Arizona Tribune - El grupo estadounidense de moda PVH, "decepcionado" con las sanciones chinas

El grupo estadounidense de moda PVH, "decepcionado" con las sanciones chinas
El grupo estadounidense de moda PVH, "decepcionado" con las sanciones chinas / Foto: Adek Berry - AFP

El grupo estadounidense de moda PVH, "decepcionado" con las sanciones chinas

El grupo estadounidense PVH, propietario de las marcas Tommy Hilfiger y Calvin Klein, dijo el miércoles estar "profundamente decepcionado" con la decisión china de colocarlo en la lista de sanciones del país.

Tamaño del texto:

Pekín incluyó el martes que a PVH y al gigante de la biotecnología Illumina en la lista de "entidades no fiables", como parte de una serie de sanciones contra empresas estadounidenses en China, en la escalada de una guerra comercial entre las dos potencias económicas.

Ambas compañías pueden seguir operando en China, aunque bajo un mayor escrutinio tras su inclusión en esta lista.

El grupo de moda con sede en Nueva York dijo a AFP que está "sorprendido y profundamente decepcionado de enterarnos de la decisión del Ministerio de Comercio chino".

"PVH mantiene un cumplimiento estricto de todas las leyes y regulaciones relevantes y opera acorde con estándares y prácticas industriales establecidos", aseguró.

"Continuaremos nuestro compromiso con las autoridades relevantes y esperamos una resolución positiva", agregó.

Pero la firma ya había irritado a las autoridades chinas.

Pekín anunció en septiembre que investigaba el "inaceptable" boicot de PVH al algodón de la región de Xianjiang, donde China ha sido acusada de violaciones de derechos humanos a la minoría musulmana de los uigures.

Por su parte, Illumina también aseguró a AFP que "cumple con todas las leyes y regulaciones".

Agregó que "estamos evaluando este anuncio con el fin de encontrar una resolución positiva".

China acusó el martes a estas dos empresas de violar los "principios de transacciones normales de mercado" y tomar "medidas discriminatorias contra empresas chinas".

También anunció en paralelo una investigación al gigante tecnológico Google por supuesta violación de leyes antimonopolio.

D.Johnson--AT