
-
Reino Unido albergará el primer parque de atracciones de Universal en Europa
-
EEUU reitera su apoyo a la soberanía de Marruecos en Sahara Occidental
-
Juez ordena a la Casa Blanca restablecer acceso a la agencia AP
-
La escritora mexicana Dahlia de la Cerda, fuera de la lista de finalistas del Booker Prize británico
-
Industria del cobre confía en sortear aranceles de Trump
-
Meghan Markle revela que tuvo complicaciones médicas tras el parto
-
El príncipe Enrique apela para recuperar la custodia policial en Reino Unido
-
EEUU advierte que "no permitirá" influencia de China en canal de Panamá
-
La Corte Suprema de Israel fija un plazo para encontrar una solución a la destitución del jefe del Shin Bet
-
Francia limita el "derecho de suelo" en su territorio índico de Mayotte
-
Fallece Manga, el legendario portero brasileño que jugaba sin guantes
-
Alemania, más cerca de un acuerdo para formar gobierno
-
La fiscalía de México no halla indicios de cremación de personas en la finca narco
-
Macron condena los ataques contra socorristas en Gaza tras una reunión con la Media Luna Roja
-
Once muertos, entre ellos dos niños, en un accidente de bus en Brasil
-
Las negociaciones con EEUU, una necesidad para Irán
-
Las bolsas mundiales se calman pese a tensión comercial entre EEUU y China
-
Colapso del techo de una discoteca en Dominicana deja 27 muertos
-
Zverev pierde contra Berretini en su estreno en Montecarlo
-
Una comisión parlamentaria francesa recomienda medidas estrictas sobre los castings en el cine
-
Musk tacha públicamente de "imbécil" al principal asesor comercial de Trump
-
Mueren 50 hipopótamos en una reserva de África debido a una bacteria
-
Luisa González, el as de la izquierda para recuperar el poder en Ecuador
-
Noboa, el joven presidente que conquistó el poder en Ecuador con un garrote antinarco
-
Diez muertos, entre ellos dos niños, en un accidente de bus en Brasil
-
"Misión Imposible", de Tom Cruise, en el 78º Festival de Cannes
-
El secretario de Defensa destituye a la representante militar de EEUU ante la OTAN
-
Zelenski afirma que Ucrania capturó a dos chinos que luchaban junto a las fuerzas rusas
-
Costura o barbería: aprender un oficio para frenar la migración en Guatemala
-
El representante comercial de Trump dice que los aranceles están "dando frutos"
-
Un raro diamante azul es exhibido en Abu Dabi antes de su subasta
-
Investigadores de EEUU ante la disyuntiva de quedarse o marcharse lejos de Trump
-
Seúl hizo disparos de advertencia después de que soldados norcoreanos cruzaran la frontera
-
Emery y Luis Enrique, pasado y presente del PSG con el recuerdo de la 'Remontada'
-
Flick y Kovac vuelven a cruzar sus caminos, esta vez como rivales en Champions
-
París declara ciudadano de honor al alcalde detenido de Estambul
-
La Corte Suprema de Israel examina la legalidad de la destitución del jefe del Shin Bet
-
Colapso de discoteca en Dominicana deja 27 muertos
-
Un volcán en Filipinas lanza una enorme columna de ceniza al aire
-
El rey Carlos III y su esposa Camila fotografiados frente al Coliseo de Roma
-
Panamá dice que la empresa china incumplió el contrato para operar puertos en el canal
-
La autoridad italiana de la competencia impone una multa millonaria por fraude a los boletos del Coliseo
-
Renuncia un juez de la Corte Suprema argentina designado por decreto por Milei
-
Haití bloquea importaciones que llegan por Dominicana
-
Colapso de discoteca en Dominicana deja 18 muertos
-
Al menos tres muertos por bombardeos israelíes en Líbano, reporta un ministerio
-
La policía alemana descubre cebras, buitres y monos al detener una camioneta
-
Irán afirma que se puede llegar a un acuerdo nuclear si Estados Unidos muestra buena voluntad
-
Al Fayed destruyó "muchas vidas", afirma un abogado de mujeres que denunciaron violaciones
-
El delta del río Colorado en México vuelve lentamente a la vida

EEUU pide a Argentina una política económica que recupere el crecimiento
El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, instó el martes a Argentina a implementar una política económica que recupere el crecimiento, durante una reunión con su par argentino, Santiago Cafiero, mientras el país sudameriano negocia con el FMI la refinanciación de su multimillonaria deuda.
Blinken "discutió la negociación de Argentina con el Fondo Monetario Internacional y alentó a Argentina a presentar un marco de política económica sólido que devuelva el crecimiento al país", dijo el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, al cabo de la cita.
