
-
"Cónclave", "Amén" o "Los dos papas": cuando el Vaticano inspira al cine
-
El jefe del Pentágono niega haber compartido información militar con su esposa
-
Los últimos días del papa Francisco
-
El jefe del servicio de inteligencia interior de Israel acusa a Netanyahu de haberle exigido lealtad personal
-
El club de fútbol San Lorenzo despide al papa, su hincha más célebre
-
Francisco, un papa en la era de las redes sociales y la IA
-
Más de 30 muertos por disparos de artillería en el oeste de Sudán
-
Leverkusen admite un "acuerdo" tácito con Xabi Alonso en caso de oferta de algún exequipo
-
Putin refuerza la represión legal de la disidencia
-
Conmoción y tristeza entre fieles y turistas en Notre Dame de París por la muerte del papa
-
El gobierno mexicano, aún sin acuerdo con Trump sobre los aranceles al acero y los autos
-
Rusia reanudó los bombardeos tras la tregua de Pascua
-
Los cardenales más destacados de cara al cónclave que elegirá al próximo papa
-
Messi se despide del papa Francisco: "Distinto, cercano, argentino"
-
La violencia de las bandas ha acercado a Haití a "un punto de no retorno", alerta la ONU
-
El camarlengo, el fiel colaborador del papa que administra la Iglesia tras su muerte
-
¿Qué hace el papa?
-
Haití, en un "punto de no retorno" por la violencia de las pandillas criminales
-
El Vaticano pospone la canonización del beato "influencer", tras la muerte del Papa
-
Minuto de silencio del Real Madrid por la muerte del papa Francisco
-
La Basílica de Santa María la Mayor, última morada del papa, en el centro de Roma
-
Atraco a Kim Kardashian, la crónica del "robo del siglo"
-
Francisco y la política, la polarización que lo alejó de Argentina
-
Filipinas y EEUU simulan una "batalla a gran escala" en unas maniobras conjuntas
-
Bach recuerda que papa Francisco le inspiró para crear equipo de refugiados
-
EEUU evalúa reducir la presencia diplomática en África y las oficinas de DDHH, según un documento
-
El presidente argentino desacredita a la prensa crítica de su gobierno
-
Israel despliega tecnología punta para la guerra en Gaza
-
El fútbol, la gran pasión del papa Francisco
-
Los viajes del papa Francisco a América Latina
-
Brasil asiló a la exprimera dama de Perú por razones "humanitarias", según su canciller
-
Italia otorgará la ciudadanía a la autora estadounidense de "Bajo el sol de Toscana"
-
La mujer herida durante una sesión de crioterapia en París está en "muerte cerebral"
-
Las redes sociales ayudan a impulsar el creciente turismo sexual en Japón
-
Cuando Chile perdió fe en la Iglesia Católica, una herida sin sanar por el papa Francisco
-
Los filipinos asimilan la muerte del papa Francisco, "la voz de Dios"
-
Revisan a la baja a 33 muertos el balance por el incendio de un barco en RD del Congo
-
Alcaraz-Djokovic, posible cruce de semifinales en el Masters 1000 de Madrid
-
Homenaje unánime de dirigentes de todo el mundo al fallecido papa Francisco
-
Un juez de la Corte Suprema de EEUU cuestiona el bloqueo de la deportación de venezolanos
-
Los 100 primeros días de Trump en 10 momentos clave
-
Los argentinos lloran la muerte de su papa
-
El fundador y presidente del Foro Mundial de Davos renuncia a sus funciones
-
Trump por Trump: 100 días de declaraciones del presidente de EEUU
-
Francisco, blanco de una feroz oposición dentro de la propia Iglesia
-
Kim Kardashian, la reina absoluta de la influencia en el siglo XXI
-
Importar juguetes "Made in China" a EEUU se volvió una odisea por los aranceles de Trump
-
Argentinos lloran la muerte de su papa
-
El presidente palestino visita Siria por primera vez en 16 años
-
Estupor y devoción en la plaza de San Pedro: se fue "un gran papa"

El Parlamento británico adopta una ley para tomar el control de British Steel
El Parlamento británico adoptó este sábado una ley de emergencia que permite al gobierno tomar el control de los dos últimos altos hornos del país, amenazados de cierre inminente por su propietario chino.
El primer ministro británico, el laborista Keir Starmer, había pedido medidas urgentes para evitar el cierre de los altos hornos de Scunthorpe, situados en el norte de Inglaterra y propriedad de la empresa siderúrgica British Steel, filial de la china Jingye.
El texto, que era objeto de un amplio consenso, fue aprobado en pocas horas por las dos cámaras en una inusual sesión celebrada el fin de semana. Aún debe recibir el consentimiento real, aunque se trata de una mera formalidad.
Los cierres en la planta de acero de Scunthorpe amenazan a unos 2.700 empleos y supondrían un duro golpe a lo que queda de la industria siderúrgica en Reino Unido.
La legislación adoptada este sábado permite al gobierno mantener la actividad al forzar a British Steel a continuar su actividad bajo pena de sanciones.
El ministro británico de Comercio, Jonathan Reynolds, precisó ante la Cámara de los Comunes que el texto no transfería la propiedad de British Steel al gobierno.
Pero esta opción "sigue sobre la mesa" y podría ser "la opción probable", añadió, subrayando al mismo tiempo que el gobierno no podrá "financiar a largo plazo la transformación de la empresa". Según él, el valor económico de la fábrica es "cercano a cero".
British Steel, que emplea a 3.500 personas en Reino Unido, anunció a finales de marzo que planeaba cerrar sus dos altos hornos en junio así como sus operaciones de fabricación de acero. También dijo que quería reducir la capacidad del laminador de acero en Scunthorpe.
La empresa, que asegura haber invertido desde 2020 más de 1.200 millones de libras esterlinas (1.500 millones de dólares) en sus instalaciones, argumentó que los dos altos hornos ya no eran rentables. La compañía dijo que perdía 700.000 libras (915.000 dólares) al día.
Según Reynolds, las negociaciones iniciadas desde hace varios meses no dieron resultados. "Aunque nuestra oferta a Jingye fue sustancial, ellos querían mucho más", declaró.
La amenaza de cierre de los últimos altos hornos reavivó el trauma de la clausura de los de Port Talbot, en Gales, la mayor acería del país. El cierre ocurrió en septiembre de 2024 y 2.800 empleos fueron suprimidos.
R.Lee--AT