
-
Zelenski desea la formación de un "contingente de seguridad" en Ucrania
-
El ejército israelí dice que mató a un jefe de Hezbolá en un bombardeo en el sur de Líbano
-
Xi arranca su visita a Malasia bajo la sombra de los aranceles de Trump
-
La AIE rebaja su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo
-
El gobierno ucraniano aprueba la destitución del gobernador regional de Sumy por negligencia
-
Maldivas prohíbe la entrada de turistas israelíes en protesta por la guerra en Gaza
-
España concede una alta condecoración póstuma a Mario Vargas Llosa
-
Singapur disuelve su Parlamento y convoca elecciones el 3 de mayo
-
Un niño muere cada día al intentar cruzar el Mediterráneo central, afirma Unicef
-
Hamás probablemente responda en "48 horas" a la propuesta de tregua de Israel
-
China ordena a sus aerolíneas que suspendan la recepción de aviones del estadounidense Boeing
-
La marca francesa Jean Paul Gaultier nombra a Duran Lantink como director creativo definitivo
-
JD Vance insta a Europa a no ser un "vasallo permanente" de Estados Unidos
-
Luka Modric ficha por el Swansea... como copropietario del club del Championship
-
Xi cierra su visita a Vietnam que, según Trump, busca "engañar" a EEUU
-
Turquía anuncia 234 arrestos en un operativo internacional contra el crimen organizado
-
El desarme de Hezbolá, una opción sobre la mesa en Líbano
-
Dos años de guerra civil en Sudán, sin paz a la vista
-
Weinstein vuelve a juicio en Nueva York tras la anulación de su primera condena
-
La inteligencia artificial en Dinamarca, el colega que te quiere ayudar
-
El enviado de Trump dice que Putin quiere un acuerdo de "paz permanente" con Ucrania
-
Más de 3.700 personas atendidas por problemas respiratorios tras una tormenta de arena en Irak
-
La justicia de Perú se apresta a dar sentencia al expresidente Humala por el caso Odebrecht
-
Bajada récord de ciudadanos japoneses al declinar la población en 2024
-
China acusa a espías estadounidenses de ciberataques durante un reciente evento deportivo
-
Una jueza federal impide revocar el estatus legal de medio millón de inmigrantes en EEUU
-
Más de 3.700 personas atendidas por problemas respiratorios tras tormenta de arena en Irak
-
Cuatro arrestados en Japón por vender imágenes obscenas creadas con IA
-
Un ataque ucraniano en la ciudad rusa de Kursk deja un muerto y nueve heridos
-
Paige Bueckers, la nueva joya del básquet femenino, jugará en las Dallas Wings
-
De Francia a Catar: el viaje mundialista del venezolano Oswaldo Vizcarrondo
-
EEUU impondrá casi un 21% de aranceles a la mayoría de los tomates mexicanos
-
Acusan a un hombre por un ataque a Tesla en medio de la ola de repudio contra Musk en EEUU
-
Los dos chinos capturados por Ucrania esperan ser intercambiados
-
Aumentan los incendios forestales en Reino Unido en este periodo del año
-
El Santos de Neymar despide al DT Pedro Caixinha
-
Rublev y Rune superan con comodidad la primera ronda en Barcelona
-
Dos años de guerra en Sudán provocan 13 millones de desplazados
-
Resultados del lunes en el ATP 500 de Múnich
-
Trump congela 2.200 millones de dólares a Harvard tras rechazar sus exigencias
-
Audiencia entre el Cardiff City y el Nantes el 22 de septiembre por el caso de la muerte de Sala
-
Un fuerte sismo sacude el sur de California
-
Meta utilizará datos públicos de sus usuarios en la UE para entrenar a sus modelos de IA
-
"Titán de la literatura", lamentan los lectores del nobel Vargas Llosa
-
La presidenta de México rechaza la prohibición de los "narcocorridos"
-
Un sepulturero siciliano vaciaba tumbas para revenderlas
-
EEUU envía una señal de posibles aranceles a productos farmacéuticos y semiconductores
-
Japón ordena a Google poner fin a su presunta violación de las leyes antimonopolio
-
Un muerto y un herido grave en una sesión de crioterapia en París
-
Europa sufrió inundaciones históricas en 2024, su año más cálido

La guerra comercial, una apuesta política arriesgada para Trump
Con sus nuevos aranceles el presidente estadounidense Donald Trump corre el riesgo de alienar a parte del electorado que lo llevó al poder por segunda vez y minar las posibilidades de los candidatos republicanos en las próximas elecciones.