Estados Unidos, principal accionista del FMI, es clave para un nuevo acuerdo con Argentina para el pago de unos 44.000 millones de dólares que recibió como parte de la línea de crédito récord de 57.000 millones de dólares acordada en 2018 con el anterior presidente Mauricio Macri.
El actual gobierno de Alberto Fernández, quien se negó a aceptar los últimos 13.000 millones de dólares del mayor préstamo otorgado por el FMI en su historia, dijo que busca un acuerdo que reduzca el déficit fiscal de Argentina a través del crecimiento, no del recorte del gasto público.
- "Apoyo" de EEUU en el FMI -
Tras la reunión con Blinken, el gobierno de Fernández destacó la "senda" de crecimiento que emprendió Argentina, cuyo Producto Interno Bruto (PIB) se expandió 10% en 2021 tras contraerse 9,9% en 2020, y dijo que Cafiero pidió el "apoyo" de Estados Unidos en el FMI.
"El canciller concluyó que es necesario un mensaje de la autoridad política al Tesoro para contar con el apoyo de Estados Unidos en el Fondo Monetario Internacional, y que de este modo no se restrinja el crecimiento de la Argentina", señaló la Cancillería argentina.
Según el comunicado, "Blinken sostuvo que apoya firmemente las negociaciones con el FMI y aspira a una pronta resolución positiva".
"Hoy se logró un apoyo contundente de parte del ala política de Estados Unidos", dijo a periodistas en Washington un alto funcionario del gobierno de Fernández.
Al inicio de la reunión en la sede del Departamento de Estado, Blinken resaltó que Argentina "es un amigo y socio".
"Apoyamos firmemente una economía argentina vibrante, que solo fortalecerá aún más nuestra propia asociación y el liderazgo de Argentina en nuestro hemisferio y más allá", dijo.
Cafiero, que asumió en septiembre de 2021 luego de ser jefe de gabinete de Fernández, destacó la importancia de "seguir fortaleciendo" los lazos con Estados Unidos.
"Para Argentina y para nuestro gobierno es muy importante tener esta reunión", señaló. "Esperamos trabajar en una agenda constructiva que involucre los derechos humanos, el cambio climático, el desarme y la no proliferación, así como la sostenibilidad económica para el desarrollo".
- "Seria preocupación" por iraní -
La vocera presidencial argentina, Gabriela Cerruti, recalcó la semana pasada que el acuerdo con el FMI "no es solamente un tema económico" y que Cafiero viajaba a Washington para reuniones de tinte "geopolítico".
El martes, el Departamento de Estado dijo que Blinken y Cafiero manifestaron su "seria preocupación" por la presencia en Nicaragua del alto funcionario del gobierno iraní Mohsen Rezai, contra quien hay una orden de captura internacional por el atentado contra el centro judío AMIA en Buenos Aires en 1994, que dejó 85 muertos.
Rezai, vicepresidente para Asuntos Económicos de la República Islámica, encabezó la delegación iraní que participó el 10 de enero en la investidura de Daniel Ortega, quien inició un cuarto mandato consecutivo con nuevas sanciones de Estados Unidos y la Unión Europea (UE), que consideran su reelección una "farsa".
El secretario de Estado y el canciller argentino "discutieron la cooperación en los esfuerzos para llevar ante la justicia a los sospechosos de complicidad en el ataque", afirmó Price.
La Cancillería argentina no mencionó el tema en su comunicado tras la reunión.
Pero el alto funcionario del gobierno de Fernández, que habló bajo condición de anonimato, dijo que fue la delegación argentina la que planteó el asunto durante el encuentro, señalando la necesidad de la cooperación internacional para llevar adelante los procedimientos de alertas rojas de Interpol.
"Solicitamos el acompañamiento de Estados Unidos para que nos ayuden con esta dinámica", señaló el responsable.
- Derechos humanos -
Al recibir a Cafiero, Blinken destacó los muchos "eventos y desafíos" que conciernen a los dos países en la región y el resto del mundo.
"Estamos ansiosos por que Argentina asuma el papel de liderazgo en el Consejo de Derechos Humanos (de la ONU), donde esperamos trabajar en estrecha colaboración", afirmó.
Por primera vez, Argentina asumirá en 2022 la presidencia de este organismo intergubernamental compuesto por 47 estados y con sede en Ginebra.
La Cancillería argentina resaltó que esto "coincide con el regreso de Estados Unidos" al organismo, "por lo que existe un escenario muy propicio para el trabajo conjunto".
O.Ortiz--AT