
-
Alberto II cumple 20 años en el trono de Mónaco entre éxitos económicos y escándalos
-
Lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por terremoto en Birmania
-
Decenas de miles en EEUU se manifiestan contra Trump en las calles
-
Barcelona empata ante el Betis y da una vida extra al Real Madrid
-
Senado de EEUU controlado por republicanos avanza con recortes de impuestos de Trump
-
La Media Luna Roja Palestina publica un video de los últimos momentos de los socorristas muertos en Gaza
-
Irán quiere dialogar "en pie de igualdad" con Estados Unidos
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
Un vicepresidente de Irán es destituido tras un costoso viaje a la Antártida
-
Decomisan en España 1.000 kilos de cocaína de una organización que operaba a través del puerto de Valencia
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
Verstappen se rebela ante los McLaren y logra una pole "inesperada"
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
El alemán Thomas Müller anuncia su salida del Bayern tras 25 años en el club
-
Pixi Kata Matis, cineasta indígena brasileño: "Nuestro futuro es vivir entre dos mundos"
-
Miles de personas se manifiestan en Seúl en apoyo al destituido presidente Yoon
-
El balance del terremoto en Birmania ya supera los 3.300 muertos
-
Los búnkeres de Finlandia despiertan el interés de varios países
-
Líder norcoreano dispara rifle de francotirador en visita a soldados
-
Entra en vigor el arancel del 10% sobre buena parte de las importaciones a EEUU
-
Ministro de Costa Rica visita megacárcel de El Salvador para replicar el modelo
-
Los Ángeles acuerda pagar USD 4.000 millones por abusos sexuales en hogares infantiles
-
Bolsas de México, Sao Paulo y Buenos Aires se derrumban ante la guerra comercial de Trump
-
El canal de Panamá abre licitación para construir gasoducto interoceánico
-
Jueza ordena repatriar a EEUU a un migrante deportado por error a El Salvador
-
La guerra comercial de Trump ofrece una oportunidad a China
-
Un ratón en Camboya establece récord de detección de minas
-
Wall Street se hunde casi 6% por guerra comercial lanzada por Trump
-
"Aún queda mucho por hacer" por los indígenas, admite Lula ante cacique Raoni
-
Trump da 75 días más de gracia a TikTok para encontrar un comprador no chino
-
Sean "Diddy" Combs enfrenta más acusaciones antes del juicio
-
California pide que se la exonere de represalias comerciales contra EEUU
-
El ejército israelí intensifica sus operaciones en Gaza
-
Restaurantes y productores de EEUU preocupados por los nuevos aranceles
-
La Fed advierte que los aranceles causarán más inflación y menor crecimiento en EEUU
-
Trump dice que China "entró en pánico" con represalias a guerra comercial
-
Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU
-
Trump no ha socavado el compromiso de defensa colectiva en la OTAN, asegura Rutte a AFP
-
Acusado de violación el humorista y actor británico Russell Brand
-
Víctimas de agresiones sexuales en una escuela católica de Francia buscan testigos en todo el mundo
-
Sube a 60 el balance de muertos por el incendio en una discoteca de Macedonia del Norte
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El alcalde de Londres contará con más poder para dinamizar la vida nocturna de la ciudad
-
Tres muertos en España al derrumbarse una nave agrícola por el mal tiempo
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
"Todo lo que hice, lo hice por mi país", dice el expresidente filipino Duterte, según su hija
-
Un responsable local muere en la explosión de un coche en el centro de Ucrania
-
¿Podrá la OTAN alcanzar un acuerdo sobre gastos que deje satisfecho a Trump?
-
El papa Francisco está mejor y podría aparecer en público el domingo

La extrema derecha portuguesa ataca a la población gitana antes de las elecciones
El partido de extrema derecha Chega atacó duramente a los gitanos de Portugal, acusándolos de abusar de los beneficios sociales y de ser delincuentes, con el objetivo de sacar rédito en las elecciones legislativas anticipadas del domingo en Portugal.
Muchos gitanos, conocidos como romaníes, temen por el impacto que esto tendría en sus vidas, con encuestas que sugieren que Chega (Basta), con un solo escaño en el parlamento actual, podría emerger como la tercera fuerza del próximo parlamento.