Si se cumplen las previsiones más pesimistas de los economistas, la ofensiva comercial anunciada por Trump hará subir la inflación y deprimirá el mercado laboral.
"Si la economía se tambalea, los republicanos lo pagarán caro" en las elecciones de mitad de mandato y en 2028, predice el politólogo Larry Sabato.
Donald Trump, antiguo propietario de una compañía de casinos que ha quebrado varias veces, "pone en peligro su mayor activo", es decir, la confianza que los estadounidenses depositan en él en materia de política económica, añade.
En el otoño de 2026 los estadounidenses renovarán a todos los congresistas de la Cámara de Representantes y a un tercio de los senadores.
En 2028 volverán a las urnas para las elecciones presidenciales, así como para comicios legislativos y locales.
- Los "más pobres" -
Los expertos del Budget Lab de la Universidad de Yale señalan en un análisis publicado el miércoles que, a corto plazo, los aranceles "penalizan más a los hogares más pobres", que destinan casi todos sus ingresos a los gastos corrientes y no tienen ahorros para amortiguar el choque.
Una parte de los estadounidenses más humildes y los obreros se volcaron con Donald Trump en las elecciones presidenciales de noviembre pasado, seducidos por su promesa de reducir el coste de la vida.
Según las encuestas de CBS, los hogares con ingresos anuales de menos de 50.000 dólares votaron abrumadoramente por el millonario republicano.
Para compensar el impacto de los aranceles, Donald Trump volvió a prometer el miércoles "los mayores recortes de impuestos" jamás vistos en Estados Unidos, en forma de una "gran y hermosa ley".
Esto implica extender las exenciones fiscales introducidas durante su primer mandato en 2017.
El recorte de impuestos, si recibe luz verde del Senado y la Cámara de Representantes, donde los republicanos tienen la mayoría, debería beneficiar a tres cuartas partes de los hogares estadounidenses, según el Centro de Política Fiscal. Pero sobre todo a los más ricos, a aquellos con ingresos anuales superiores a los 450.000 dólares.
Hasta ahora, los congresistas republicanos se han cuidado de no contradecir al presidente, cuya influencia sobre el partido es inmensa.
Trump también ha conseguido que los conservadores, tradicionalmente favorables al libre comercio, abracen sus ideas proteccionistas.
- Prudencia -
Pero algunos tienen reservas.
Cuatro senadores republicanos se unieron a los demócratas el miércoles para votar una resolución, que no tiene posibilidad de convertirse en ley, con el fin de evitar impuestos a los productos importados de Canadá.
Y el influyente senador republicano Chuck Grassley apoya un proyecto de ley que exigiría la aprobación del Congreso dentro de dos meses para cualquier nuevo arancel.
"No estoy segura de que la buena voluntad de los estadounidenses dure hasta las elecciones de medio mandato si sienten el impacto negativo de los aranceles o si la economía se desploma", advierte Barbara Trish, profesora de ciencias políticas en la universidad de Grinnell.
Las elecciones locales programadas este año para elegir gobernadores o llenar un escaño en el Congreso de Arizona en septiembre servirán de barómetro.
Si los resultados castigan a los conservadores, la politóloga cree que "esto podría disuadir a los republicanos en el Congreso de alinearse completamente con el presidente estadounidense".
Una derrota electoral a mitad de mandato también podría poner fin a las especulaciones sobre la candidatura de Donald Trump a un tercer periodo, una posibilidad que la Constitución le prohíbe pero que él baraja.
Y.Baker--AT