación económica", señaló el presidente derechista de Ecuador, Guillermo Lasso, recordando que el 82% de la población ecuatoriana está vacunada con dos dosis.
Latinoamérica y el Caribe, la región más desigual del planeta, ha sido fuertemente golpeada por el covid-19: representa sólo 8% de la población mundial, pero concentra cerca de un 30% de las muertes por covid-19 y la aceleración de las campañas de vacunación sigue siendo uno de sus principales desafíos.
El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, aprovechó el encuentro para criticar las desigualdades de acceso a los inmunizantes, lo que según él, impactó en el crecimiento económico.
"Tenemos una de las poblaciones con más voluntad para vacunarse pero no tuvimos las vacunas oportunamente para hacerlo más rápidamente", insistió, pidiendo mayor solidaridad entre países.
En 2020, cuando se declaró la emergencia sanitaria global, el PIB regional se contrajo un 7%, más de tres puntos porcentuales por encima del promedio mundial, según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Además, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) estimó el pasado miércoles que la región tendrá un crecimiento de 2,1% en 2022, muy por debajo del 6,2% del año pasado, afectada por una baja inversión y presiones inflacionarias.
- Brechas sociales -
Los líderes que participaron en el encuentro virtual también mostraron preocupación por las desigualdades, que se agravaron durante la pandemia.
Hay que "seguir cerrando las brechas sociales" en 2022, dijo el presidente colombiano, Iván Duque.
Su homólogo izquierdista peruano, Pedro Castillo, urgió a fortalecer sectores "estratégicos" como la salud y la educación, en un país cuyas escuelas llevan dos años cerradas a causa de la pandemia.
"Queremos que el crecimiento económico llegue al más pequeño", dijo por su parte el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei. El mandatario apuesta por crear lo que llamó los "muros de prosperidad" para reducir la migración hacia Estados Unidos, a través de inversiones en empleo, seguridad, salud y educación.
El presidente guatemalteco también hizo hincapié en el cambio climático, que afecta particularmente a la región centroamericana pese a ser una de las que emite menos gases con efecto invernadero.
El presidente costarricense recordó que la protección ambiental será clave para inversiones futuras e instó a los principales países emisores a cumplir con los acuerdos medioambientales.
Junto con su homólogo colombiano, pidió un mayor acceso al mecanismo de financiamiento y felicitó al gobierno de Ecuador por ampliar en 60.000 km2 la zona marítima protegida de las islas Galápagos, que involucra a Colombia, Costa Rica y Panamá.
La edición 2022 del Foro Económico Mundial (WEF) fue postergada para principios del verano boreal a raíz de la variante ómicron del virus, pero sus organizadores lanzaron una "agenda de Davos 2022", con encuentros en línea para identificar los principales desafíos a los que se enfrentará el mundo este año.
G.P.Martin--AT