
-
Las principales obras del peruano Mario Vargas Llosa
-
Muere en Perú el nobel de literatura Mario Vargas Llosa
-
Francia, la patria literaria de Mario Vargas Llosa
-
Finaliza "con éxito" cirugía al expresidente brasileño Bolsonaro
-
Presidente chino advierte que el proteccionismo "no lleva a ninguna parte"
-
Bombardeo ruso que deja 34 muertos en Ucrania genera condenas de EEUU y Europa
-
Médico de la Casa Blanca dice que Trump goza de "excelente salud"
-
Policía de EEUU arresta a hombre por incendio provocado en casa del gobernador de Pensilvania
-
Otra deuda con el FMI: para los argentinos, es el día de la marmota
-
Las cometas colombianas surcan con honores el cielo en Francia
-
Noboa vs. González: termina votación presidencial en Ecuador y comienza escrutinio
-
EEUU dice que exención de aranceles a productos tecnológicos puede tener corta duración
-
Irán afirma que negociaciones con EEUU sobre programa nuclear seguirán siendo "indirectas" vía Omán
-
Telefónica vende otra de sus filiales en América Latina, esta vez en Perú
-
Bolsonaro se somete a cirugía en Brasilia por una oclusión intestinal
-
El Parlamento británico adopta una ley para tomar el control de British Steel
-
Ecuatorianos eligen presidente agobiados por la violencia narco
-
Principal asesor comercial de Trump le baja la temperatura a enfrentamiento con Musk
-
Un bombardeo israelí paraliza uno de los pocos hospitales en funcionamiento en Gaza
-
General golpista gana presidenciales en Gabón con 90% de los votos
-
Más de 30 muertos en la ciudad ucraniana de Sumi por un bombardeo ruso
-
Un bombardeo israelí daña uno de los pocos hospitales en funcionamiento en Gaza
-
China pide a EEUU "suprimir completamente" los aranceles recíprocos
-
Más de 30 muertos en un bombardeo ruso en la ciudad ucraniana de Sumi
-
Irán afirma que las negociaciones con EEUU sobre programa nuclear seguirán siendo "indirectas" vía Omán
-
Al menos 31 muertos en un bombardeo ruso en la ciudad ucraniana de Sumi
-
El partido prodemocracia más antiguo de Hong Kong, en vías de autodisolución
-
El papa Francisco se da un baño de multitudes improvisado en la plaza de San Pedro
-
Pastore: "El PSG tiene a los jóvenes que serán los mejores del mundo"
-
Un bombardeo israelí daña uno de los escasos hospitales en funcionamiento en Gaza
-
Al menos 21 muertos tras ataque ruso con misiles en ciudad ucraniana de Sumi
-
Inquietud y perplejidad en los científicos por los anuncios de RFK Jr sobre autismo
-
Las huellas de una década de guerra en los adolescentes del este de Ucrania
-
Bolsonaro llega a Brasilia para "probablemente" someterse a cirugía
-
Osaka abre una futurista Expo 2025 en un mundo de divisiones
-
Tres hermanos escoceses parten de Perú a Australia para cruzar a remo el Pacífico
-
Bukele viaja a EEUU a consolidar su alianza con Trump
-
Líder conservador de Canadá promete en un mitin deportar extranjeros por actos antisemitas
-
Bolsonaro parte rumbo a Brasilia para "probablemente" someterse a cirugía
-
Crimen y desempleo, el desafío del próximo presidente de Ecuador
-
Radiografía de las mafias narco que siembran terror en Ecuador
-
Bolsonaro dice que "probablemente" será operado en Brasilia
-
Estados Unidos califica de "paso adelante" las conversaciones con Irán en Omán
-
Israel amplía su ofensiva en Gaza y toma un corredor clave
-
EEUU descarga de aranceles a los productos de alta tecnología
-
Irán afirma que EEUU quiere un acuerdo sobre su programa nuclear "lo antes posible"
-
EEUU e Irán mantuvieron conversaciones "constructivas" sobre el programa nuclear de Teherán
-
El papa Francisco visita la Basílica de Santa María la Mayor
-
Israel quiere ampliar su ofensiva a la mayor parte de Gaza
-
El norte de China azotado por los vientos, casi 700 vuelos cancelados

Los países con más excedente comercial con EEUU
¿Serán las primeras víctimas de los aranceles "recíprocos" de Trump? Varios países registran elevados excedentes comerciales con Estados Unidos, a donde exportan más productos de los que importan.
- China, en primer lugar -
China está lejos delante de los otros países, con un excedente comercial sobre los bienes de 295.400 millones de dólares en 2024 con relación a Estados Unidos, según la Oficina de Análisis Económico (BEA), que depende del departamento estadounidense de Comercio y publicó sus estadísticas anuales a inicios de febrero.
Considerada como la fábrica del mundo desde hace años, China es un gigante exportador, mucho más que Estados Unidos, gracias también a la implantación de fábricas de empresas multinacionales.
China se beneficia también, según el presidente estadounidense Donald Trump, de una moneda que se mantiene artificialmente baja para hacer más competitivas sus ventas en el extranjero.
Trump ya desencadenó una guerra comercial con China en su primer mandato. Y aplicó tasas arancelarias de 20% para los productos importados de China.
- Disparidades en Europa -
La Unión Europea sigue después con un excedente comercial de 235.600 millones de dólares, pero existen fuertes disparidades según los países socios.
Irlanda registra el excedente más amplio de los miembros de la UE con 86.700 millones de euros, una cifra que se explica en parte por la presencia de numerosos grupos estadounidenses como resultado de una fiscalidad ventajosa, especialmente en el sector farmacéutico.
Le sigue Alemania con 84.800 millones de dólares de excedente, e Italia con 44.000 millones de dólares.
Francia registra un excedente de 16.400 millones de euros según los estadounidenses, aunque según las estadísticas de las aduanas francesas, tiene un déficit.
También registran excedentes Suiza (38.500 millones de dólares), Austria (13.100 millones) y Suecia (9.800 millones).
- México y Vietnam, vías de paso -
México, después de China y la UE, muestra el tercer excedente, según estadísticas estadounidenses, con 171.800 millones de dólares, seguido de Vietnam con 123.500 millones de dólares.
Ambos países son conocidos por ser útiles plataformas de producción a bajo costo de empresas multinacionales, para luego exportar sus productos hacia los grandes mercados.
La proximidad de México con Estados Unidos impulsa a muchas empresas, incluso estadounidenses, a instalar fábricas allí.
Tanto Vietnam como el país latinoamericano aprovecharon al máximo la primera guerra comercial de Trump para reforzar sus excedentes comerciales.
Vietnam se convirtió en el país ideal para implantarse para evitar los ataques de Trump en su primer mandato contra China, y duplicó sus exportaciones hacia Estados Unidos entre 2017 y 2023.
Por su lado, México incrementó sus importaciones de productos chinos que posteriormente van al mercado estadounidense.
En 2023, México se convirtió en el primer exportador mundial para Estados Unidos, delante de China, según el BEA.
- Los otros países excedentarios -
Taiwán (73.900 millones de dólares), Japón (68.500 millones), Corea del Sur (66.000 millones), Canadá (63.300 millones), India (45.700 millones) y Tailandia (45.600 millones), figuran en la lista de los más excedentarios en el comercio con Estados Unidos.
Th.Gonzalez--AT