
-
EEUU dice que exención de aranceles a productos tecnológicos puede tener corta duración
-
Irán afirma que negociaciones con EEUU sobre programa nuclear seguirán siendo "indirectas" vía Omán
-
Telefónica vende otra de sus filiales en América Latina, esta vez en Perú
-
Bolsonaro se somete a cirugía en Brasilia por una oclusión intestinal
-
El Parlamento británico adopta una ley para tomar el control de British Steel
-
Ecuatorianos eligen presidente agobiados por la violencia narco
-
Principal asesor comercial de Trump le baja la temperatura a enfrentamiento con Musk
-
Un bombardeo israelí paraliza uno de los pocos hospitales en funcionamiento en Gaza
-
General golpista gana presidenciales en Gabón con 90% de los votos
-
Más de 30 muertos en la ciudad ucraniana de Sumi por un bombardeo ruso
-
Un bombardeo israelí daña uno de los pocos hospitales en funcionamiento en Gaza
-
China pide a EEUU "suprimir completamente" los aranceles recíprocos
-
Más de 30 muertos en un bombardeo ruso en la ciudad ucraniana de Sumi
-
Irán afirma que las negociaciones con EEUU sobre programa nuclear seguirán siendo "indirectas" vía Omán
-
Al menos 31 muertos en un bombardeo ruso en la ciudad ucraniana de Sumi
-
El partido prodemocracia más antiguo de Hong Kong, en vías de autodisolución
-
El papa Francisco se da un baño de multitudes improvisado en la plaza de San Pedro
-
Pastore: "El PSG tiene a los jóvenes que serán los mejores del mundo"
-
Un bombardeo israelí daña uno de los escasos hospitales en funcionamiento en Gaza
-
Al menos 21 muertos tras ataque ruso con misiles en ciudad ucraniana de Sumi
-
Inquietud y perplejidad en los científicos por los anuncios de RFK Jr sobre autismo
-
Las huellas de una década de guerra en los adolescentes del este de Ucrania
-
Bolsonaro llega a Brasilia para "probablemente" someterse a cirugía
-
Osaka abre una futurista Expo 2025 en un mundo de divisiones
-
Tres hermanos escoceses parten de Perú a Australia para cruzar a remo el Pacífico
-
Bukele viaja a EEUU a consolidar su alianza con Trump
-
Líder conservador de Canadá promete en un mitin deportar extranjeros por actos antisemitas
-
Bolsonaro parte rumbo a Brasilia para "probablemente" someterse a cirugía
-
Crimen y desempleo, el desafío del próximo presidente de Ecuador
-
Radiografía de las mafias narco que siembran terror en Ecuador
-
Bolsonaro dice que "probablemente" será operado en Brasilia
-
Estados Unidos califica de "paso adelante" las conversaciones con Irán en Omán
-
Israel amplía su ofensiva en Gaza y toma un corredor clave
-
EEUU descarga de aranceles a los productos de alta tecnología
-
Irán afirma que EEUU quiere un acuerdo sobre su programa nuclear "lo antes posible"
-
EEUU e Irán mantuvieron conversaciones "constructivas" sobre el programa nuclear de Teherán
-
El papa Francisco visita la Basílica de Santa María la Mayor
-
Israel quiere ampliar su ofensiva a la mayor parte de Gaza
-
El norte de China azotado por los vientos, casi 700 vuelos cancelados
-
China advierte a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
La ONU advierte que recortes de ayuda de EEUU amenazan con hambruna a millones de afganos
-
China dice a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
Hamás espera "avances reales" en El Cairo con vistas a una tregua en Gaza
-
"Principio de acuerdo" en la OMS sobre texto para una mayor protección ante futuras pandemias
-
Las fábricas chinas se ponen en modo combate ante los aranceles de Trump
-
Gabón elige a su presidente tras 19 meses de régimen militar
-
Golpeada por Trump, la UE busca nuevos socios comerciales desde el Mercosur a países de Asia
-
Peregrinos en Italia acuden en masa a la tumba del primer santo milenial
-
EEUU e Irán inician negociaciones sobre el programa nuclear en Omán
-
Irán no puede tener el arma nuclear, dice Trump antes de negociaciones con Teherán

La inflación en Reino Unido se acelera al 5,4%, nivel más alto en 30 años
La inflación en Reino Unido se aceleró en diciembre a su nivel más alto en casi tres décadas, impulsada por aumentos de precios de la vestimenta, alimentos y muebles, según datos oficiales divulgados el miércoles.
La tasa interanual subió a 5,4% en diciembre desde 5,1% en el interanual a noviembre, indicó la Oficina Nacional de Estadística (ONS) en un comunicado.
Se trata del nivel más alto desde marzo de 1992 cuando alcanzó 7,1%, agregó.
Las economías en todo el mundo enfrentan fuertes aumentos de precios que llevan a los bancos centrales a incrementar las tasas de interés, como el Banco de Inglaterra, que en diciembre elevó su tasa clave de préstamos.
"La tasa de inflación subió nuevamente al final del año y no había estado tan alta en casi 30 años", comentó el economista jefe de la ONS, Grant Fitzner.
"Los precios de alimentos volvieron a aumentar fuertemente mientras las alzas en los muebles y vestimenta también presionaron la inflación", detalló.
Señaló que esas fuertes alzas se vieron atenuadas por los precios de los combustibles, que estuvieron estables el año pasado pese a que actualmente tienen niveles históricamente altos.
Fitzner agregó que los cierres del año pasado por el coronavirus impactaron algunos productos, pero que su efecto general sobre la inflación fue "insignificante".
En tanto, el precio del gas natural, que contribuye en gran parte a la generación eléctrica británica, registró también alzas históricas en diciembre.
- Los aumentos seguirán -
Asimismo, los precios de restaurantes y hoteles durante las fiestas de fin de año influyeron en la tasa inflacionaria, agravados por los problemas mundiales en la cadena de abastecimiento.
La economía británica superó en noviembre su nivel de crecimiento previo a la pandemia, con una expansión de 0,9%, aunque la propagación de la variante ómicron deberá hacerse sentir en las cifras de diciembre.
En tanto, la tasa de desempleo cayó en noviembre pese a la supresión de las ayudas gubernamentales al empleo adoptadas durante la pandemia, volviendo a cerca de sus niveles anteriores al covid-19.
Pese a estas mejoras, se espera que el gobierno de Boris Johnson vuelva su atención al aumento en el costo de la vida, que amenaza las finanzas de los hogares británicos.
"Yo entiendo las presiones que enfrenta la gente con el costo de la vida", expresó el martes Rishi Sunak, ministro de Economía y Finanzas.
"Dimos un apoyo de alrededor de 12.000 millones de libras para ayudar a las familias con el costo de la vida", agregó el ministro.
Pero los economistas advierten que los precios continuarán subiendo.
Yael Selfin, de KPMG UK, proyecta un tope de 6,5% de inflación en abril y Martin Beck, de EY Item Club anticipó una tasa por encima de 6% a mediados del año.
L.Adams--AT