Jose Fernandes, dueño de un restaurante y líder de Techari, un grupo que representa a los casi 4.000 romaníes en Loures, al norte de Lisboa, dijo que Chega hizo brotar el "racismo oculto" que siempre ha existido en Portugal.
"Temo por el futuro... las provocaciones, el odio, las represalias contra nuestros hijos en las escuelas", expresó el hombre de 58 años.
Fue en Loures donde el líder de Chega, el excomentarista deportivo André Ventura, se dio a conocer en 2017 al acusar a los gitanos de ser "adictos" a la beneficencia social y de creerse "encima de la ley".
En ese entonces disputaba la alcaldía de Loures como candidato del centroderechista PSD, uno de los dos partidos que han dominado la política portuguesa desde la revolución de 1974, que puso fin a décadas de dictadura de derecha.
En 2019 fundó Chega, que alcanzó 1,3% de la votación de ese año y obtuvo un escaño legislativo, el primero para una formación de extrema derecha desde el fin de la dictadura.
Las encuestas sugieren que Chega podría alcanzar alrededor de 7% de los votos el domingo, lo que le daría más de una decena de escaños, similar a la extrema derecha en otros países europeos.
- Políticamente incorrecto -
El partido generó controversia al año siguiente con su propuesta de crear un "plan de confinamiento específico para las comunidades romaníes durante la pandemia del covid-19".
"La meta era dejar claro que hay una comunidad en Portugal que tiene mucha dificultad para respetar las reglas de confinamiento", indicó Ventura a AFP en una entrevista en la cual defendió su línea dura contra los gitanos.
La comunidad tiene "un problema crónico de dependencia de los beneficios, delincuencia y violencia", agregó el dirigente de 39 años.
Ventura dijo que dejó el PSD y fundó Chega para generar un debate "políticamente dinámico, a veces políticamente incorrecto".
Maria Cardoso, una ama de casa romaní en una barriada de Loures, cuya familia de seis depende de 512 euros (580 dólares) mensuales que recibe de la beneficencia social, dice que no ha seguido la campaña electoral, pero tiene una opinión sobre Ventura.
"Él es un racista, no debería discriminar contra los romaníes", aseguró.
Su casa está situada en una de las últimas barriadas de Loures, que ha trasladado a sus pobladores a viviendas públicas.
"Los romaníes quieren integrarse, pero quienes nos pueden dar empleo no nos dan oportunidades", reclamó la mujer de 48 años que nunca pasó de la educación primaria.
Recientemente se le negó un puesto limpiando una casa y una vez fue despedida al día siguiente de empezar en un empleo, cuando sus jefes se enteraron de que era gitana.
- Chivos expiatorios -
La población romaní de Europa se calcula en más de 10 millones y muchos sufren exclusión social y pobreza extrema, según el Consejo de Europa, el organismo continental de derechos humanos.
Hay unos 30.000 romaníes en Portugal, cuya población es de 10 millones, según un estudio de 2014 del Alto Comisionado de Migración portugués, con base en cifras de autoridades locales.
La cifra solo incluye a los gitanos "visibles", radicados en campamentos o viviendas sociales, dijo la socióloga Olga Magano, una de las autoras del estudio, quien explicó que hay una "gran animosidad" en Portugal hacia los romaníes.
El primer ministro Antonio Costa, cuyo Partido Socialista es favorito para ganar las elecciones del domingo aunque sin alcanzar una mayoría, ha criticado a Ventura al señalar que "no hay problema con la comunidad romaní", que ha estado en Portugal "durante siglos".
Portugal es un país acostumbrado a la llegada de migrantes de sus excolonias, como Brasil y Angola, por lo que la migración no es un tema atractivo para la extrema derecha como lo es en otros países europeos, según analistas.
"Chega adaptó el clásico discurso xenofóbico de la extrema derecha al contexto portugués", comentó el politólogo Alexandre Afonso, de la Universidad de Leiden, Holanda.
Consideró que los romaníes son "el chivo expiatorio más práctico" para la extrema derecha portuguesa.
M.King--AT