
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra
-
Comprar velas o transistores con pilas, las lecciones que sacan los madrileños del apagón masivo
-
Sao Paulo, una megalópolis en caos por los temporales del cambio climático
-
Un Barça con la moral por las nubes y un Inter en crisis sueñan con la final de la Champions
-
El Gobierno y la Justicia en España investigarán las causas del apagón total
-
Pedro Sánchez desvincula el apagón con la falta de energía nuclear en España
-
Groenlandia restablece telecomunicaciones e investiga la conexión con el apagón en España
-
Fuerte alza del beneficio del BBVA en el primer trimestre
-
Los liberales vencen en las elecciones de Canadá, Carney pide no olvidar la "traición" de EEUU
-
Yamal reclama el testigo de Messi para devolver al Barça a una final de Champions
-
Cónclave para elegir sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
Un incendio en un restaurante en China deja 22 muertos
-
Chile desarrolla un arroz resistente capaz de adaptarse al cambio climático
-
Después de 100 días, Trump "pasa un muy buen rato" pero pierde terreno en los sondeos
-
Trump prevé reducir el impacto de los aranceles sobre los fabricantes de automóviles, según medios
-
El gobierno de Trump despide a los autores de un informe crucial sobre el clima
-
China afirma que rechazó la entrega de aviones Boeing por los aranceles de EEUU
-
La inflación en España se desaceleró ligeramente en abril, al 2,2% interanual
-
Un Barça con la moral por las nubes y un Inter en crisis sueñan con final de Champions
-
Rüdiger será baja el resto de la temporada tras una operación de rodilla
-
Incendio "controlado" tres días después de una explosión mortal en un puerto iraní
-
La izquierda oficialista proclama la candidatura de Arce a la reelección en Bolivia
-
Cámaras, focos y micrófonos apuntan a los cardenales previo al cónclave
-
España y Portugal descartan un ciberataque al recuperarse del apagón total
-
Françoise Bettencourt Meyers deja su cargo al frente de L'Oréal
-
Grupos armados ya mataron a 18 uniformados en dos semanas en Colombia, advierte HRW
-
La justicia rechaza el pedido de Neymar para "censurar" un podcast biográfico
-
Liberan a unos exlegisladores opositores de Hong Kong presos por subversión
-
Los beneficios de BP caen un 70% en medio de su cambio de estrategia climática
-
Unas madres deportadas a Honduras con sus tres niños estadounidenses viven un "trauma", según unos activistas
-
Empresarios preocupados y peso colombiano golpeado tras la suspensión de la línea crédito del FMI
-
Groenlandia sufrió un corte de telecomunicaciones e investigan la conexión con España
-
Los republicanos proponen cobrar 1.000 dólares a los solicitantes de asilo en EEUU
-
Malta viola la ley de la UE con sus "pasaportes dorados", afirma la justicia europea
-
El crimen organizado frena el crecimiento económico en América Latina, según el BM
-
Al menos 22 muertos en China al incendiarse un restaurante
-
Los abusos sexuales en la Iglesia, en la agenda del cónclave
-
Al menos 40 muertos en Gaza en bombardeos israelíes, según la agencia de defensa civil
-
IBM anuncia una inversión de 150.000 millones de dólares en EEUU en cinco años
-
El alcalde de Londres aspira a unos cuartos Juegos Olímpicos en 2040
-
Reconocer la soberanía rusa sobre Crimea podría resultar "catastrófico", alertan expertos

La Bolsa de Metales de Londres, el último mercado financiero a "voces" de Europa
En la era del 'trading' electrónico, un puñado de comerciantes con traje continúan sus transacciones a gritos cada día en la Bolsa de Metales de Londres (LME), el último mercado financiero a "voces" de Europa.
La forma del lugar, en anillo, le da su apodo de 'Ring'. El precio de referencia mundial de todos los grandes metales no ferrosos se fija allí todos los días, entre las 12h30 y las 13h15.
Unos segundos antes de que comiencen las negociaciones, un 'trader' cruza el lugar apresuradamente mientras se pone la corbata, como exige el código de vestimenta, dirigiéndose hacia una de las oficinas dispersas alrededor de la sala.
Páginas garabateadas con cifras y órdenes bursátiles pasan de mano en mano. Luego suena una campana que significa el inicio de la subasta.
En ese preciso momento, terminan las charlas informales. Las llamadas por teléfonos móviles, prohibidas en el 'Ring', tampoco interrumpirán la subasta. Solo los teléfonos fijos permiten conectarse con el mundo exterior.
"Para ser eficiente, hay que ser consciente de todo lo que sucede alrededor durante la sesión, reaccionar rápidamente, ser claro y audible en el momento de hablar", cuenta Giles Plumb, 'trader' en StoneX y que negocia sobre el cobre desde hace "21 años".
Cobre, níquel, aluminio, una decena de metales no ferrosos entran en el mercadeo. A cada uno le va llegando su turno, en un espacio de cinco minutos.
- "Juego de póker" -
"En este momento, puedo reconocer a las personas por su voz y saber de qué se ocupa cada uno sin mirarlas", afirma Plumb, con una sonrisa constante y un traje impecable.
Esos cinco minutos de cada metal son algo así como un "juego de póker", confiesa Plumb. Los primeros momentos suelen ser tranquilos. "Te sientas allí", señala el 'trader', apuntando a unos bancos de cuero rojo dispuestos en círculo.
Luego, las minutos pasan y "hay que intentar no mirar el reloj", para no parecer preocupado, en una especie de farol de póker.
Pero cuando se acercan los últimos segundos, el 'Ring' se enciende y una gran agitación se apodera de repente de los miembros presentes.
El clamor sube. Los 'traders' gritan. Se levantan y se acercan a aquel (la sala es casi exclusivamente masculina) con quien hacen negocios, siempre con un talón pegado a su asiento, como estipula el reglamento.
Detrás de ellos, los corredores de bolsa hablan con sus clientes por teléfono fijo, algunos con uno en cada oído.
A pesar de este tumulto, Giles Plumb asegura que las sesiones son "menos agresivas y menos competitivas" que cuando comenzó su carrera.
En su apogeo, "este anillo estaba lleno, con 22 empresas de corretaje y 300 personas que provocaban un enorme muro de ruido", cuenta.
- La competencia de la electrónica -
Thierry Foucault, profesor en la HEC (Escuela de Altos Estudios Comerciales) de París, estima que la electrónica es "técnicamente superior y permite una mayor liquidez en los mercados, así como la reducción de los costos de intermediación".
En su opinión, la subasta ha perdurado en algunos casos por distintas razones, "especialmente en mercados muy especializados", como el de los metales, donde el número de operadores expertos es muy limitado.
La LME (London Metal Exchange) estuvo cerca de cerrar después del covid, pero decidió mantener una de sus dos sesiones diarias en persona siempre que seis empresas o más estén dispuestas a preservar este legado de la City.
Ocho empresas y unas decenas de personas siguen participando en las sesiones.
Aquellos que desean seguir utilizando este mercado "continúan haciéndolo, pero hoy en día, la mayoría de las transacciones en la LME se realizan electrónicamente", explica la Bolsa de Metales de Londres.
"El sistema de 'trading' en línea de alguna manera ha matado los mercados a voces en todo el mundo", lamenta Giles Plumb.
M.O.Allen--AT